Derechos del paciente y expectativas de los beneficios del Seguro Integral de Salud en un establecimiento de nivel I-Nasca, 2024.
Descripción del Articulo
La presente investigación está vinculada con la ODS 3 cuyo general determinar la relación entre el derecho del paciente y expectativas de los beneficios en la cobertura del SIS. Objetivos específicos establecer la relación entre derecho del paciente y la afiliación, financiamiento y beneficios. La i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expectativas SIS Afiliación Financiamiento Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación está vinculada con la ODS 3 cuyo general determinar la relación entre el derecho del paciente y expectativas de los beneficios en la cobertura del SIS. Objetivos específicos establecer la relación entre derecho del paciente y la afiliación, financiamiento y beneficios. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y de tipo correlacional. Utilizando un muestreo aleatorio simple se seleccionó 131 afiliados al SIS. Se aplicaron dos cuestionarios, ambos instrumentos fueron válidos y confiables; obteniendo un alfa de Cronbach de 0.804. Los resultados obtenidos fueron que el 92,4% tenían un nivel de conocimiento medio sobre los derechos del paciente, el 6,9% alto y el 0,8% nivel malo. En cuanto a expectativa sobre los beneficios del SIS se obtuvo que el 63,4% era alta, 19,8% media y 16,8% baja. También se observó que existe relación directa y significativa entre conocimientos sobre derechos del paciente y afiliación, financiamiento y beneficios del SIS. Expone una correlación Rho=0,657, 0,557, 0,634; un valor p=0,001; concluyendo en que mayores niveles de conocimiento, conllevan a mejores expectativas según el aspecto afiliación, financiamiento y beneficios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).