Clima laboral relacionado con el síndrome de Burnout y ansiedad-estado (estudio realizado en las micro redes de los distritos de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa - 2016)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre Clima Laboral, Síndrome de Burnout y Ansiedad-Estado en las Micro Redes de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa. Corresponde a un diseño de tipo descriptivo, correlacional, transaccional n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suni Huillca, Angelica Jessica, Callata Parisuaña, Graciel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3545
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Sindrome burnout
Clima laboral
Estrés en trabajadores
Cansancio emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_9bdabe2642d048b5b74e12d878e40f7c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3545
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Suni Huillca, Angelica JessicaCallata Parisuaña, Graciel2017-11-08T14:48:27Z2017-11-08T14:48:27Z2016La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre Clima Laboral, Síndrome de Burnout y Ansiedad-Estado en las Micro Redes de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa. Corresponde a un diseño de tipo descriptivo, correlacional, transaccional no experimental. La muestra es no probabilística intencional, estuvo conformada por 181 profesionales (asistentes sanitarios, asistentes sociales, nutricionistas, biólogos, inspectores sanitarios, químicos farmacéuticos, psicólogos). La investigación se llevó a cabo, utilizando la Escala de Clima Laboral (CL-SPC) de Sonia Palma Carrillo con una confiabilidad de 0.97 y 0.90 respectivamente con el método alfa de Crombach y Splif Half de Gutma, una validez con el método varimax en 0.5; el Maslach Burnout Inventario (MBI) de Cristina Maslach S.E. Jackson con una confiablidad Alfa de Crombach, de 0.90 para la dimensión de cansancio emocional, de 0.79 para la dimensión de despersonalización y de 0.71 para la dimensión de realización personal, una validez de correlación positiva entre cansancio emocional y despersonalización de 0.52, y el Inventario de Ansiedad Rasgo - Estado de Charles Spielberger con una confiabilidad de r = 0.78 y validez concurrente relativamente alta que varía desde .75 a .77. Los resultados indican que los factores del Clima Laboral tienen una relación estadísticamente significativa con las dimensiones del Síndrome de Burnout y los niveles de Ansiedad-Estado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3545spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima organizacionalSindrome burnoutClima laboralEstrés en trabajadoresCansancio emocionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Clima laboral relacionado con el síndrome de Burnout y ansiedad-estado (estudio realizado en las micro redes de los distritos de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa - 2016)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPssuhuaj.pdfapplication/pdf6988194https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fab9717-9116-462b-8f5e-fc8bcd4135db/download579c2a78290420f132173167bf9402f1MD51TEXTPssuhuaj.pdf.txtPssuhuaj.pdf.txtExtracted texttext/plain407081https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3bbe57e-7def-4832-be9e-4519fbc0f9f5/download529b4a760c8ef87ed9b6cf6b484a2e76MD52UNSA/3545oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35452022-05-18 02:53:38.139https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima laboral relacionado con el síndrome de Burnout y ansiedad-estado (estudio realizado en las micro redes de los distritos de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa - 2016)
title Clima laboral relacionado con el síndrome de Burnout y ansiedad-estado (estudio realizado en las micro redes de los distritos de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa - 2016)
spellingShingle Clima laboral relacionado con el síndrome de Burnout y ansiedad-estado (estudio realizado en las micro redes de los distritos de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa - 2016)
Suni Huillca, Angelica Jessica
Clima organizacional
Sindrome burnout
Clima laboral
Estrés en trabajadores
Cansancio emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Clima laboral relacionado con el síndrome de Burnout y ansiedad-estado (estudio realizado en las micro redes de los distritos de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa - 2016)
title_full Clima laboral relacionado con el síndrome de Burnout y ansiedad-estado (estudio realizado en las micro redes de los distritos de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa - 2016)
title_fullStr Clima laboral relacionado con el síndrome de Burnout y ansiedad-estado (estudio realizado en las micro redes de los distritos de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa - 2016)
title_full_unstemmed Clima laboral relacionado con el síndrome de Burnout y ansiedad-estado (estudio realizado en las micro redes de los distritos de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa - 2016)
title_sort Clima laboral relacionado con el síndrome de Burnout y ansiedad-estado (estudio realizado en las micro redes de los distritos de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa - 2016)
author Suni Huillca, Angelica Jessica
author_facet Suni Huillca, Angelica Jessica
Callata Parisuaña, Graciel
author_role author
author2 Callata Parisuaña, Graciel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Suni Huillca, Angelica Jessica
Callata Parisuaña, Graciel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Sindrome burnout
Clima laboral
Estrés en trabajadores
Cansancio emocional
topic Clima organizacional
Sindrome burnout
Clima laboral
Estrés en trabajadores
Cansancio emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre Clima Laboral, Síndrome de Burnout y Ansiedad-Estado en las Micro Redes de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa. Corresponde a un diseño de tipo descriptivo, correlacional, transaccional no experimental. La muestra es no probabilística intencional, estuvo conformada por 181 profesionales (asistentes sanitarios, asistentes sociales, nutricionistas, biólogos, inspectores sanitarios, químicos farmacéuticos, psicólogos). La investigación se llevó a cabo, utilizando la Escala de Clima Laboral (CL-SPC) de Sonia Palma Carrillo con una confiabilidad de 0.97 y 0.90 respectivamente con el método alfa de Crombach y Splif Half de Gutma, una validez con el método varimax en 0.5; el Maslach Burnout Inventario (MBI) de Cristina Maslach S.E. Jackson con una confiablidad Alfa de Crombach, de 0.90 para la dimensión de cansancio emocional, de 0.79 para la dimensión de despersonalización y de 0.71 para la dimensión de realización personal, una validez de correlación positiva entre cansancio emocional y despersonalización de 0.52, y el Inventario de Ansiedad Rasgo - Estado de Charles Spielberger con una confiabilidad de r = 0.78 y validez concurrente relativamente alta que varía desde .75 a .77. Los resultados indican que los factores del Clima Laboral tienen una relación estadísticamente significativa con las dimensiones del Síndrome de Burnout y los niveles de Ansiedad-Estado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3545
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3545
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fab9717-9116-462b-8f5e-fc8bcd4135db/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3bbe57e-7def-4832-be9e-4519fbc0f9f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 579c2a78290420f132173167bf9402f1
529b4a760c8ef87ed9b6cf6b484a2e76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763162003898368
score 13.788242
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).