Optimizacón del proceso de destrucción del cianuro en los efluentes minero metalurgico en pequeña Mineria
Descripción del Articulo
En la actualidad la explotación del oro se ha convertido en un rubro importante, además que las proyecciones geológicas de vetas angostas de oro en rocas paleozoicas y mesozoicas son bastante positivas para la pequeña minería y la minería artesanal. La realidad nacional bajo las normativas gubername...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4004 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería artesanal Uso del cianuro Efluentes líquidos Rocas paleozoicas Proyecciones geológicas Rocas mesozoicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_a21a6029e34ffe5307550d3c68d43555 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4004 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Paucar León, AméricoMendoza Rodríguez, Miguel Angel2017-11-17T13:48:41Z2017-11-17T13:48:41Z2014En la actualidad la explotación del oro se ha convertido en un rubro importante, además que las proyecciones geológicas de vetas angostas de oro en rocas paleozoicas y mesozoicas son bastante positivas para la pequeña minería y la minería artesanal. La realidad nacional bajo las normativas gubernamentales exige estándares de producción, seguridad y medio ambiente que anteriores años no se daban. Dentro de los estándares que se deben cumplir se puede mencionar las normativas medio ambientales; D.S. 010-2010-MINAM; Aprueban Límites Máximos Permisibles para la descarga de efluentes líquidos de Actividades Minero - Metalúrgicas; R.M. 030-2011-MEM/DM, Aprueban términos de Referencia conforme a los cuales se elaborara el plan de implementación para el cumplimiento de los límites máximos permisibles LMP para la descarga de efluentes líquidos de actividades minero metalúrgicas, así como el procedimiento de evaluación de dicho plan; D.S.045-2013-EM. Ley N°29023; Ley que regula la comercialización y el uso del cianuro. Que en la actualidad son hitos de formalización continua que un pequeño productor minero o artesanal debe superar para que sus operaciones no sean catalogadas como ilegales. Dentro de este contexto las empresas mineras de Chala (pequeños productores auríferos) están implementando y estandarizando sus operaciones para satisfacer las exigencias nacionales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4004spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMinería artesanalUso del cianuroEfluentes líquidosRocas paleozoicasProyecciones geológicasRocas mesozoicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimizacón del proceso de destrucción del cianuro en los efluentes minero metalurgico en pequeña Mineriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQpalea030.pdfapplication/pdf631889https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1282f2c6-bb0f-4b74-adc0-6bbd8b663c44/downloada22a7e83743ea6a07b3eedefd6b970b4MD51TEXTIQpalea030.pdf.txtIQpalea030.pdf.txtExtracted texttext/plain23026https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30496fdb-ad62-4bf5-914e-4b5777fc1066/download5e88ac8571606c72c1c6c580b77d6a08MD52UNSA/4004oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/40042022-07-26 03:34:50.796http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimizacón del proceso de destrucción del cianuro en los efluentes minero metalurgico en pequeña Mineria |
title |
Optimizacón del proceso de destrucción del cianuro en los efluentes minero metalurgico en pequeña Mineria |
spellingShingle |
Optimizacón del proceso de destrucción del cianuro en los efluentes minero metalurgico en pequeña Mineria Paucar León, Américo Minería artesanal Uso del cianuro Efluentes líquidos Rocas paleozoicas Proyecciones geológicas Rocas mesozoicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Optimizacón del proceso de destrucción del cianuro en los efluentes minero metalurgico en pequeña Mineria |
title_full |
Optimizacón del proceso de destrucción del cianuro en los efluentes minero metalurgico en pequeña Mineria |
title_fullStr |
Optimizacón del proceso de destrucción del cianuro en los efluentes minero metalurgico en pequeña Mineria |
title_full_unstemmed |
Optimizacón del proceso de destrucción del cianuro en los efluentes minero metalurgico en pequeña Mineria |
title_sort |
Optimizacón del proceso de destrucción del cianuro en los efluentes minero metalurgico en pequeña Mineria |
author |
Paucar León, Américo |
author_facet |
Paucar León, Américo Mendoza Rodríguez, Miguel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza Rodríguez, Miguel Angel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paucar León, Américo Mendoza Rodríguez, Miguel Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minería artesanal Uso del cianuro Efluentes líquidos Rocas paleozoicas Proyecciones geológicas Rocas mesozoicas |
topic |
Minería artesanal Uso del cianuro Efluentes líquidos Rocas paleozoicas Proyecciones geológicas Rocas mesozoicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En la actualidad la explotación del oro se ha convertido en un rubro importante, además que las proyecciones geológicas de vetas angostas de oro en rocas paleozoicas y mesozoicas son bastante positivas para la pequeña minería y la minería artesanal. La realidad nacional bajo las normativas gubernamentales exige estándares de producción, seguridad y medio ambiente que anteriores años no se daban. Dentro de los estándares que se deben cumplir se puede mencionar las normativas medio ambientales; D.S. 010-2010-MINAM; Aprueban Límites Máximos Permisibles para la descarga de efluentes líquidos de Actividades Minero - Metalúrgicas; R.M. 030-2011-MEM/DM, Aprueban términos de Referencia conforme a los cuales se elaborara el plan de implementación para el cumplimiento de los límites máximos permisibles LMP para la descarga de efluentes líquidos de actividades minero metalúrgicas, así como el procedimiento de evaluación de dicho plan; D.S.045-2013-EM. Ley N°29023; Ley que regula la comercialización y el uso del cianuro. Que en la actualidad son hitos de formalización continua que un pequeño productor minero o artesanal debe superar para que sus operaciones no sean catalogadas como ilegales. Dentro de este contexto las empresas mineras de Chala (pequeños productores auríferos) están implementando y estandarizando sus operaciones para satisfacer las exigencias nacionales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4004 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4004 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1282f2c6-bb0f-4b74-adc0-6bbd8b663c44/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30496fdb-ad62-4bf5-914e-4b5777fc1066/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a22a7e83743ea6a07b3eedefd6b970b4 5e88ac8571606c72c1c6c580b77d6a08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762729820717056 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).