Factores asociados a la satisfacción beneficiarios seguro integral de salud Hospital “Santa María del Socorro” Ica, 2016
Descripción del Articulo
La investigación titulada FACTORES ASOCIADOS A LA SATISFACCIÓN BENEFICIARIOS SEGURO INTEGRAL DE SALUD HOSPITAL “SANTA MARÍA DEL SOCORRO” ICA, 2016; tuvo como objetivo analizar los factores asociados con la satisfacción de los beneficiarios del Seguro Integral de Salud del Hospital “Santa María del S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7764 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficiario de salud Seguro integral de salud Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UNSA_98c6d0582fdbec6effc68163ba7f2f62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7764 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Velásquez Rondón, Sonia OlindaCabrera Pimentel, Joana del Rosario2019-01-18T13:08:13Z2019-01-18T13:08:13Z2017La investigación titulada FACTORES ASOCIADOS A LA SATISFACCIÓN BENEFICIARIOS SEGURO INTEGRAL DE SALUD HOSPITAL “SANTA MARÍA DEL SOCORRO” ICA, 2016; tuvo como objetivo analizar los factores asociados con la satisfacción de los beneficiarios del Seguro Integral de Salud del Hospital “Santa María del Socorro”. Investigación descriptiva correlacional; la población estuvo constituida por pacientes que cuentan con el Seguro Integral de Salud gratuito que asisten al Consultorio Externo del Hospital “Santa María del Socorro” de Ica, siendo un promedio de 4000 pacientes; la muestra seleccionada fue de 413 usuarios del SIS. Se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y el cuestionario y como instrumento un formulario que mide la satisfacción del usuario de los servicios de consulta externa del Hospital I Espinar, Abril 2002. Se tuvo como principales resultados que el 69.5% de los pacientes están satisfechos con este seguro; la edad y el sexo no son factores influyentes en la satisfacción de la atención, el 53.3% de la población posee instrucción secundaria y se sienten satisfechos con el seguro integral de salud; la calidad de atención del médico, la calidad de medicamentos y el costo, son los factores que influyen en la satisfacción; el 55.2% manifiestan que la admisión es de regular, un 27.6% que la atención del médico es buena, el 43.8% que la atención de programas es regular, el 44.6% que la hostelería e infraestructura es buena y el 39% que los exámenes auxiliares son regulares, el 38.3% y 31.2% que las relaciones interpersonales son regulares y buenas respectivamente; concluyéndose que la calidad de atención recibida es regular.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7764spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABeneficiario de saludSeguro integral de saludSatisfacción del pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Factores asociados a la satisfacción beneficiarios seguro integral de salud Hospital “Santa María del Socorro” Ica, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestríaMaestra en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludORIGINALENMcapijd.pdfapplication/pdf782516https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ff36096-24dc-4196-9800-2c16a30bdd6b/download74a6a8b7eb6e77b4176ba34b01846ac7MD51TEXTENMcapijd.pdf.txtENMcapijd.pdf.txtExtracted texttext/plain92354https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2401b6c-0eaf-49aa-84fa-51bae2664bde/download8d826c710c98647b7536384d260381b3MD52UNSA/7764oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77642022-06-05 23:35:44.689http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la satisfacción beneficiarios seguro integral de salud Hospital “Santa María del Socorro” Ica, 2016 |
title |
Factores asociados a la satisfacción beneficiarios seguro integral de salud Hospital “Santa María del Socorro” Ica, 2016 |
spellingShingle |
Factores asociados a la satisfacción beneficiarios seguro integral de salud Hospital “Santa María del Socorro” Ica, 2016 Cabrera Pimentel, Joana del Rosario Beneficiario de salud Seguro integral de salud Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Factores asociados a la satisfacción beneficiarios seguro integral de salud Hospital “Santa María del Socorro” Ica, 2016 |
title_full |
Factores asociados a la satisfacción beneficiarios seguro integral de salud Hospital “Santa María del Socorro” Ica, 2016 |
title_fullStr |
Factores asociados a la satisfacción beneficiarios seguro integral de salud Hospital “Santa María del Socorro” Ica, 2016 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la satisfacción beneficiarios seguro integral de salud Hospital “Santa María del Socorro” Ica, 2016 |
title_sort |
Factores asociados a la satisfacción beneficiarios seguro integral de salud Hospital “Santa María del Socorro” Ica, 2016 |
author |
Cabrera Pimentel, Joana del Rosario |
author_facet |
Cabrera Pimentel, Joana del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Rondón, Sonia Olinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Pimentel, Joana del Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Beneficiario de salud Seguro integral de salud Satisfacción del paciente |
topic |
Beneficiario de salud Seguro integral de salud Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
La investigación titulada FACTORES ASOCIADOS A LA SATISFACCIÓN BENEFICIARIOS SEGURO INTEGRAL DE SALUD HOSPITAL “SANTA MARÍA DEL SOCORRO” ICA, 2016; tuvo como objetivo analizar los factores asociados con la satisfacción de los beneficiarios del Seguro Integral de Salud del Hospital “Santa María del Socorro”. Investigación descriptiva correlacional; la población estuvo constituida por pacientes que cuentan con el Seguro Integral de Salud gratuito que asisten al Consultorio Externo del Hospital “Santa María del Socorro” de Ica, siendo un promedio de 4000 pacientes; la muestra seleccionada fue de 413 usuarios del SIS. Se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y el cuestionario y como instrumento un formulario que mide la satisfacción del usuario de los servicios de consulta externa del Hospital I Espinar, Abril 2002. Se tuvo como principales resultados que el 69.5% de los pacientes están satisfechos con este seguro; la edad y el sexo no son factores influyentes en la satisfacción de la atención, el 53.3% de la población posee instrucción secundaria y se sienten satisfechos con el seguro integral de salud; la calidad de atención del médico, la calidad de medicamentos y el costo, son los factores que influyen en la satisfacción; el 55.2% manifiestan que la admisión es de regular, un 27.6% que la atención del médico es buena, el 43.8% que la atención de programas es regular, el 44.6% que la hostelería e infraestructura es buena y el 39% que los exámenes auxiliares son regulares, el 38.3% y 31.2% que las relaciones interpersonales son regulares y buenas respectivamente; concluyéndose que la calidad de atención recibida es regular. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-18T13:08:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-18T13:08:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7764 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7764 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ff36096-24dc-4196-9800-2c16a30bdd6b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2401b6c-0eaf-49aa-84fa-51bae2664bde/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74a6a8b7eb6e77b4176ba34b01846ac7 8d826c710c98647b7536384d260381b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763162489389056 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).