Servicios profesionales prestados en el ministerio de agricultura y riego Servicio nacional de sanidad agraria - area de sanidad vegetal - sub - componente mosca de la fruta región Arequipa (2010 – 2012)

Descripción del Articulo

En el presente Informe, se describe la labor realizada como Técnico de Vigilancia (Inspector de Trampeo y Muestreo) en las zonas de Producción de La Joya Nueva y valle de Tambo, desde enero del 2010 hasta diciembre del 2012. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) a través de la Subdirecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manyari Jimenez, Manuel Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4131
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de trampeo
Mosca de la fruta
Red de muestreo
Ceratitis capitata
Anastrepha distincta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_9b0643e7b3c3b764b029f02ca6fab517
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4131
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Manyari Jimenez, Manuel Humberto2017-12-01T14:22:40Z2017-12-01T14:22:40Z2014En el presente Informe, se describe la labor realizada como Técnico de Vigilancia (Inspector de Trampeo y Muestreo) en las zonas de Producción de La Joya Nueva y valle de Tambo, desde enero del 2010 hasta diciembre del 2012. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) a través de la Subdirección de Moscas de la Fruta y Proyectos Fitosanitarios (SMFPF)del Sistema Nacional de Vigilancia de Moscas de la Fruta y del sub componente Control y Erradicación de Moscas de la Fruta (sCMF) Arequipa, cuenta con un Sistema Nacional de trampeo (SINATRA) conformado por la Red Oficial de Trampeo (ROT:Trampas Jackson y Multilure) quepermitio determinar la distribución y dispersión de especies de "Moscas de la Fruta", y Sistema Nacional de Muestreo de Frutos(SNMF) conformado por la Red Oficial de Muestreo (ROM) que complementa al trampeo, determinando los porcentajes de infestación y tipos de hospedantes, en las zonas trabajadas. Las especies detectadas en las zonas trabajadas fueron: Ceratitis capitata W. y Anastrepha distincta (esporádicamente). A través del procesamiento de datosobtenidos del trampeo, realizados en el Laboratorio de la Dirección Ejecutiva Arequipa, sobrelas capturas realizadas en áreas trabajadas se obtiene el MTD (N° de Moscas por Trampa Día) y que llevadas a una gráfica nos permite visualizar las fluctuaciones poblacionales y con los porcentajes de Infestación obtenidos del muestreo de frutos, nos va permitir implementar las labores de Control Integrado de Moscas de la Fruta. Es asi que para la zona de la Joya Nueva se encontró la especie Ceratitiscapitatacon poblaciones bajas el año 2010 con un MTD promedio anualde 0.00053 y 0.0008 el más alto en el mes de octubrey cero de Infestación anualPara el año 2011 un MTD promedio anual de 0.0015 y 0.009 el más alto en el mes de enero y % 0.3125 de promedio anual de infestación y 0.42 el más alto en el mes de septiembre. Para el valle de Tambo también se encontró la especie Ceratitiscapitata,el año 2012 un MTD promedio anual de 0.00025 y 0.0005 el más alto en el mes de febrero y % 0.2833 de promedio anual de infestación y 0.65 el más alto en el mes de mayo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4131spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema de trampeoMosca de la frutaRed de muestreoCeratitis capitataAnastrepha distinctahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Servicios profesionales prestados en el ministerio de agricultura y riego Servicio nacional de sanidad agraria - area de sanidad vegetal - sub - componente mosca de la fruta región Arequipa (2010 – 2012)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGmajimh051.pdfapplication/pdf3714885https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8c3e627-0470-4bae-a906-7946f3f900af/download9de489aecc88b2181fa0329eecc0a2d8MD51TEXTAGmajimh051.pdf.txtAGmajimh051.pdf.txtExtracted texttext/plain114064https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d3fb58e-495c-47a2-9fed-582227934502/download97ab7a0aa7eb6a6834833c7f896f450cMD52UNSA/4131oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/41312022-12-05 10:28:45.347http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Servicios profesionales prestados en el ministerio de agricultura y riego Servicio nacional de sanidad agraria - area de sanidad vegetal - sub - componente mosca de la fruta región Arequipa (2010 – 2012)
title Servicios profesionales prestados en el ministerio de agricultura y riego Servicio nacional de sanidad agraria - area de sanidad vegetal - sub - componente mosca de la fruta región Arequipa (2010 – 2012)
