Relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un hospital de Arequipa, de enero a diciembre del 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La artroscopia es un procedimiento diagnóstico y terapéutico, con una recuperación más rápida. La relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico es un tema de relevancia quirúrgica, permite evaluar la precisión de las herramientas diagnósticas y plantea la necesidad de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Flores, Carla Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artroscopia
lesión meniscal
lesión de cartílago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UNSA_9cfde4b841f085c674c7547a443729ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19746
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lazo Vera, Jorge OmarLazo Vera, Jorge OmarRamos Flores, Carla MercedesRamos Flores, Carla Mercedes2025-03-28T17:22:50Z2025-03-28T17:22:50Z20252025Introducción: La artroscopia es un procedimiento diagnóstico y terapéutico, con una recuperación más rápida. La relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico es un tema de relevancia quirúrgica, permite evaluar la precisión de las herramientas diagnósticas y plantea la necesidad de estudiar la concordancia entre ambos diagnósticos. Este estudio busca aportar evidencia local sobre la efectividad diagnóstica y servir como base para futuras investigaciones. Objetivo: Determinar la relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en los pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un Hospital de Arequipa durante el periodo de enero a diciembre de 2024. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo y de corte transversal, se obtuvo 234 pacientes atendidos en el servicio de Ortopedia y Traumatología durante el mes de enero a diciembre del 2024, de estos 232 cumplieron los criterios de inclusión. Se realizó la técnica de llenado de ficha de recolección de datos, junto con la revisión de los registros correspondientes. Resultados: Se estudió 232 pacientes, el grupo etario más frecuente fue mayor de 61 años (25%), predominando el sexo masculino (60.3%), y la rodilla más afectada fue la izquierda (50.5%). Se encontró relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico; para los pacientes con lesiones del menisco, lesiones del cartílago articular, lesiones ligamentosas y sinovitis se obtuvieron un índice de Pearson (p<0.001), siendo estadísticamente significativas; y en relación al hallazgo de plica no fue estadísticamente significativa (p=0.303); Conclusiones: Se observó alta concordancia entre el diagnóstico prequirúrgico y los hallazgos artroscópicos. Las lesiones meniscales fueron las más frecuentes, seguidas de daño cartilaginoso. La edad promedio fue 47 años, con mayor incidencia en mayores de 61 años. La artroscopia resultó eficaz para el diagnóstico y tratamiento de estas patologías.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19746spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAArtroscopialesión meniscallesión de cartílagohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un hospital de Arequipa, de enero a diciembre del 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29295293https://orcid.org/0000-0002-6647-483771073745912016Montesinos Valencia, Percy AlbertoCabrera Caso, Victor AndresLazo Vera, Jorge Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1641950https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f2e4e4a-c8db-405b-af85-7782758903e3/download23789428795c46af0c340b17304d592bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf537335https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba8c16ed-1834-4741-a1a3-4556d258ba5b/download7bd3f7e887cf998637433ed93b68e4a5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf122429https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/270055f8-3fd3-4bdc-a437-61e7de1e988b/download3a79a4286079edd32db433aa92bd6c5aMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/762266f7-2ad1-4ab7-a882-8a92572eca02/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19746oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197462025-06-05 15:34:57.776http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un hospital de Arequipa, de enero a diciembre del 2024
title Relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un hospital de Arequipa, de enero a diciembre del 2024
spellingShingle Relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un hospital de Arequipa, de enero a diciembre del 2024
Ramos Flores, Carla Mercedes
Artroscopia
lesión meniscal
lesión de cartílago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un hospital de Arequipa, de enero a diciembre del 2024
title_full Relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un hospital de Arequipa, de enero a diciembre del 2024
title_fullStr Relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un hospital de Arequipa, de enero a diciembre del 2024
title_full_unstemmed Relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un hospital de Arequipa, de enero a diciembre del 2024
title_sort Relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un hospital de Arequipa, de enero a diciembre del 2024
author Ramos Flores, Carla Mercedes
author_facet Ramos Flores, Carla Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Vera, Jorge Omar
Lazo Vera, Jorge Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Flores, Carla Mercedes
Ramos Flores, Carla Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Artroscopia
lesión meniscal
lesión de cartílago
topic Artroscopia
lesión meniscal
lesión de cartílago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Introducción: La artroscopia es un procedimiento diagnóstico y terapéutico, con una recuperación más rápida. La relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico es un tema de relevancia quirúrgica, permite evaluar la precisión de las herramientas diagnósticas y plantea la necesidad de estudiar la concordancia entre ambos diagnósticos. Este estudio busca aportar evidencia local sobre la efectividad diagnóstica y servir como base para futuras investigaciones. Objetivo: Determinar la relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en los pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un Hospital de Arequipa durante el periodo de enero a diciembre de 2024. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo y de corte transversal, se obtuvo 234 pacientes atendidos en el servicio de Ortopedia y Traumatología durante el mes de enero a diciembre del 2024, de estos 232 cumplieron los criterios de inclusión. Se realizó la técnica de llenado de ficha de recolección de datos, junto con la revisión de los registros correspondientes. Resultados: Se estudió 232 pacientes, el grupo etario más frecuente fue mayor de 61 años (25%), predominando el sexo masculino (60.3%), y la rodilla más afectada fue la izquierda (50.5%). Se encontró relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico; para los pacientes con lesiones del menisco, lesiones del cartílago articular, lesiones ligamentosas y sinovitis se obtuvieron un índice de Pearson (p<0.001), siendo estadísticamente significativas; y en relación al hallazgo de plica no fue estadísticamente significativa (p=0.303); Conclusiones: Se observó alta concordancia entre el diagnóstico prequirúrgico y los hallazgos artroscópicos. Las lesiones meniscales fueron las más frecuentes, seguidas de daño cartilaginoso. La edad promedio fue 47 años, con mayor incidencia en mayores de 61 años. La artroscopia resultó eficaz para el diagnóstico y tratamiento de estas patologías.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-28T17:22:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-28T17:22:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19746
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19746
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f2e4e4a-c8db-405b-af85-7782758903e3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba8c16ed-1834-4741-a1a3-4556d258ba5b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/270055f8-3fd3-4bdc-a437-61e7de1e988b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/762266f7-2ad1-4ab7-a882-8a92572eca02/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 23789428795c46af0c340b17304d592b
7bd3f7e887cf998637433ed93b68e4a5
3a79a4286079edd32db433aa92bd6c5a
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1844617614873067520
score 13.4369335
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).