Inteligencia, lenguaje e identificación de factores psicosociales en niños y niñas de 5 años de edad de Instituciones Educativas estatales del Distrito de Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
El lenguaje y la inteligencia son funciones cerebrales superiores cuyo desarrollo es determinante para el desempeño escolar y futuro laboral, por este motivo vemos por conveniente evaluar la inteligencia, el lenguaje e identificar los factores psicosociales que intervienen en su desarrollo. El objet...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6750 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia Lenguaje e identificación Factores psicosociales Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El lenguaje y la inteligencia son funciones cerebrales superiores cuyo desarrollo es determinante para el desempeño escolar y futuro laboral, por este motivo vemos por conveniente evaluar la inteligencia, el lenguaje e identificar los factores psicosociales que intervienen en su desarrollo. El objetivo de la presente investigación consiste en determinar la relación entre el nivel de inteligencia y el desarrollo del lenguaje e identificar los posibles factores psicosociales asociados en niños y niñas de 5 años de edad de instituciones educativas estatales del Distrito de Arequipa, que hemos dejado aclarado satisfactoriamente a través de un análisis correlacional donde la inteligencia actuó como variable X y el lenguaje como variable Y. En el estudio participaron 104 niños (59 niños y 45 niñas) de 5 años de edad de instituciones educativas públicas del distrito de Arequipa a los que se aplicó la escala de madurez mental de Columbia, la prueba de lenguaje oral navarra (PLON – R) y una encuesta sociodemográfica. La investigación es de tipo descriptivo-correlacional, utilizándose el análisis estadístico descriptivo inferencial para los datos investigados. Concluimos que existe una relación significativa positiva entre el nivel de inteligencia y el nivel de desarrollo de lenguaje en niños de cinco años de edad de instituciones educativas estatales (r = 0,483). Dichos cálculos se realizaron mediante el uso de la técnica de productos Z de r de Pearson. Estos resultados nos sirven como referencia para realizar otros estudios que aporten en el mayor conocimiento del desarrollo infantil; para proponer estrategias que unifiquen la labor de los padres de familia, los docentes y todas las personas que trabajen en bienestar de la comunidad escolar infantil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).