Evaluación de la actividad antioxidante de una bebida funcional a base de jugo de naranja (Citrus x sinesis) y kombucha (Medusomyces gisevi)

Descripción del Articulo

La kombucha es una bebida fermentada a base de té y un cultivo de levaduras y bacterias (SCOBY), también se le adiciona sustratos como jugo de frutas; por esta razón, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquivel Jucharo, Delao, Huamani Flores, Adriana Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad antioxidante
Contenido de polifenoles
Kombucha
Jugo de naranja
Scoby
Té verde
Fermentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_954728c56c514068e88bd544cbf1663f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19498
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bellido Valencia, OmarEsquivel Jucharo, DelaoHuamani Flores, Adriana Alejandra2025-02-18T20:39:04Z2025-02-18T20:39:04Z2024La kombucha es una bebida fermentada a base de té y un cultivo de levaduras y bacterias (SCOBY), también se le adiciona sustratos como jugo de frutas; por esta razón, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida funcional a base de jugo de naranja y kombucha. En el cual, se realizó una primera fermentación (PF) y una segunda fermentación (SF) experimentándose por triplicado tres concentraciones de 20, 30 y 40 % de jugo de naranja y 80, 70 y 60% de kombucha, respectivamente. Para ello, la fermentación se realizó en un tiempo de 11 días a una temperatura de 22±1.2 °C. Asimismo, el jugo de naranja y el té verde cumplieron con los estándares establecidos por la normativa, mostrando valores de pH de 3.6±0.2 y 6.8±0.015, sólidos solubles de 10.4±0.3 y 0.7±0.02 °Brix, capacidad antioxidante de 2.08 y 3.26 mmol Trolox/L, contenido de polifenoles de 74.19 y 145.25 mg GAE/L, respectivamente. Durante la fermentación, se observó una disminución en el pH y los sólidos solubles, así como un aumento en la acidez expresada en ácido acético. Asimismo, se evaluaron las características finales de la bebida funcional, la cual tuvo valores de pH de 2.99±0.01 a 3.28±0.01, sólidos solubles de 3.9±0.1 a 8.1±0.1 °Brix, acidez expresada en ac. acético de 1.58±0.02 a 1.98±0.01 g/L, capacidad antioxidante de 5.53±0.04 a 7.72±0.1 mmol Trolox/L y contenido de polifenoles de 281.4±0.15 a 360.5±0.59 mg GAE/L. Finalmente, se determinó que la segunda fermentación tuvo un efecto significativo en el aumento de la actividad antioxidante en comparación con la primera fermentación, donde la Prueba 6 presentó las mejorespropiedades; además, sensorialmente esta prueba fue la más aceptada por los panelistas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19498spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACapacidad antioxidanteContenido de polifenolesKombuchaJugo de naranjaScobyTé verdeFermentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación de la actividad antioxidante de una bebida funcional a base de jugo de naranja (Citrus x sinesis) y kombucha (Medusomyces gisevi)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40405164https://orcid.org/0000-0002-9105-48777231330673238424721046Choque Delgado, Grethel TeresaBellido Valencia, OmarPinto Carpio, Elvishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera en Industrias AlimentariasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6893489https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4703718-b3e1-4458-b54c-c9927d650c65/download82ca6808ff97a0c34b3ed70122b32ca7MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9385791https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92400693-ada4-4f27-a9eb-79f484cf130b/download3df3e631f7db9fe21f1b68f6f5c01f52MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf948716https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5967e673-04a9-4d0c-8005-140cc75cc262/download0a1a51409a8c7504a42ff9b1f610e85eMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf962109https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c816f2ff-ed58-42b5-bdf7-162ccfa02d97/download918b34602472b64e83b5f404cdb238aaMD5420.500.12773/19498oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/194982025-02-18 15:39:26.892http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la actividad antioxidante de una bebida funcional a base de jugo de naranja (Citrus x sinesis) y kombucha (Medusomyces gisevi)
