Diseño e implementación de nuevo producto comercial publicitario para el diario Correo Arequipa
Descripción del Articulo
Los medios de comunicación escritos centran sus ingresos en la publicidad que reciben por parte de los anunciantes particulares y estatales. El presente trabajo muestra el caso del diario Correo Arequipa entre los años 2011 y 2013, definiendo un análisis de la disminución de los ingresos publicitari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9639 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producto alternativa publicitaria ingresos análisis diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Los medios de comunicación escritos centran sus ingresos en la publicidad que reciben por parte de los anunciantes particulares y estatales. El presente trabajo muestra el caso del diario Correo Arequipa entre los años 2011 y 2013, definiendo un análisis de la disminución de los ingresos publicitarios, establece un procedimiento de alternativa de solución, mediante la creación, diseño e implementación de un nuevo producto publicitario eventual, el cual es desarrollado de manera sistemática y detallada. El estudio finaliza con la evaluación económica, el impacto en los lectores, los anunciantes y concluye presentando que el producto, pese al pase de los años sigue siendo utilizado, no sólo en la edición de Arequipa hasta el año 2018 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).