Relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un hospital de Arequipa, de enero a diciembre del 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La artroscopia es un procedimiento diagnóstico y terapéutico, con una recuperación más rápida. La relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico es un tema de relevancia quirúrgica, permite evaluar la precisión de las herramientas diagnósticas y plantea la necesidad de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Flores, Carla Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artroscopia
lesión meniscal
lesión de cartílago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: La artroscopia es un procedimiento diagnóstico y terapéutico, con una recuperación más rápida. La relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico es un tema de relevancia quirúrgica, permite evaluar la precisión de las herramientas diagnósticas y plantea la necesidad de estudiar la concordancia entre ambos diagnósticos. Este estudio busca aportar evidencia local sobre la efectividad diagnóstica y servir como base para futuras investigaciones. Objetivo: Determinar la relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico en los pacientes sometidos a cirugía de rodilla en un Hospital de Arequipa durante el periodo de enero a diciembre de 2024. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo y de corte transversal, se obtuvo 234 pacientes atendidos en el servicio de Ortopedia y Traumatología durante el mes de enero a diciembre del 2024, de estos 232 cumplieron los criterios de inclusión. Se realizó la técnica de llenado de ficha de recolección de datos, junto con la revisión de los registros correspondientes. Resultados: Se estudió 232 pacientes, el grupo etario más frecuente fue mayor de 61 años (25%), predominando el sexo masculino (60.3%), y la rodilla más afectada fue la izquierda (50.5%). Se encontró relación entre el diagnóstico prequirúrgico y artroscópico; para los pacientes con lesiones del menisco, lesiones del cartílago articular, lesiones ligamentosas y sinovitis se obtuvieron un índice de Pearson (p<0.001), siendo estadísticamente significativas; y en relación al hallazgo de plica no fue estadísticamente significativa (p=0.303); Conclusiones: Se observó alta concordancia entre el diagnóstico prequirúrgico y los hallazgos artroscópicos. Las lesiones meniscales fueron las más frecuentes, seguidas de daño cartilaginoso. La edad promedio fue 47 años, con mayor incidencia en mayores de 61 años. La artroscopia resultó eficaz para el diagnóstico y tratamiento de estas patologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).