spellingShingle Servicios profesionales prestados en el ministerio de agricultura y riego Servicio nacional de sanidad agraria - area de sanidad vegetal - sub - componente mosca de la fruta región Arequipa (2010 – 2012)
Manyari Jimenez, Manuel Humberto
Sistema de trampeo
Mosca de la fruta
Red de muestreo
Ceratitis capitata
Anastrepha distincta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Servicios profesionales prestados en el ministerio de agricultura y riego Servicio nacional de sanidad agraria - area de sanidad vegetal - sub - componente mosca de la fruta región Arequipa (2010 – 2012)
title_full Servicios profesionales prestados en el ministerio de agricultura y riego Servicio nacional de sanidad agraria - area de sanidad vegetal - sub - componente mosca de la fruta región Arequipa (2010 – 2012)
title_fullStr Servicios profesionales prestados en el ministerio de agricultura y riego Servicio nacional de sanidad agraria - area de sanidad vegetal - sub - componente mosca de la fruta región Arequipa (2010 – 2012)
title_full_unstemmed Servicios profesionales prestados en el ministerio de agricultura y riego Servicio nacional de sanidad agraria - area de sanidad vegetal - sub - componente mosca de la fruta región Arequipa (2010 – 2012)
title_sort Servicios profesionales prestados en el ministerio de agricultura y riego Servicio nacional de sanidad agraria - area de sanidad vegetal - sub - componente mosca de la fruta región Arequipa (2010 – 2012)
author Manyari Jimenez, Manuel Humberto
author_facet Manyari Jimenez, Manuel Humberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Manyari Jimenez, Manuel Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de trampeo
Mosca de la fruta
Red de muestreo
Ceratitis capitata
Anastrepha distincta
topic Sistema de trampeo
Mosca de la fruta
Red de muestreo
Ceratitis capitata
Anastrepha distincta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En el presente Informe, se describe la labor realizada como Técnico de Vigilancia (Inspector de Trampeo y Muestreo) en las zonas de Producción de La Joya Nueva y valle de Tambo, desde enero del 2010 hasta diciembre del 2012. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) a través de la Subdirección de Moscas de la Fruta y Proyectos Fitosanitarios (SMFPF)del Sistema Nacional de Vigilancia de Moscas de la Fruta y del sub componente Control y Erradicación de Moscas de la Fruta (sCMF) Arequipa, cuenta con un Sistema Nacional de trampeo (SINATRA) conformado por la Red Oficial de Trampeo (ROT:Trampas Jackson y Multilure) quepermitio determinar la distribución y dispersión de especies de "Moscas de la Fruta", y Sistema Nacional de Muestreo de Frutos(SNMF) conformado por la Red Oficial de Muestreo (ROM) que complementa al trampeo, determinando los porcentajes de infestación y tipos de hospedantes, en las zonas trabajadas. Las especies detectadas en las zonas trabajadas fueron: Ceratitis capitata W. y Anastrepha distincta (esporádicamente). A través del procesamiento de datosobtenidos del trampeo, realizados en el Laboratorio de la Dirección Ejecutiva Arequipa, sobrelas capturas realizadas en áreas trabajadas se obtiene el MTD (N° de Moscas por Trampa Día) y que llevadas a una gráfica nos permite visualizar las fluctuaciones poblacionales y con los porcentajes de Infestación obtenidos del muestreo de frutos, nos va permitir implementar las labores de Control Integrado de Moscas de la Fruta. Es asi que para la zona de la Joya Nueva se encontró la especie Ceratitiscapitatacon poblaciones bajas el año 2010 con un MTD promedio anualde 0.00053 y 0.0008 el más alto en el mes de octubrey cero de Infestación anualPara el año 2011 un MTD promedio anual de 0.0015 y 0.009 el más alto en el mes de enero y % 0.3125 de promedio anual de infestación y 0.42 el más alto en el mes de septiembre. Para el valle de Tambo también se encontró la especie Ceratitiscapitata,el año 2012 un MTD promedio anual de 0.00025 y 0.0005 el más alto en el mes de febrero y % 0.2833 de promedio anual de infestación y 0.65 el más alto en el mes de mayo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4131
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4131
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8c3e627-0470-4bae-a906-7946f3f900af/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d3fb58e-495c-47a2-9fed-582227934502/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9de489aecc88b2181fa0329eecc0a2d8
97ab7a0aa7eb6a6834833c7f896f450c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762829564411904
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).