Funcionamiento familiar y su relación con los intereses vocacionales de los alumnos de 4to y 5to de secundaria del Colegio Nacional Francisco García Calderón de Chivay

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado funcionamiento familiar y su relación con los intereses vocacionales de los alumnos de 4° y 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisco Garcia Calderón de Chivay, tiene como objetivo determinar la relación entre tipo de familia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ccahuana, José Miguel, Marquez Arcaya, Luz Maylu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6752
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Tipos de familia
Interés vocacional
Futuro Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado funcionamiento familiar y su relación con los intereses vocacionales de los alumnos de 4° y 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisco Garcia Calderón de Chivay, tiene como objetivo determinar la relación entre tipo de familia y los intereses vocacionales en adolescentes. El estudio es de tipo no experimental de diseño descriptivo-correlacional donde se trabajó con 188 estudiantes de 4to y 5to de secundaria, a quienes se les evaluó con el instrumento de evaluación de funcionamiento familiar FACES III y posteriormente con el Inventario de Intereses Vocacionales y Ocupacionales CASM83-R2003 a través de un muestreo no probabilística de tipo “intencional o por conveniencia”. Los resultados muestran que existe una correlación negativa significativa entre la familia predominante y el interés vocacional de lingüística, lo cual nos permite afirmar que los adolescentes que pertenecen a familias caracterizadas por un desequilibrio entre adaptabilidad familiar (los cambios en los roles, reglas y liderazgo familiar) y la cohesión familiar (el vínculo emocional y el grado de autonomía individual); en donde una u otra es adecuada y la otra no, generan menores interés vocacionales hacia el área lingüística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).