Cobertura noticiosa en la cuarentena en los portales web y red social de Radio Yaraví y La República Sur y la percepción de los médicos del hospital COVID-19, Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo es resultado de una ardua investigación que tuvo como objetivo analizar la cobertura mediática sobre el nuevo coronavirus en los portales web y red social Facebook de Radio Yaraví y La República Sur y conocer la percepción del personal médico del hospital COVID-19 Honorio Delgado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11996 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cobertura periodística Periodismo Covid-19 Tratamiento informativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | El presente trabajo es resultado de una ardua investigación que tuvo como objetivo analizar la cobertura mediática sobre el nuevo coronavirus en los portales web y red social Facebook de Radio Yaraví y La República Sur y conocer la percepción del personal médico del hospital COVID-19 Honorio Delgado Espinoza, que tuvo lugar en un periodo que traza un antes y después en la historia del mundo: la pandemia del nuevo coronavirus. De un análisis realizado a 1225 notas sobre el coronavirus publicadas por los dos medios, durante la segunda quincena de marzo hasta el 31 de agosto, se identificó que muchas de las informaciones solo fueron realizadas con una sola fuente y estas no son las fuentes correctas, lo cual reduce la calidad de la noticia. Se aplicó una encuesta a 158 médicos del hospital COVID-19, cuya mayoría duda de la veracidad de las noticias y sostiene que hubo sobreinformación, sesgo informativo y sensacionalismo en las noticias, siendo problemas del periodismo regional ante la cobertura de una emergencia sanitaria |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).