Factores asociados a la satisfacción beneficiarios seguro integral de salud Hospital “Santa María del Socorro” Ica, 2016
Descripción del Articulo
La investigación titulada FACTORES ASOCIADOS A LA SATISFACCIÓN BENEFICIARIOS SEGURO INTEGRAL DE SALUD HOSPITAL “SANTA MARÍA DEL SOCORRO” ICA, 2016; tuvo como objetivo analizar los factores asociados con la satisfacción de los beneficiarios del Seguro Integral de Salud del Hospital “Santa María del S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7764 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficiario de salud Seguro integral de salud Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación titulada FACTORES ASOCIADOS A LA SATISFACCIÓN BENEFICIARIOS SEGURO INTEGRAL DE SALUD HOSPITAL “SANTA MARÍA DEL SOCORRO” ICA, 2016; tuvo como objetivo analizar los factores asociados con la satisfacción de los beneficiarios del Seguro Integral de Salud del Hospital “Santa María del Socorro”. Investigación descriptiva correlacional; la población estuvo constituida por pacientes que cuentan con el Seguro Integral de Salud gratuito que asisten al Consultorio Externo del Hospital “Santa María del Socorro” de Ica, siendo un promedio de 4000 pacientes; la muestra seleccionada fue de 413 usuarios del SIS. Se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y el cuestionario y como instrumento un formulario que mide la satisfacción del usuario de los servicios de consulta externa del Hospital I Espinar, Abril 2002. Se tuvo como principales resultados que el 69.5% de los pacientes están satisfechos con este seguro; la edad y el sexo no son factores influyentes en la satisfacción de la atención, el 53.3% de la población posee instrucción secundaria y se sienten satisfechos con el seguro integral de salud; la calidad de atención del médico, la calidad de medicamentos y el costo, son los factores que influyen en la satisfacción; el 55.2% manifiestan que la admisión es de regular, un 27.6% que la atención del médico es buena, el 43.8% que la atención de programas es regular, el 44.6% que la hostelería e infraestructura es buena y el 39% que los exámenes auxiliares son regulares, el 38.3% y 31.2% que las relaciones interpersonales son regulares y buenas respectivamente; concluyéndose que la calidad de atención recibida es regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).