Determinación fisicoquímica y balance de materia de la bentonita sódica, en la utilización de cremas de uso tópico para la regeneración dérmica

Descripción del Articulo

La presente tesis abarca desde la obtención de la bentonita sódica como materia prima, hasta la elaboración de una crema para regeneración dérmica. Teniendo como objetivo principal, evaluar las propiedades fisicoquímicas y realizar el balance de materia respectivo para la utilización de bentonita só...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Bellota, Lizeth Ruth, Castro Gutiérrez, Pamela Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3433
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisicoquímica
Bentonita sódica
Arcilla
Regeneración dérmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSA_9d15daa58cf876b1900b445f92a15013
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3433
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pinto Bellota, Lizeth RuthCastro Gutiérrez, Pamela Miluska2017-10-31T13:36:40Z2017-10-31T13:36:40Z2017La presente tesis abarca desde la obtención de la bentonita sódica como materia prima, hasta la elaboración de una crema para regeneración dérmica. Teniendo como objetivo principal, evaluar las propiedades fisicoquímicas y realizar el balance de materia respectivo para la utilización de bentonita sódica en la elaboración de cremas para regeneración dérmica. Debido a que las arcillas tienen propiedades de hinchamiento, se pueden utilizar en preparaciones de uso tópico como espesante, estabilizadores, agentes suspensores, cicatrizantes y regenerativos. Para determinar el número de pruebas experimentales a realizarse se utilizó el diseño factorial con replica en el punto central siendo 11 el número de pruebas a realizar. Para este diseño tomamos tres variables independientes (% fase acuosa, temperatura de mezcla y tiempo de agitación) y una variable dependiente (viscosidad), Teniendo como resultado una formulación óptima para la fabricación de una crema regeneradora y cicatrizante, con los respectivos balances de masa para la fabricación de un lote piloto.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3433spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFisicoquímicaBentonita sódicaArcillaRegeneración dérmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Determinación fisicoquímica y balance de materia de la bentonita sódica, en la utilización de cremas de uso tópico para la regeneración dérmicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngenieras QuímicasORIGINALIQpibeli.pdfapplication/pdf5565395https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e3437f1-5de7-4710-a502-7318c51962d2/downloadf136b3d20f720bfd759885ad030e0ebfMD51TEXTIQpibeli.pdf.txtIQpibeli.pdf.txtExtracted texttext/plain109475https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc1cabad-a6e0-43f5-b031-08133901e765/download9183f5a27d6c1cadd407727ac53c4efeMD52UNSA/3433oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34332022-07-26 03:34:48.348http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación fisicoquímica y balance de materia de la bentonita sódica, en la utilización de cremas de uso tópico para la regeneración dérmica
title Determinación fisicoquímica y balance de materia de la bentonita sódica, en la utilización de cremas de uso tópico para la regeneración dérmica
spellingShingle Determinación fisicoquímica y balance de materia de la bentonita sódica, en la utilización de cremas de uso tópico para la regeneración dérmica
Pinto Bellota, Lizeth Ruth
Fisicoquímica
Bentonita sódica
Arcilla
Regeneración dérmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Determinación fisicoquímica y balance de materia de la bentonita sódica, en la utilización de cremas de uso tópico para la regeneración dérmica
title_full Determinación fisicoquímica y balance de materia de la bentonita sódica, en la utilización de cremas de uso tópico para la regeneración dérmica
title_fullStr Determinación fisicoquímica y balance de materia de la bentonita sódica, en la utilización de cremas de uso tópico para la regeneración dérmica
title_full_unstemmed Determinación fisicoquímica y balance de materia de la bentonita sódica, en la utilización de cremas de uso tópico para la regeneración dérmica
title_sort Determinación fisicoquímica y balance de materia de la bentonita sódica, en la utilización de cremas de uso tópico para la regeneración dérmica
author Pinto Bellota, Lizeth Ruth
author_facet Pinto Bellota, Lizeth Ruth
Castro Gutiérrez, Pamela Miluska
author_role author
author2 Castro Gutiérrez, Pamela Miluska
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Bellota, Lizeth Ruth
Castro Gutiérrez, Pamela Miluska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fisicoquímica
Bentonita sódica
Arcilla
Regeneración dérmica
topic Fisicoquímica
Bentonita sódica
Arcilla
Regeneración dérmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description La presente tesis abarca desde la obtención de la bentonita sódica como materia prima, hasta la elaboración de una crema para regeneración dérmica. Teniendo como objetivo principal, evaluar las propiedades fisicoquímicas y realizar el balance de materia respectivo para la utilización de bentonita sódica en la elaboración de cremas para regeneración dérmica. Debido a que las arcillas tienen propiedades de hinchamiento, se pueden utilizar en preparaciones de uso tópico como espesante, estabilizadores, agentes suspensores, cicatrizantes y regenerativos. Para determinar el número de pruebas experimentales a realizarse se utilizó el diseño factorial con replica en el punto central siendo 11 el número de pruebas a realizar. Para este diseño tomamos tres variables independientes (% fase acuosa, temperatura de mezcla y tiempo de agitación) y una variable dependiente (viscosidad), Teniendo como resultado una formulación óptima para la fabricación de una crema regeneradora y cicatrizante, con los respectivos balances de masa para la fabricación de un lote piloto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T13:36:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T13:36:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3433
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3433
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e3437f1-5de7-4710-a502-7318c51962d2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc1cabad-a6e0-43f5-b031-08133901e765/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f136b3d20f720bfd759885ad030e0ebf
9183f5a27d6c1cadd407727ac53c4efe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762966026092544
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).