Factores relacionados a la percepción de la calidad de atención en consultorios externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La calidad de atención ha adquirido considerable importancia en salud, así se ha incorporado el punto de vista de los pacientes como parte de la evaluación de dicha calidad en el sentido de saber qué valoran en la atención de salud, qué necesitan y cuáles son sus expectativas respecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacori Loaiza, Sheridan Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8198
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Consulta Pediátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNSA_9e8c383abd113d057fc0eac851a726d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8198
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cáceres Cabana, ZeidaPacori Loaiza, Sheridan Gladys2019-03-21T09:37:14Z2019-03-21T09:37:14Z2019Introducción: La calidad de atención ha adquirido considerable importancia en salud, así se ha incorporado el punto de vista de los pacientes como parte de la evaluación de dicha calidad en el sentido de saber qué valoran en la atención de salud, qué necesitan y cuáles son sus expectativas respecto de cómo debería haber sido atendido, es decir considerando la satisfacción del paciente. En relación a las especialidades, estudios muestran que el servicio de Pediatría es el que reporta menor satisfacción del usuario respecto a la atención de salud. Objetivos: Determinar si los factores (edad, sexo, instrucción del progenitor, procedencia del progenitor, asegurado al SIS, tipo de usuario, numero de hijo, nivel socio económico) están relacionados a la percepción de la calidad de atención en usuarios de Consultorios Externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019. Material y métodos: Estudio transversal, prospectivo, observacional. Tipo explicativo. Se entrevistó al Padre o madre del paciente pediátrico a la salida de la consulta externa del servicio pediatría del Hospital III Goyeneche, durante el mes de febrero del 2019 utilizando la encuesta SERVPERF. Se utilizó estadística descriptiva, análisis bivariado (chi cuadrado). Resultados: Casi en su totalidad fueron madres de las cuales el 50% fueron menores de 30 años de edad, el 65% de instrucción secundaria, 74.30%. procedentes de provincia de Arequipa. El 31,40% indicaron insatisfacción en la atención en general. Al relacionar los factores con las determinantes de calidad de atención, se encontró que en fiabilidad y aspectos tangibles hay relación significativa con nivel de instrucción, procedencia y tipo de usuario, además de tenencia de Seguro y número de hijos en relación al segundo. Capacidad de respuesta con edad, y tipo de usuario, al igual que Seguridad quien también se relaciona con nivel socioeconómico y empatía con procedencia y numero de hijo. Los factores que se asociaron con insatisfacción en la percepción en general fueron: el nivel de instrucción superior (56.80%) procedentes de otras provincias o regiones (50,0%), los que tienen SIS (37.80%), usuarios nuevos (69.40%), tener hijo único (47.80%) y nivel socioeconómico medio (36.10%), todas las cuales con (p<0.05). Conclusiones: El nivel de instrucción superior, los procedentes de otras provincias, contar con SIS, ser usuarios nuevos, tener hijo único y nivel socioeconómico medio están relacionados significativamente con la insatisfacción en la percepción de la calidad de atención.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8198spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de atenciónConsulta Pediátricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Factores relacionados a la percepción de la calidad de atención en consultorios externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDpalosg.pdfapplication/pdf616595https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf1b089a-fcc2-4bb4-904e-04f31d862332/downloadc2b42f6ab8f3ad003b245bd2eed7338eMD51TEXTMDpalosg.pdf.txtMDpalosg.pdf.txtExtracted texttext/plain93265https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d3c52e5-3c92-41a2-9301-35a2d73dfef0/download7baed6ffd3fd35ec3460fc5a3f09cbc0MD52UNSA/8198oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/81982022-05-13 20:06:02.664http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores relacionados a la percepción de la calidad de atención en consultorios externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019
title Factores relacionados a la percepción de la calidad de atención en consultorios externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019
spellingShingle Factores relacionados a la percepción de la calidad de atención en consultorios externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019
Pacori Loaiza, Sheridan Gladys
Calidad de atención
Consulta Pediátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Factores relacionados a la percepción de la calidad de atención en consultorios externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019
title_full Factores relacionados a la percepción de la calidad de atención en consultorios externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019
title_fullStr Factores relacionados a la percepción de la calidad de atención en consultorios externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019
title_full_unstemmed Factores relacionados a la percepción de la calidad de atención en consultorios externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019
title_sort Factores relacionados a la percepción de la calidad de atención en consultorios externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019
author Pacori Loaiza, Sheridan Gladys
author_facet Pacori Loaiza, Sheridan Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Cabana, Zeida
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacori Loaiza, Sheridan Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de atención
Consulta Pediátrica
topic Calidad de atención
Consulta Pediátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Introducción: La calidad de atención ha adquirido considerable importancia en salud, así se ha incorporado el punto de vista de los pacientes como parte de la evaluación de dicha calidad en el sentido de saber qué valoran en la atención de salud, qué necesitan y cuáles son sus expectativas respecto de cómo debería haber sido atendido, es decir considerando la satisfacción del paciente. En relación a las especialidades, estudios muestran que el servicio de Pediatría es el que reporta menor satisfacción del usuario respecto a la atención de salud. Objetivos: Determinar si los factores (edad, sexo, instrucción del progenitor, procedencia del progenitor, asegurado al SIS, tipo de usuario, numero de hijo, nivel socio económico) están relacionados a la percepción de la calidad de atención en usuarios de Consultorios Externos de Pediatría del Hospital III Goyeneche 2019. Material y métodos: Estudio transversal, prospectivo, observacional. Tipo explicativo. Se entrevistó al Padre o madre del paciente pediátrico a la salida de la consulta externa del servicio pediatría del Hospital III Goyeneche, durante el mes de febrero del 2019 utilizando la encuesta SERVPERF. Se utilizó estadística descriptiva, análisis bivariado (chi cuadrado). Resultados: Casi en su totalidad fueron madres de las cuales el 50% fueron menores de 30 años de edad, el 65% de instrucción secundaria, 74.30%. procedentes de provincia de Arequipa. El 31,40% indicaron insatisfacción en la atención en general. Al relacionar los factores con las determinantes de calidad de atención, se encontró que en fiabilidad y aspectos tangibles hay relación significativa con nivel de instrucción, procedencia y tipo de usuario, además de tenencia de Seguro y número de hijos en relación al segundo. Capacidad de respuesta con edad, y tipo de usuario, al igual que Seguridad quien también se relaciona con nivel socioeconómico y empatía con procedencia y numero de hijo. Los factores que se asociaron con insatisfacción en la percepción en general fueron: el nivel de instrucción superior (56.80%) procedentes de otras provincias o regiones (50,0%), los que tienen SIS (37.80%), usuarios nuevos (69.40%), tener hijo único (47.80%) y nivel socioeconómico medio (36.10%), todas las cuales con (p<0.05). Conclusiones: El nivel de instrucción superior, los procedentes de otras provincias, contar con SIS, ser usuarios nuevos, tener hijo único y nivel socioeconómico medio están relacionados significativamente con la insatisfacción en la percepción de la calidad de atención.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-21T09:37:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T09:37:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8198
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8198
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf1b089a-fcc2-4bb4-904e-04f31d862332/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d3c52e5-3c92-41a2-9301-35a2d73dfef0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c2b42f6ab8f3ad003b245bd2eed7338e
7baed6ffd3fd35ec3460fc5a3f09cbc0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762742207545344
score 13.949088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).