Reforzamiento estructural de un edificio multifamiliar con disipadores BRBF

Descripción del Articulo

El presente proyecto comprende la propuesta de reforzamiento de un edificio de uso de vivienda multifamiliar existente, de más de 30 años de antigüedad, ubicado en la ciudad de Arequipa, con disipadores BRB (Riostras de Pandeo Restringido), así como la verificación de elementos estructurales existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Taipe, Christian Wilson, Santillana Bernedo, Michael Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforzamiento estructural
Evaluación estructural
Riostras de Pandeo Restringido
Desempeño estructural
Recrecido de Sección
Análisis Dinámico Tiempo Historia
Análisis Estático No Lineal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_99a2efb022487faa1cd8410288697383
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19827
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reforzamiento estructural de un edificio multifamiliar con disipadores BRBF
title Reforzamiento estructural de un edificio multifamiliar con disipadores BRBF
spellingShingle Reforzamiento estructural de un edificio multifamiliar con disipadores BRBF
Diaz Taipe, Christian Wilson
Reforzamiento estructural
Evaluación estructural
Riostras de Pandeo Restringido
Desempeño estructural
Recrecido de Sección
Análisis Dinámico Tiempo Historia
Análisis Estático No Lineal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Reforzamiento estructural de un edificio multifamiliar con disipadores BRBF
title_full Reforzamiento estructural de un edificio multifamiliar con disipadores BRBF
title_fullStr Reforzamiento estructural de un edificio multifamiliar con disipadores BRBF
title_full_unstemmed Reforzamiento estructural de un edificio multifamiliar con disipadores BRBF
title_sort Reforzamiento estructural de un edificio multifamiliar con disipadores BRBF
author Diaz Taipe, Christian Wilson
author_facet Diaz Taipe, Christian Wilson
Santillana Bernedo, Michael Jesus
author_role author
author2 Santillana Bernedo, Michael Jesus
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espezua Llerena, Cesar Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Taipe, Christian Wilson
Santillana Bernedo, Michael Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reforzamiento estructural
Evaluación estructural
Riostras de Pandeo Restringido
Desempeño estructural
Recrecido de Sección
Análisis Dinámico Tiempo Historia
Análisis Estático No Lineal.
topic Reforzamiento estructural
Evaluación estructural
Riostras de Pandeo Restringido
Desempeño estructural
Recrecido de Sección
Análisis Dinámico Tiempo Historia
Análisis Estático No Lineal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto comprende la propuesta de reforzamiento de un edificio de uso de vivienda multifamiliar existente, de más de 30 años de antigüedad, ubicado en la ciudad de Arequipa, con disipadores BRB (Riostras de Pandeo Restringido), así como la verificación de elementos estructurales existentes y diseño de elementos estructurales complementarios al reforzamiento planteado. El reforzamiento propuesto tiene el fin de incrementar el tiempo de funcionamiento del edificio en estudio. Además, se pretende brindar un procedimiento para esta metodología de reforzamiento para que pueda ser usado en otros edificios con características similares al planteado. Para cumplir con los objetivos planteados, se realizó una investigación bibliográfica sobre los disipadores BRB, su metodología y consideraciones de diseño. Posteriormente se recopiló información sobre el edificio, de documentos existentes y visitas realizadas. Esta información comprende aspectos generales del edificio; como el sistema estructural empleado, materiales utilizados en su construcción, estudio de suelos, situación actual de los elementos estructurales, entre otros. Teniendo en cuenta la información recopilada y con base en la norma de referencia ASCE 41-17, se realizó una evaluación estructural del edificio en su condición actual. Se realizó un análisis dinámico tiempo historia y posteriormente un análisis no lineal estático, mediante el cual se verificó el desempeño del edificio, el cual se encuentra fuera de los límites aceptables según la norma peruana E.030 y la norma internacional de referencia. Una vez realizada la evaluación estructural, se propuso una estructuración del reforzamiento con BRBs, y se consideró además un reforzamiento de columnas, vigas y cimentaciones. Finalmente se realizó el procedimiento de análisis dinámico tiempo - historia no lineal del edificio reforzado, análisis no lineal estático y su verificación por desempeño. Se llegó a la conclusión de que el edificio mejoró considerablemente su desempeño con el reforzamiento propuesto, cumpliéndose con los límites de las normas de referencia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-07T19:45:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-07T19:45:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19827
