Evaluación del sindrome de dismovilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza durante los meses de enero y febrero del año 2019. Se realizó un estudio de investigación de tipo observacional, prospectivo y longitudinal. Las variables han sido investigada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Supo, Luz Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8211
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dismovilidad
Envejecimiento
Etapificación de Dismovilidad
Indice de Katz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
id UNSA_94f2c1ff2ac9daedb225d58c3e803c49
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8211
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mujica Calderon, Luz MercedesValverde Supo, Luz Eliana2019-03-21T09:37:16Z2019-03-21T09:37:16Z2019El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza durante los meses de enero y febrero del año 2019. Se realizó un estudio de investigación de tipo observacional, prospectivo y longitudinal. Las variables han sido investigadas y recopiladas mediante una ficha de recolección datos. Las variables para su procesamiento han requerido del Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Esta investigación tiene como objetivo general Determinar el grado de movilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019. El universoestá constituido por todos los pacientes mayores de 60 años hospitalizados en el departamento de Medicina del hospital Honorio Delgado Espinoza que ingresan y son dados de alta en enero y febrero del año 2019 ; que accedan ingresar al estudio y que cumplan con los criterios de inclusión, cuyos resultados fueron: poco menos de la mitad de los adultos mayores (46.3%) ingresaron pudiendo pasar la mayor parte del día de pie, mientras que el 42.2% de los pacientes al momento del alta se encontraron en situación de encamamiento según la Etapificación De La Dismovilidad (ETADI) del doctor Dinamarca Montecinos Geriatra de Chile, con un chi cuadrado (X2=49.89) y una diferencia estadística significativa (P<0.05). Según la prueba de chi cuadrado (X2=57.83) muestra que la dependencia según el Indice de Katz al ingreso y al alta presento diferencia estadística significativa (P<0.05) el 67.9% de los adultos mayores ingresaron siendo independientes o dependencia leve, mientras que el 43.1% de los pacientes al alta presentaron dependencia severa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8211spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADismovilidadEnvejecimientoEtapificación de DismovilidadIndice de Katzhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26Evaluación del sindrome de dismovilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDvasule.pdfapplication/pdf1386034https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ef79325-130e-463a-a733-5b011f2b9037/downloadce6a30641dc93d2b2b183038b354857fMD51TEXTMDvasule.pdf.txtMDvasule.pdf.txtExtracted texttext/plain75819https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83509f48-6b53-413e-a9d0-9c3fa9e80f57/downloadb8cfdef9776d40ef2c3365942c075f65MD52UNSA/8211oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82112022-05-13 20:06:09.848http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del sindrome de dismovilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019
title Evaluación del sindrome de dismovilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019
spellingShingle Evaluación del sindrome de dismovilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019
Valverde Supo, Luz Eliana
Dismovilidad
Envejecimiento
Etapificación de Dismovilidad
Indice de Katz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
title_short Evaluación del sindrome de dismovilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019
title_full Evaluación del sindrome de dismovilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019
title_fullStr Evaluación del sindrome de dismovilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019
title_full_unstemmed Evaluación del sindrome de dismovilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019
title_sort Evaluación del sindrome de dismovilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019
author Valverde Supo, Luz Eliana
author_facet Valverde Supo, Luz Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mujica Calderon, Luz Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Valverde Supo, Luz Eliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dismovilidad
Envejecimiento
Etapificación de Dismovilidad
Indice de Katz
topic Dismovilidad
Envejecimiento
Etapificación de Dismovilidad
Indice de Katz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
description El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza durante los meses de enero y febrero del año 2019. Se realizó un estudio de investigación de tipo observacional, prospectivo y longitudinal. Las variables han sido investigadas y recopiladas mediante una ficha de recolección datos. Las variables para su procesamiento han requerido del Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Esta investigación tiene como objetivo general Determinar el grado de movilidad al ingreso y al alta en adultos mayores hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital General Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en enero y febrero del 2019. El universoestá constituido por todos los pacientes mayores de 60 años hospitalizados en el departamento de Medicina del hospital Honorio Delgado Espinoza que ingresan y son dados de alta en enero y febrero del año 2019 ; que accedan ingresar al estudio y que cumplan con los criterios de inclusión, cuyos resultados fueron: poco menos de la mitad de los adultos mayores (46.3%) ingresaron pudiendo pasar la mayor parte del día de pie, mientras que el 42.2% de los pacientes al momento del alta se encontraron en situación de encamamiento según la Etapificación De La Dismovilidad (ETADI) del doctor Dinamarca Montecinos Geriatra de Chile, con un chi cuadrado (X2=49.89) y una diferencia estadística significativa (P<0.05). Según la prueba de chi cuadrado (X2=57.83) muestra que la dependencia según el Indice de Katz al ingreso y al alta presento diferencia estadística significativa (P<0.05) el 67.9% de los adultos mayores ingresaron siendo independientes o dependencia leve, mientras que el 43.1% de los pacientes al alta presentaron dependencia severa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-21T09:37:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T09:37:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8211
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8211
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ef79325-130e-463a-a733-5b011f2b9037/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83509f48-6b53-413e-a9d0-9c3fa9e80f57/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce6a30641dc93d2b2b183038b354857f
b8cfdef9776d40ef2c3365942c075f65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762786946088960
score 13.938224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).