Implementación del sistema de gestión ambiental en una Empresa de Exploración Minera con perforación Diamantina UDR - 200

Descripción del Articulo

Los proyectos de exploración minera, en su gran mayoría se encuentran en el área de influencia directa de diferentes centros poblados, por esta razón es necesario tomar medidas de prevención para minimizar la contaminación del medio ambiente y evitar que contaminantes afecten directamente a los sere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Sanga, Victor Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3999
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación minera
Perforación con diamantina
Aspectos ambientales
Catastro minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNSA_9a7adfa2bd44cc3075a208ed855ad299
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3999
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Apaza Sanga, Victor Daniel2017-11-17T13:48:39Z2017-11-17T13:48:39Z2014Los proyectos de exploración minera, en su gran mayoría se encuentran en el área de influencia directa de diferentes centros poblados, por esta razón es necesario tomar medidas de prevención para minimizar la contaminación del medio ambiente y evitar que contaminantes afecten directamente a los seres humanos, a la flora y fauna del lugar incluyendo la calidad del aire, agua, suelo y recursos naturales. La contaminación del medio ambiente y las sanciones directas a titulares mineros o terceros que incumplan las normas y leyes referidas a los aspectos ambientales generan pérdidas económicas, por lo tanto es necesario implementar planes y programas para evitar este desenlace. Según el catastro minero, se está implementando en el Perú los delineamientos territoriales por lo cual, cualquier empresa que inicie sus actividades extractivas deberá presentar al organismo competente el balance económico y el manejo ambiental para evitar el cierre definitivo al proyecto y las multas correspondientes que corresponden al Titular Minero. El que una empresa implemente un sistema de gestión ambiental le permite orientar sus decisiones y esfuerzos, para alcanzar y demostrar un buen desempeño en el campo ambiental, cumpliendo con la legislación vigente, lo que le permite realizar sus actividades en un marco de óptimas relaciones comunitarias con su entorno social. Considerando que la normativa vigente refiere a la inclusión social y a la mejora de calidad de vida de los pobladores. En los proyectos de exploración minera se pueden trabajar con diversos tipos de perforación, los más comunes perforación diamantina y perforación con aire reverso. En este proyecto se evaluaran los aspectos relacionados en trabajos de perforación diamantina en sondajes de 500 a 1000 metros de profundidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3999spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAContaminación mineraPerforación con diamantinaAspectos ambientalesCatastro minerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Implementación del sistema de gestión ambiental en una Empresa de Exploración Minera con perforación Diamantina UDR - 200info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQapsavd021.pdfapplication/pdf347504https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c930f44-0a04-4a1c-ad60-7873e44e9014/downloada36b835dd3e107661f0b5ab896ff688aMD51TEXTIQapsavd021.pdf.txtIQapsavd021.pdf.txtExtracted texttext/plain13883https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86703385-7535-41f9-b79d-5b456f2fedbc/download5fce7c4fbe1e4b4c7685b4259812b156MD52UNSA/3999oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39992022-07-26 03:34:46.151http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema de gestión ambiental en una Empresa de Exploración Minera con perforación Diamantina UDR - 200
title Implementación del sistema de gestión ambiental en una Empresa de Exploración Minera con perforación Diamantina UDR - 200
spellingShingle Implementación del sistema de gestión ambiental en una Empresa de Exploración Minera con perforación Diamantina UDR - 200
Apaza Sanga, Victor Daniel
Contaminación minera
Perforación con diamantina
Aspectos ambientales
Catastro minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Implementación del sistema de gestión ambiental en una Empresa de Exploración Minera con perforación Diamantina UDR - 200
title_full Implementación del sistema de gestión ambiental en una Empresa de Exploración Minera con perforación Diamantina UDR - 200
title_fullStr Implementación del sistema de gestión ambiental en una Empresa de Exploración Minera con perforación Diamantina UDR - 200
title_full_unstemmed Implementación del sistema de gestión ambiental en una Empresa de Exploración Minera con perforación Diamantina UDR - 200
title_sort Implementación del sistema de gestión ambiental en una Empresa de Exploración Minera con perforación Diamantina UDR - 200
author Apaza Sanga, Victor Daniel
author_facet Apaza Sanga, Victor Daniel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Sanga, Victor Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación minera
Perforación con diamantina
Aspectos ambientales
Catastro minero
topic Contaminación minera
Perforación con diamantina
Aspectos ambientales
Catastro minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Los proyectos de exploración minera, en su gran mayoría se encuentran en el área de influencia directa de diferentes centros poblados, por esta razón es necesario tomar medidas de prevención para minimizar la contaminación del medio ambiente y evitar que contaminantes afecten directamente a los seres humanos, a la flora y fauna del lugar incluyendo la calidad del aire, agua, suelo y recursos naturales. La contaminación del medio ambiente y las sanciones directas a titulares mineros o terceros que incumplan las normas y leyes referidas a los aspectos ambientales generan pérdidas económicas, por lo tanto es necesario implementar planes y programas para evitar este desenlace. Según el catastro minero, se está implementando en el Perú los delineamientos territoriales por lo cual, cualquier empresa que inicie sus actividades extractivas deberá presentar al organismo competente el balance económico y el manejo ambiental para evitar el cierre definitivo al proyecto y las multas correspondientes que corresponden al Titular Minero. El que una empresa implemente un sistema de gestión ambiental le permite orientar sus decisiones y esfuerzos, para alcanzar y demostrar un buen desempeño en el campo ambiental, cumpliendo con la legislación vigente, lo que le permite realizar sus actividades en un marco de óptimas relaciones comunitarias con su entorno social. Considerando que la normativa vigente refiere a la inclusión social y a la mejora de calidad de vida de los pobladores. En los proyectos de exploración minera se pueden trabajar con diversos tipos de perforación, los más comunes perforación diamantina y perforación con aire reverso. En este proyecto se evaluaran los aspectos relacionados en trabajos de perforación diamantina en sondajes de 500 a 1000 metros de profundidad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3999
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3999
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c930f44-0a04-4a1c-ad60-7873e44e9014/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86703385-7535-41f9-b79d-5b456f2fedbc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a36b835dd3e107661f0b5ab896ff688a
5fce7c4fbe1e4b4c7685b4259812b156
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762843563950080
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).