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34912b95-86b6-43cc-9ae0-1d8c36b58aa4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a67ddcf-2c44-4ebb-876d-e88e8c543ae7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d794001-3134-4e30-b2fa-37ad9195d731/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4edd6683-2cd8-451b-8f8e-37c482b351c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 661f84dea1c8dcf4b9ab1cf878dce9b3
9f03593776946bfb91d69201c5279463
04f941cb9cb9255ac8da4b49293439db
45aab02f689cc4fe3fe68a6e3091e0d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1850039526086410240
spelling Espezua Llerena, Cesar AlfredoDiaz Taipe, Christian WilsonSantillana Bernedo, Michael Jesus2025-04-07T19:45:13Z2025-04-07T19:45:13Z2024El presente proyecto comprende la propuesta de reforzamiento de un edificio de uso de vivienda multifamiliar existente, de más de 30 años de antigüedad, ubicado en la ciudad de Arequipa, con disipadores BRB (Riostras de Pandeo Restringido), así como la verificación de elementos estructurales existentes y diseño de elementos estructurales complementarios al reforzamiento planteado. El reforzamiento propuesto tiene el fin de incrementar el tiempo de funcionamiento del edificio en estudio. Además, se pretende brindar un procedimiento para esta metodología de reforzamiento para que pueda ser usado en otros edificios con características similares al planteado. Para cumplir con los objetivos planteados, se realizó una investigación bibliográfica sobre los disipadores BRB, su metodología y consideraciones de diseño. Posteriormente se recopiló información sobre el edificio, de documentos existentes y visitas realizadas. Esta información comprende aspectos generales del edificio; como el sistema estructural empleado, materiales utilizados en su construcción, estudio de suelos, situación actual de los elementos estructurales, entre otros. Teniendo en cuenta la información recopilada y con base en la norma de referencia ASCE 41-17, se realizó una evaluación estructural del edificio en su condición actual. Se realizó un análisis dinámico tiempo historia y posteriormente un análisis no lineal estático, mediante el cual se verificó el desempeño del edificio, el cual se encuentra fuera de los límites aceptables según la norma peruana E.030 y la norma internacional de referencia. Una vez realizada la evaluación estructural, se propuso una estructuración del reforzamiento con BRBs, y se consideró además un reforzamiento de columnas, vigas y cimentaciones. Finalmente se realizó el procedimiento de análisis dinámico tiempo - historia no lineal del edificio reforzado, análisis no lineal estático y su verificación por desempeño. Se llegó a la conclusión de que el edificio mejoró considerablemente su desempeño con el reforzamiento propuesto, cumpliéndose con los límites de las normas de referencia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19827spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAReforzamiento estructuralEvaluación estructuralRiostras de Pandeo RestringidoDesempeño estructuralRecrecido de SecciónAnálisis Dinámico Tiempo HistoriaAnálisis Estático No Lineal.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Reforzamiento estructural de un edificio multifamiliar con disipadores BRBFinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29605844https://orcid.org/0009-0008-3727-52157151690671861787732016Aragon Brousset, John PercyEspezua Llerena, Cesar AlfredoRosas Espinoza, Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf14148338https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34912b95-86b6-43cc-9ae0-1d8c36b58aa4/download661f84dea1c8dcf4b9ab1cf878dce9b3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf12427546https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a67ddcf-2c44-4ebb-876d-e88e8c543ae7/download9f03593776946bfb91d69201c5279463MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1142749https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d794001-3134-4e30-b2fa-37ad9195d731/download04f941cb9cb9255ac8da4b49293439dbMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf868467https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4edd6683-2cd8-451b-8f8e-37c482b351c5/download45aab02f689cc4fe3fe68a6e3091e0d2MD5420.500.12773/19827oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198272025-04-07 14:45:55.149http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.394035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).