Estrategias de las herramientas de promoción del Monasterio de Santa Catalina con relación a su posicionamiento de marca en la ciudad de Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
Las herramientas de promoción, tienen como finalidad difundir la información a clientes y consumidores. De esta manera resaltan sus principales características y sus beneficios más importantes. El posicionamiento de una marca o un producto hoy en día es vital si se quiere sobrevivir en el mercado, e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | herramientas promoción Monasterio posicionamiento marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las herramientas de promoción, tienen como finalidad difundir la información a clientes y consumidores. De esta manera resaltan sus principales características y sus beneficios más importantes. El posicionamiento de una marca o un producto hoy en día es vital si se quiere sobrevivir en el mercado, el cual cada vez es más competitivo. Esta investigación tiene como objetivo principal fue determinar el tipo de relación de las herramientas de promoción que utilizan en el Monasterio de Santa Catalina con el posicionamiento de su marca en la ciudad de Arequipa. El tipo de investigación adoptado para este estudio fue de naturaleza básica, centrándose exclusivamente en la recopilación de información. Se optó por un diseño no experimental debido a la ausencia de manipulación de variables, siendo de tipo transversal al aplicarse en un único y definido período, y caracterizado por un nivel correlacional al buscar identificar relaciones entre las variables. El enfoque de estudio se orientó cuantitativamente, utilizando dos cuestionarios con opciones de respuesta en escala de Likert. La investigación se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa durante el año 2021. La determinación de la muestra se realizó de manera probabilística, resultando en una muestra final de 378 visitantes a quienes se les administraron dos cuestionarios estructurados. Estos instrumentos fueron empleados para evaluar tanto las herramientas de promoción como el posicionamiento de la marca en el contexto del Monasterio de Santa Catalina. Finalmente, los principales resultados, fueron que existe relación significa entre las estrategias de herramienta de promoción y procesamiento de marca en el Monasterio de Santa Catalina. Los resultados muestran que existe una relación significativa positiva media entre la variable Estrategias de Herramientas de Promoción y Procesamiento de Marca en el Monasterio de Santa Catalina en la ciudad de Arequipa., con Sig. = 0.000 y R= 0.527. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).