El programa de seguro integral de salud y el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente que acude al centro de salud la revolucion – Juliaca Puno 2015

Descripción del Articulo

La población participa en las estrategias de salud que implementa el Estado, la muestra (40 encuestados de 200 al mes) nos permite extrapolar que del total de los usuarios del SIS tienen buena apreciación sobre el SIS porque cubre las expectativas, a pesar de que hay incidencias negativas en las ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Perez, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2147
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de salud
Apreciación del servicio
Usuarios del SIS
Expectativas de usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La población participa en las estrategias de salud que implementa el Estado, la muestra (40 encuestados de 200 al mes) nos permite extrapolar que del total de los usuarios del SIS tienen buena apreciación sobre el SIS porque cubre las expectativas, a pesar de que hay incidencias negativas en las atenciones que requiere ser superado. Se concluye que la mayoría de los pacientes que participaron en este proyecto de investigación manifiestan sentir agrado con los servicios que brinda el Seguro Integral de Salud en el mejoramiento de las condiciones de salud del paciente, en términos de accesibilidad, explica, facilita, conforta, se anticipa, mantiene relación de confianza y monitorea y hace seguimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).