Niveles de conciencia fonológica en los procesos del lenguaje oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Ciudad Blanca zona “A” del distrito de Paucarpata - Arequipa - 2015

Descripción del Articulo

Un aspecto importante que abarca la presente investigación es el desarrollo de los niveles de la conciencia fonológica para poder tener el éxito en la lectura y escritura. Si el niño o niña empieza por tener un desarrollo en los niveles de conciencia silábica, después un nivel de conciencia silábica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Lazarte, Gabriela Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2018
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia fonológica
Lenguaje oral
Niños
Estudiantes inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Un aspecto importante que abarca la presente investigación es el desarrollo de los niveles de la conciencia fonológica para poder tener el éxito en la lectura y escritura. Si el niño o niña empieza por tener un desarrollo en los niveles de conciencia silábica, después un nivel de conciencia silábica y finalmente un nivel de conciencia fonémica, podrá asumir de manera exitosa el aprendizaje de la lectura y escritura. En la presente investigación se ha planteado dos aspectos importantes: uno es el análisis del lenguaje oral en relación con aspectos significativos que intervienen en el desarrollo de la inteligencia y el otro es la capacidad de comunicarse y relacionarse con otros y con el mundo. Un bajo nivel lingüístico, es un gran obstáculo para la evolución cognitiva, el lenguaje es el vehículo del pensamiento, Los atrasos de los niños escolares se deben a menudo a un retardo en el habla. La enseñanza escolar presupone desde el comienzo el saber escuchar bien y hablar correctamente. De ahí la gran responsabilidad por el desarrollo verbal del niño preescolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).