Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa ladrillera el diamante S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico busca aplicar el proceso de seguridad Basada en el comportamiento SBC orientado a cambiar los comportamientos inseguros de los trabajadores por comportamientos seguros, logrando mantenerlos en el tiempo, y así contribuir en la mejora del sistema de gestión de seguridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Barragan, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10651
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de seguridad
Conductas clave de seguridad
comportamiento crítico
Estados mentales
Errores críticos
Intervención del comportamiento
Observación
Retroalimentación
Refuerzo positivo
Cambio de conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_995df33e2544a000443cb441bd1e52f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10651
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa ladrillera el diamante S.A.C.
title Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa ladrillera el diamante S.A.C.
spellingShingle Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa ladrillera el diamante S.A.C.
Alvarez Barragan, Jorge Luis
Cultura de seguridad
Conductas clave de seguridad
comportamiento crítico
Estados mentales
Errores críticos
Intervención del comportamiento
Observación
Retroalimentación
Refuerzo positivo
Cambio de conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa ladrillera el diamante S.A.C.
title_full Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa ladrillera el diamante S.A.C.
title_fullStr Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa ladrillera el diamante S.A.C.
title_full_unstemmed Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa ladrillera el diamante S.A.C.
title_sort Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa ladrillera el diamante S.A.C.
author Alvarez Barragan, Jorge Luis
author_facet Alvarez Barragan, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Cruz, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Barragan, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura de seguridad
Conductas clave de seguridad
comportamiento crítico
Estados mentales
Errores críticos
Intervención del comportamiento
Observación
Retroalimentación
Refuerzo positivo
Cambio de conducta
topic Cultura de seguridad
Conductas clave de seguridad
comportamiento crítico
Estados mentales
Errores críticos
Intervención del comportamiento
Observación
Retroalimentación
Refuerzo positivo
Cambio de conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente trabajo académico busca aplicar el proceso de seguridad Basada en el comportamiento SBC orientado a cambiar los comportamientos inseguros de los trabajadores por comportamientos seguros, logrando mantenerlos en el tiempo, y así contribuir en la mejora del sistema de gestión de seguridad de la empresa Ladrillera el Diamante S.A.C. El objetivo del presente trabajo es implementar y mantener el programa de seguridad Basada en el Comportamiento, para minimizar los incidentes y accidentes, buscando la incorporación de la seguridad como un valor, y así fortalecer la Cultura de seguridad en la empresa Ladrillera el Diamante S.A.C. Para lograr el objetivo se estableció una metodología proactiva de mejora continua en seguridad, para incrementar los comportamientos seguros, reduciendo así la probabilidad de que ocurran accidentes y enfermedades ocupacionales. Primero se realizó un diagnóstico de la cultura de seguridad para ver el estado de percepción de la realidad actual. Luego se realizó la implementación y ejecución del programa SBC, el cual consta de seis etapas: Informar a todo el personal de la empresa que va a participar del programa; Identificar los procedimientos críticos y prácticas claves para la seguridad; Determinar los niveles estándares de referencia; Motivar el cambio; Retroalimentar y reforzar; y Mantener el programa. Para el registro de información se elaboró un formato de observación en el cual se muestran las conductas claves de seguridad por categorías, los incumplimientos y sus posibles causas. El análisis de resultados del periodo evaluado mostró una tasa de accidentalidad laboral con tendencia decreciente de 3.66% a 1.83%. Finalmente se concluye que el programa SBC es efectivo, al lograr incrementar los comportamientos seguros, lo cual se vio reflejado en la reducción de los incidentes y accidentes, y con beneficio también para la empresa; el mismo que puede ser aplicado en cualquier organización, con resultados positivos en un mediano plazo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T15:21:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T15:21:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10651
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10651
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/161f4f1c-56d4-43db-a6d8-72fd9382fb49/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9dbd9d34-03cd-4f94-a7d3-0f2b07f8ac87/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f18b3b3-9a69-429b-9acf-de9f88d871b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ea4c7a813fca01872cbff76cb42743a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c6331c22368f5050c169b7e057495bd6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762954045063168
spelling Carrillo Cruz, JaimeAlvarez Barragan, Jorge Luis2020-02-06T15:21:12Z2020-02-06T15:21:12Z2019El presente trabajo académico busca aplicar el proceso de seguridad Basada en el comportamiento SBC orientado a cambiar los comportamientos inseguros de los trabajadores por comportamientos seguros, logrando mantenerlos en el tiempo, y así contribuir en la mejora del sistema de gestión de seguridad de la empresa Ladrillera el Diamante S.A.C. El objetivo del presente trabajo es implementar y mantener el programa de seguridad Basada en el Comportamiento, para minimizar los incidentes y accidentes, buscando la incorporación de la seguridad como un valor, y así fortalecer la Cultura de seguridad en la empresa Ladrillera el Diamante S.A.C. Para lograr el objetivo se estableció una metodología proactiva de mejora continua en seguridad, para incrementar los comportamientos seguros, reduciendo así la probabilidad de que ocurran accidentes y enfermedades ocupacionales. Primero se realizó un diagnóstico de la cultura de seguridad para ver el estado de percepción de la realidad actual. Luego se realizó la implementación y ejecución del programa SBC, el cual consta de seis etapas: Informar a todo el personal de la empresa que va a participar del programa; Identificar los procedimientos críticos y prácticas claves para la seguridad; Determinar los niveles estándares de referencia; Motivar el cambio; Retroalimentar y reforzar; y Mantener el programa. Para el registro de información se elaboró un formato de observación en el cual se muestran las conductas claves de seguridad por categorías, los incumplimientos y sus posibles causas. El análisis de resultados del periodo evaluado mostró una tasa de accidentalidad laboral con tendencia decreciente de 3.66% a 1.83%. Finalmente se concluye que el programa SBC es efectivo, al lograr incrementar los comportamientos seguros, lo cual se vio reflejado en la reducción de los incidentes y accidentes, y con beneficio también para la empresa; el mismo que puede ser aplicado en cualquier organización, con resultados positivos en un mediano plazo.trabajo Academicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10651spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultura de seguridadConductas clave de seguridadcomportamiento críticoEstados mentalesErrores críticosIntervención del comportamientoObservaciónRetroalimentaciónRefuerzo positivoCambio de conductahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa ladrillera el diamante S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU022039http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoIngeniería de Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Ingeniería de seguridad Industrial e Higiene OcupacionalORIGINALSEalbajl.pdfSEalbajl.pdfapplication/pdf1319085https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/161f4f1c-56d4-43db-a6d8-72fd9382fb49/download6ea4c7a813fca01872cbff76cb42743aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9dbd9d34-03cd-4f94-a7d3-0f2b07f8ac87/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSEalbajl.pdf.txtSEalbajl.pdf.txtExtracted texttext/plain171426https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f18b3b3-9a69-429b-9acf-de9f88d871b2/downloadc6331c22368f5050c169b7e057495bd6MD53UNSA/10651oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/106512024-08-08 09:28:56.118http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).