Seguridad basada en el comportamiento para la reducción de incidentes en la empresa Consorcio Jergo SAC para el proyecto del relleno sanitario en Sechura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar un sistema de seguridad basado en el comportamiento para la reducción de incidentes en la empresa CONSORCIO JERGO SAC para el proyecto del relleno sanitario en Sechura. Para su desarrollo, se realizó una identificación de tareas...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2920 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seguridad basada en el comportamiento comportamientos clave tareas significativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar un sistema de seguridad basado en el comportamiento para la reducción de incidentes en la empresa CONSORCIO JERGO SAC para el proyecto del relleno sanitario en Sechura. Para su desarrollo, se realizó una identificación de tareas significativas, riesgos, comportamientos clave y la aplicación de una encuesta para determinar el nivel de compromiso de los trabajadores en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo. Se hizo una revisión del marco teórico del sistema de seguridad basado en el comportamiento, identificando al trabajador y su comportamiento como pieza clave para el programa de SBC. Al igual, se realizó una revisión de la información de la empresa CONSORCIO JERGO S.A.C, el proyecto del relleno sanitario en Sechura en lo concerniente a su ubicación, misión, visión, organigrama, empresa contratante. La finalidad de la metodología desarrollada no es reinventar un sistema de gestión, sino, el de incorporar al proyecto un enfoque desde el punto de vista del comportamiento seguro, incorporando un mecanismo efectivo para mejorar la seguridad en las actividades realizadas y lo más importante, comprometer a los trabajadores en un mejoramiento continuo en la gestión de seguridad. Es por ello que un sistema de seguridad basado en el comportamiento es un proceso proactivo que ayuda no solo al trabajador sino a los altos niveles de la empresa a entender y adoptar comportamientos necesarios para lograr las metas trazadas y un clima de cero accidentes. Del análisis de resultados, se obtuvo el porqué de las causas de los incidentes, se pudo comprobar que el diseño de un sistema de seguridad basado en el comportamiento genera cambios en el crecimiento personal y profesional de cada trabajador, además de mejorar la capacidad de liderazgo y comunicación e influir en las relaciones con su entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).