title Evaluación de la actividad antioxidante de una bebida funcional a base de jugo de naranja (Citrus x sinesis) y kombucha (Medusomyces gisevi)
spellingShingle Evaluación de la actividad antioxidante de una bebida funcional a base de jugo de naranja (Citrus x sinesis) y kombucha (Medusomyces gisevi)
Esquivel Jucharo, Delao
Capacidad antioxidante
Contenido de polifenoles
Kombucha
Jugo de naranja
Scoby
Té verde
Fermentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Evaluación de la actividad antioxidante de una bebida funcional a base de jugo de naranja (Citrus x sinesis) y kombucha (Medusomyces gisevi)
title_full Evaluación de la actividad antioxidante de una bebida funcional a base de jugo de naranja (Citrus x sinesis) y kombucha (Medusomyces gisevi)
title_fullStr Evaluación de la actividad antioxidante de una bebida funcional a base de jugo de naranja (Citrus x sinesis) y kombucha (Medusomyces gisevi)
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad antioxidante de una bebida funcional a base de jugo de naranja (Citrus x sinesis) y kombucha (Medusomyces gisevi)
title_sort Evaluación de la actividad antioxidante de una bebida funcional a base de jugo de naranja (Citrus x sinesis) y kombucha (Medusomyces gisevi)
author Esquivel Jucharo, Delao
author_facet Esquivel Jucharo, Delao
Huamani Flores, Adriana Alejandra
author_role author
author2 Huamani Flores, Adriana Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Valencia, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Esquivel Jucharo, Delao
Huamani Flores, Adriana Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidad antioxidante
Contenido de polifenoles
Kombucha
Jugo de naranja
Scoby
Té verde
Fermentación
topic Capacidad antioxidante
Contenido de polifenoles
Kombucha
Jugo de naranja
Scoby
Té verde
Fermentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La kombucha es una bebida fermentada a base de té y un cultivo de levaduras y bacterias (SCOBY), también se le adiciona sustratos como jugo de frutas; por esta razón, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida funcional a base de jugo de naranja y kombucha. En el cual, se realizó una primera fermentación (PF) y una segunda fermentación (SF) experimentándose por triplicado tres concentraciones de 20, 30 y 40 % de jugo de naranja y 80, 70 y 60% de kombucha, respectivamente. Para ello, la fermentación se realizó en un tiempo de 11 días a una temperatura de 22±1.2 °C. Asimismo, el jugo de naranja y el té verde cumplieron con los estándares establecidos por la normativa, mostrando valores de pH de 3.6±0.2 y 6.8±0.015, sólidos solubles de 10.4±0.3 y 0.7±0.02 °Brix, capacidad antioxidante de 2.08 y 3.26 mmol Trolox/L, contenido de polifenoles de 74.19 y 145.25 mg GAE/L, respectivamente. Durante la fermentación, se observó una disminución en el pH y los sólidos solubles, así como un aumento en la acidez expresada en ácido acético. Asimismo, se evaluaron las características finales de la bebida funcional, la cual tuvo valores de pH de 2.99±0.01 a 3.28±0.01, sólidos solubles de 3.9±0.1 a 8.1±0.1 °Brix, acidez expresada en ac. acético de 1.58±0.02 a 1.98±0.01 g/L, capacidad antioxidante de 5.53±0.04 a 7.72±0.1 mmol Trolox/L y contenido de polifenoles de 281.4±0.15 a 360.5±0.59 mg GAE/L. Finalmente, se determinó que la segunda fermentación tuvo un efecto significativo en el aumento de la actividad antioxidante en comparación con la primera fermentación, donde la Prueba 6 presentó las mejorespropiedades; además, sensorialmente esta prueba fue la más aceptada por los panelistas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-18T20:39:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-18T20:39:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19498
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4703718-b3e1-4458-b54c-c9927d650c65/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92400693-ada4-4f27-a9eb-79f484cf130b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5967e673-04a9-4d0c-8005-140cc75cc262/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c816f2ff-ed58-42b5-bdf7-162ccfa02d97/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 82ca6808ff97a0c34b3ed70122b32ca7
3df3e631f7db9fe21f1b68f6f5c01f52
0a1a51409a8c7504a42ff9b1f610e85e
918b34602472b64e83b5f404cdb238aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762855789297664
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).