Relación entre la oferta culinaria y la fidelización de los turistas extranjeros después de tomar las rutas gastronómicas que se ofrecen en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la oferta gastronómica y la fidelización de los turistas extranjeros en la ciudad de Arequipa durante el primer semestre de 2024. Se partió de la hipótesis de que la diversa y rica oferta culinaria de la ciudad influía positivame...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fidelización Turismo Oferta Culinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la oferta gastronómica y la fidelización de los turistas extranjeros en la ciudad de Arequipa durante el primer semestre de 2024. Se partió de la hipótesis de que la diversa y rica oferta culinaria de la ciudad influía positivamente en la satisfacción de los visitantes, lo cual fomentaba su lealtad y la probabilidad de que regresaran o recomendaran el destino a otros viajeros. Los objetivos específicos fueron identificar el nivel de satisfacción de los turistas extranjeros con la oferta gastronómica, evaluar el impacto de dicha oferta en la decisión de los turistas de regresar a Arequipa y determinar si la calidad gastronómica estaba relacionada con la recomendación del destino. Estos aspectos se analizaron para comprender mejor cómo la gastronomía local influía en el comportamiento post-visita de los turistas. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal. Se trabajó con una muestra de 382 turistas extranjeros, seleccionados de una población total de 65,952 visitantes al Monasterio de Santa Catalina durante 2023. El muestreo fue probabilístico y la recolección de datos se realizó mediante encuestas estructuradas. Los instrumentos de medición fueron dos cuestionarios diseñados para evaluar la satisfacción de los turistas con la oferta gastronómica, utilizando una escala de cinco niveles. La prueba piloto de los cuestionarios arrojó un Alfa de Cronbach de 0.988, indicando una alta confiabilidad de los instrumentos. Los resultados mostraron que existió una relación significativa entre la calidad de la oferta gastronómica y la fidelización de los turistas extranjeros. Se observó que una mayor satisfacción con la gastronomía de Arequipa aumentaba las probabilidades de que los turistas regresaran a la ciudad y la recomendaran como destino turístico, confirmando así la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).