Aplicación de la metodología RCM en colectores de polvo en una empresa Cementera para mejorar su confiabilidad
Descripción del Articulo
La presente propuesta alberga mejorar la confiabilidad de los colectores de Polvo y Material Particulado MP (colector de polvo pulse jet) en el contexto Operacional de una industria cementera a través de la implantación de un plan de mantenimiento como resultado de una evaluación detallada y no meno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7511 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Confiabilidad Weibull Predictivo Colectores de Polvo Pulse Jet Cementera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
id |
UNSA_a098cac6e90e3360cedcbe028424acd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7511 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
López Morales, Luis Enrique2019-01-07T12:23:54Z2019-01-07T12:23:54Z2018La presente propuesta alberga mejorar la confiabilidad de los colectores de Polvo y Material Particulado MP (colector de polvo pulse jet) en el contexto Operacional de una industria cementera a través de la implantación de un plan de mantenimiento como resultado de una evaluación detallada y no menos exhaustiva de la metodología del RCM (Reliability Centered Maintenance-Mantenimiento Centrado en confiabilidad) y su correcta aplicación para el presente activo. La metodología RCM, será desarrollada lo largo del presente proyecto con un minucioso cuidado, tomando en consideración aspectos técnicos, económicos, ambientales y de seguridad, en la operación del Filtro Colector Jet Pulse 3424, del edificio del Molino UBE en la empresa Cementera S.A; con la finalidad de mejorar los parámetros de mantenimiento. Finalmente usaremos el modelo de Weibull para la estimación del valor de la confiabilidad actual y la comparación con los nuevos parámetros hallados después del proceso. Los resultados ampliarán nuestra perspectiva sobre la aplicación de RCM y el mantenimiento predictivo, pronto a todos los filtros de la planta y seguidamente a equipos de otras áreas del proceso productivo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7511spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMantenimientoConfiabilidadWeibullPredictivoColectores de PolvoPulse JetCementerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Aplicación de la metodología RCM en colectores de polvo en una empresa Cementera para mejorar su confiabilidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoORIGINALMClomole.pdfapplication/pdf7423484https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c67a0427-b346-4d7a-8ffd-c13e3691b727/download204142566fe0a4bb66109a8d471a34f7MD51TEXTMClomole.pdf.txtMClomole.pdf.txtExtracted texttext/plain248772https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9a2f506-0274-410c-a088-6087b9344cad/downloadb3b1a6fe71bd821d4e19ca5c1b959665MD52UNSA/7511oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/75112022-12-13 00:38:19.605http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología RCM en colectores de polvo en una empresa Cementera para mejorar su confiabilidad |
title |
Aplicación de la metodología RCM en colectores de polvo en una empresa Cementera para mejorar su confiabilidad |
spellingShingle |
Aplicación de la metodología RCM en colectores de polvo en una empresa Cementera para mejorar su confiabilidad López Morales, Luis Enrique Mantenimiento Confiabilidad Weibull Predictivo Colectores de Polvo Pulse Jet Cementera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
title_short |
Aplicación de la metodología RCM en colectores de polvo en una empresa Cementera para mejorar su confiabilidad |
title_full |
Aplicación de la metodología RCM en colectores de polvo en una empresa Cementera para mejorar su confiabilidad |
title_fullStr |
Aplicación de la metodología RCM en colectores de polvo en una empresa Cementera para mejorar su confiabilidad |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología RCM en colectores de polvo en una empresa Cementera para mejorar su confiabilidad |
title_sort |
Aplicación de la metodología RCM en colectores de polvo en una empresa Cementera para mejorar su confiabilidad |
author |
López Morales, Luis Enrique |
author_facet |
López Morales, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Morales, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento Confiabilidad Weibull Predictivo Colectores de Polvo Pulse Jet Cementera |
topic |
Mantenimiento Confiabilidad Weibull Predictivo Colectores de Polvo Pulse Jet Cementera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
description |
La presente propuesta alberga mejorar la confiabilidad de los colectores de Polvo y Material Particulado MP (colector de polvo pulse jet) en el contexto Operacional de una industria cementera a través de la implantación de un plan de mantenimiento como resultado de una evaluación detallada y no menos exhaustiva de la metodología del RCM (Reliability Centered Maintenance-Mantenimiento Centrado en confiabilidad) y su correcta aplicación para el presente activo. La metodología RCM, será desarrollada lo largo del presente proyecto con un minucioso cuidado, tomando en consideración aspectos técnicos, económicos, ambientales y de seguridad, en la operación del Filtro Colector Jet Pulse 3424, del edificio del Molino UBE en la empresa Cementera S.A; con la finalidad de mejorar los parámetros de mantenimiento. Finalmente usaremos el modelo de Weibull para la estimación del valor de la confiabilidad actual y la comparación con los nuevos parámetros hallados después del proceso. Los resultados ampliarán nuestra perspectiva sobre la aplicación de RCM y el mantenimiento predictivo, pronto a todos los filtros de la planta y seguidamente a equipos de otras áreas del proceso productivo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-07T12:23:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-07T12:23:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7511 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7511 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c67a0427-b346-4d7a-8ffd-c13e3691b727/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9a2f506-0274-410c-a088-6087b9344cad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
204142566fe0a4bb66109a8d471a34f7 b3b1a6fe71bd821d4e19ca5c1b959665 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762853293686784 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).