Cuidado de Enfermería en paciente con hipoglicemia, servicio de neonatología, hospital Socorro de Ica 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el hospital Santa María Del Socorro cuyo establecimiento es de segundo nivel de complejidad que brinda atención a la población a través de la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de su salud. Aquí podemos encontrar consultorios externos en las difere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8631 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hipoglicemia Factores maternos Factores neonatales Prematuros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | El presente estudio se realizó en el hospital Santa María Del Socorro cuyo establecimiento es de segundo nivel de complejidad que brinda atención a la población a través de la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de su salud. Aquí podemos encontrar consultorios externos en las diferentes especialidades, además de hospitalización, precisamente en el servicio de neonatología podemos observar la gran demanda de pacientes, un promedio de 2200 partos al año son recibidos en nuestra institución, los mismos que provienen de diversas zonas incluyendo la población asignada. De igual forma brinda atención a los recién nacidos que nacen en otros centros y que son derivados por sus complicaciones.La hipoglicemia neonatal es un trastorno metabólico muy frecuente y precoz que afecta a los recién nacidos en sus primeras horas, sobre todo a los prematuros y macrosómicos, constituye un factor de morbilidad perinatal por su severidad y compromiso neurológico. Es por ello que surge la necesidad de determinar cuáles son los factores maternos y neonatales que se asocian a la hipoglicemia. El estudio es de tipo descriptivo y correlación. El instrumento utilizado en la presente investigación fue la observación participativa, la técnica fue la entrevista. Se obtuvo como resultado que los factores maternos más frecuentes para la aparición de hipoglicemia son: Hipertensión inducida por el embarazo, diabetes, uso de oxitócicos, sobrecarga dextrosa y los neonatales: Prematuridad, bajo peso al nacer, macrosomía, pequeño para la edad gestacional, grande para la edad gestacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).