Plan de gestión para mitigación de riesgo por inundación en el sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - Puente Concordia) Distrito de Cayma 2006-2017
Descripción del Articulo
Se ha observado en los últimos años en la ciudad de Arequipa, específicamente en el período 2006-2017, la ocurrencia de fenómenos pluviales abruptos e intensos. El sector torrentera de Chullo en el tramo comprendido entre: la Urb. Mirasol de Cayma al norte y el puente Concordia al sur, del distrito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8169 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peligro Vulnerabilidad Inundación Mitigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| id |
UNSA_9c870e109b821a201f384595e04203de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8169 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Herrera Alarcón, GuillermoPercyArenas Neira, Juan Jose2019-03-19T12:11:03Z2019-03-19T12:11:03Z2019Se ha observado en los últimos años en la ciudad de Arequipa, específicamente en el período 2006-2017, la ocurrencia de fenómenos pluviales abruptos e intensos. El sector torrentera de Chullo en el tramo comprendido entre: la Urb. Mirasol de Cayma al norte y el puente Concordia al sur, del distrito de Cayma, ha resultado uno de los tramos más afectados como consecuencia de las lluvias. En este sector se han registrado pérdidas materiales derivadas del colapso de infraestructura pública y privada como: puentes, pistas, veredas, bermas, muros de contención, viviendas; cercanos a la torrentera; amenazando a la población de urbanizaciones residenciales habilitadas cercanas a la torrentera de Chullo, por posibles inundaciones. En este contexto es de necesidad, contar con un Plan de Gestión para Mitigación de Riesgo por Inundación en este sector. La investigación planteada es aplicada porque está asociada a un lugar específico de la realidad y ofrece soluciones e informaciones para reducir el riesgo por inundación. La metodología empleada será observacional y descriptiva, en la toma de información; análisis y síntesis, en el diagnóstico; inductivo y deductivo en el marco teórico y en la redacción de las conclusiones; e interpretativo para la proposición de nuevos conceptos, y propuestas de ejes estratégicos. De esta manera el presente proyecto de investigación, pretende contribuir a mitigar el riesgo por inundación en el Sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - puente Concordia) distrito de Cayma, contribuyendo de esta manera al desarrollo armónico y sostenible de este sector.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8169spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPeligroVulnerabilidadInundaciónMitigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04Plan de gestión para mitigación de riesgo por inundación en el sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - Puente Concordia) Distrito de Cayma 2006-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias, con mención en Planeamiento y Gestión Urbano AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Arquitectura y UrbanismoMaestríaMaestro en Ciencias, con mención en Planeamiento y Gestión Urbano AmbientalORIGINALAQMarnejj2.pdfAQMarnejj2.pdfapplication/pdf12544655https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a98e067-07d8-4324-a1d1-65a4d5ae7502/download1fa4267ec93121593659ceb939f9a5a8MD51TEXTAQMarnejj2.pdf.txtAQMarnejj2.pdf.txtExtracted texttext/plain429358https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33494902-ba4d-48dd-8f05-012056873243/download623ca78c0ce47df73cd4b60c64214ac9MD52UNSA/8169oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/81692022-06-02 11:46:36.377http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de gestión para mitigación de riesgo por inundación en el sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - Puente Concordia) Distrito de Cayma 2006-2017 |
| title |
Plan de gestión para mitigación de riesgo por inundación en el sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - Puente Concordia) Distrito de Cayma 2006-2017 |
| spellingShingle |
Plan de gestión para mitigación de riesgo por inundación en el sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - Puente Concordia) Distrito de Cayma 2006-2017 Arenas Neira, Juan Jose Peligro Vulnerabilidad Inundación Mitigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| title_short |
Plan de gestión para mitigación de riesgo por inundación en el sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - Puente Concordia) Distrito de Cayma 2006-2017 |
| title_full |
Plan de gestión para mitigación de riesgo por inundación en el sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - Puente Concordia) Distrito de Cayma 2006-2017 |
| title_fullStr |
Plan de gestión para mitigación de riesgo por inundación en el sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - Puente Concordia) Distrito de Cayma 2006-2017 |
| title_full_unstemmed |
Plan de gestión para mitigación de riesgo por inundación en el sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - Puente Concordia) Distrito de Cayma 2006-2017 |
| title_sort |
Plan de gestión para mitigación de riesgo por inundación en el sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - Puente Concordia) Distrito de Cayma 2006-2017 |
| author |
Arenas Neira, Juan Jose |
| author_facet |
Arenas Neira, Juan Jose |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Alarcón, GuillermoPercy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arenas Neira, Juan Jose |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Peligro Vulnerabilidad Inundación Mitigación |
| topic |
Peligro Vulnerabilidad Inundación Mitigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| description |
Se ha observado en los últimos años en la ciudad de Arequipa, específicamente en el período 2006-2017, la ocurrencia de fenómenos pluviales abruptos e intensos. El sector torrentera de Chullo en el tramo comprendido entre: la Urb. Mirasol de Cayma al norte y el puente Concordia al sur, del distrito de Cayma, ha resultado uno de los tramos más afectados como consecuencia de las lluvias. En este sector se han registrado pérdidas materiales derivadas del colapso de infraestructura pública y privada como: puentes, pistas, veredas, bermas, muros de contención, viviendas; cercanos a la torrentera; amenazando a la población de urbanizaciones residenciales habilitadas cercanas a la torrentera de Chullo, por posibles inundaciones. En este contexto es de necesidad, contar con un Plan de Gestión para Mitigación de Riesgo por Inundación en este sector. La investigación planteada es aplicada porque está asociada a un lugar específico de la realidad y ofrece soluciones e informaciones para reducir el riesgo por inundación. La metodología empleada será observacional y descriptiva, en la toma de información; análisis y síntesis, en el diagnóstico; inductivo y deductivo en el marco teórico y en la redacción de las conclusiones; e interpretativo para la proposición de nuevos conceptos, y propuestas de ejes estratégicos. De esta manera el presente proyecto de investigación, pretende contribuir a mitigar el riesgo por inundación en el Sector torrentera de Chullo (Urb. Mirasol de Cayma - puente Concordia) distrito de Cayma, contribuyendo de esta manera al desarrollo armónico y sostenible de este sector. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-19T12:11:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-19T12:11:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8169 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8169 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a98e067-07d8-4324-a1d1-65a4d5ae7502/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33494902-ba4d-48dd-8f05-012056873243/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fa4267ec93121593659ceb939f9a5a8 623ca78c0ce47df73cd4b60c64214ac9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762740192182272 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).