Modelo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según la norma OHSAS 18001, para disminuir accidentes laborales, en una institución técnica

Descripción del Articulo

En toda organización se presentan peligros y riesgos que atentan contra sus colaboradores, es por ello que se diseñan los sistema de gestión de seguridad y la salud ocupacional que están constituidos por un conjunto de acciones dentro de un proceso continuo, diseñadas con la finalidad de mantener co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Carita, Vanessa Ynés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7506
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de Gestión
seguridad y salud Ocupacional
Procedimientos
Modelo, OHSAS 18001
Implementación
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_a0013417e181927c4ddd72680139892c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7506
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Tanco Fernandez, Paul VicenteVásquez Carita, Vanessa Ynés2019-01-07T12:23:50Z2019-01-07T12:23:50Z2018En toda organización se presentan peligros y riesgos que atentan contra sus colaboradores, es por ello que se diseñan los sistema de gestión de seguridad y la salud ocupacional que están constituidos por un conjunto de acciones dentro de un proceso continuo, diseñadas con la finalidad de mantener condiciones de trabajo seguro y garantizar el más alto grado bienestar físico mental y social en todos los trabajadores. Una de estas organizaciones son las instituciones de formación técnica que en su mayoría no cuentan con sistemas plenamente óptimos y eficaces; con frecuencia su personal y sus estudiantes están expuestos a factores de riesgos físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos presentes en el ambiente laboral. Dichos factores pueden causar accidentes, enfermedades y otras relacionadas con el entorno de trabajo. Es así que es importante, la anticipación, el reconocimiento, la evaluación y el control de los peligros que surgen en un lugar de trabajo para reducir la probabilidad de accidentes, así como la implementación de planes de acción. El presente trabajo plantea un modelo de sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional según la norma OHSAS 18001, que contienen estándares internacionales relacionados con la seguridad y salud ocupacional, para disminuir los accidentes laborales en las instituciones de formación técnicas o instituciones similares. Se presentan los fundamentos teóricos y se describe los procesos de implementación mediante el uso de formatos del modelo de sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y toda la terminología, criterios y operaciones que conlleva estos procesos, y que se emplearán a lo largo del estudio. Para luego su debida implementación y evaluación en la institución técnica IBEROAMERICANA, logrando las metas señaladas y sobre todo la intervención de todo el personal en un sistema de mejora continua.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7506spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de Gestiónseguridad y salud OcupacionalProcedimientosModelo, OHSAS 18001ImplementaciónEvaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Modelo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según la norma OHSAS 18001, para disminuir accidentes laborales, en una institución técnicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29489021https://orcid.org/0000-0003-4421-1603722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIvacavy.pdfapplication/pdf4967234https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f61a0df-37e8-4157-8f0c-9fd975fb0901/download3a441fcfc64ffeaf5dfb7862ba485f85MD51TEXTIIvacavy.pdf.txtIIvacavy.pdf.txtExtracted texttext/plain396629https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/898c6513-8f9c-40cb-8630-f1dcf47d9dbe/download674843c87a77a0806803b20fb08960bbMD52UNSA/7506oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/75062022-12-13 00:38:07.797http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según la norma OHSAS 18001, para disminuir accidentes laborales, en una institución técnica
title Modelo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según la norma OHSAS 18001, para disminuir accidentes laborales, en una institución técnica
spellingShingle Modelo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según la norma OHSAS 18001, para disminuir accidentes laborales, en una institución técnica
Vásquez Carita, Vanessa Ynés
sistema de Gestión
seguridad y salud Ocupacional
Procedimientos
Modelo, OHSAS 18001
Implementación
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Modelo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según la norma OHSAS 18001, para disminuir accidentes laborales, en una institución técnica
title_full Modelo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según la norma OHSAS 18001, para disminuir accidentes laborales, en una institución técnica
title_fullStr Modelo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según la norma OHSAS 18001, para disminuir accidentes laborales, en una institución técnica
title_full_unstemmed Modelo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según la norma OHSAS 18001, para disminuir accidentes laborales, en una institución técnica
title_sort Modelo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según la norma OHSAS 18001, para disminuir accidentes laborales, en una institución técnica
author Vásquez Carita, Vanessa Ynés
author_facet Vásquez Carita, Vanessa Ynés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tanco Fernandez, Paul Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Carita, Vanessa Ynés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema de Gestión
seguridad y salud Ocupacional
Procedimientos
Modelo, OHSAS 18001
Implementación
Evaluación
topic sistema de Gestión
seguridad y salud Ocupacional
Procedimientos
Modelo, OHSAS 18001
Implementación
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En toda organización se presentan peligros y riesgos que atentan contra sus colaboradores, es por ello que se diseñan los sistema de gestión de seguridad y la salud ocupacional que están constituidos por un conjunto de acciones dentro de un proceso continuo, diseñadas con la finalidad de mantener condiciones de trabajo seguro y garantizar el más alto grado bienestar físico mental y social en todos los trabajadores. Una de estas organizaciones son las instituciones de formación técnica que en su mayoría no cuentan con sistemas plenamente óptimos y eficaces; con frecuencia su personal y sus estudiantes están expuestos a factores de riesgos físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos presentes en el ambiente laboral. Dichos factores pueden causar accidentes, enfermedades y otras relacionadas con el entorno de trabajo. Es así que es importante, la anticipación, el reconocimiento, la evaluación y el control de los peligros que surgen en un lugar de trabajo para reducir la probabilidad de accidentes, así como la implementación de planes de acción. El presente trabajo plantea un modelo de sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional según la norma OHSAS 18001, que contienen estándares internacionales relacionados con la seguridad y salud ocupacional, para disminuir los accidentes laborales en las instituciones de formación técnicas o instituciones similares. Se presentan los fundamentos teóricos y se describe los procesos de implementación mediante el uso de formatos del modelo de sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y toda la terminología, criterios y operaciones que conlleva estos procesos, y que se emplearán a lo largo del estudio. Para luego su debida implementación y evaluación en la institución técnica IBEROAMERICANA, logrando las metas señaladas y sobre todo la intervención de todo el personal en un sistema de mejora continua.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7506
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7506
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f61a0df-37e8-4157-8f0c-9fd975fb0901/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/898c6513-8f9c-40cb-8630-f1dcf47d9dbe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a441fcfc64ffeaf5dfb7862ba485f85
674843c87a77a0806803b20fb08960bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762797434994688
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).