Impacto de las relaciones intergeneracionales en la conducta adaptativa sociocultural de los adultos mayores de la Asociación APDAMO del Distrito De Orcopampa, Provincia Castilla, Departamento Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
Las relaciones entre distintas generaciones, en cualquier etapa de la vida, son gratificantes y hacen posible el desarrollo integral de la persona. Durante la vejez este tipo de relaciones se convierten en algo fundamental tanto desde la perspectiva de las redes sociales, como desde la perspectiva d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10967 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intergeneracionales Conducta adaptativa Sociocultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Las relaciones entre distintas generaciones, en cualquier etapa de la vida, son gratificantes y hacen posible el desarrollo integral de la persona. Durante la vejez este tipo de relaciones se convierten en algo fundamental tanto desde la perspectiva de las redes sociales, como desde la perspectiva del apoyo social. De ahí la importancia que tienen las relaciones intergeneracionales en el desarrollo personal, social y afectivo de las personas Adultas Mayores. Se estudiaron las relaciones intergeneracionales, porque estas son básicas para el buen funcionamiento de todos los grupos de la sociedad, porque es el modo que tienen para relacionarse personas que pertenecen a distintas generaciones. Las relaciones intergeneracionales permiten que personas de diferente origen edad, étnico, clase social y económica, género y experiencias interactúen, se conozcan, se entiendan y comprendan los valores compartidos. También se aumenta el conocimiento sobre los asuntos, problemas o desafíos que enfrentan las generaciones involucradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).