Evaluación de la estabilidad del ácido bórico por metodos fisico-quimicos y control con ft-ir en la planta de boratos

Descripción del Articulo

La evaluación se basó en la capacidad del producto para mantener las características físicas – químicas señaladas y aceptadas en las especificaciones de un producto terminado hasta su fecha de expiración, bajo las condiciones de almacenamiento, mediante el uso de métodos normalizados usados en la em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Paredes, Cristian Teodoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7365
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acido bórico
Estabilidad
FT-IR
Solubilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
id UNSA_94b45bb206bd748e8160b372e1da00c4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7365
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vargas De Nieto, María EleanaReyes Paredes, Cristian Teodoro2018-12-28T16:06:39Z2018-12-28T16:06:39Z2018La evaluación se basó en la capacidad del producto para mantener las características físicas – químicas señaladas y aceptadas en las especificaciones de un producto terminado hasta su fecha de expiración, bajo las condiciones de almacenamiento, mediante el uso de métodos normalizados usados en la empresa de boratos (INKABOR S.A.C), y poder determinar mediante el método volumétrico el porcentaje de pureza de ácido bórico, y las impureza mediante los métodos de mercurimétrico para determinar los cloruros, turbidimétrico para determinar sulfatos, espectrofotométrico para determinar el hierro, y determinación de sus respectivas solubilidades ,determinando las propiedades físicas de granulometría progresiva y densidad bulk de las muestras, el uso de un método instrumental de FT-IR en la determinación de resultados mediante la lectura de los espectros e interpretación, las pruebas realizadas a las muestras de 12 años de almacenamiento no sufren alteraciones químicas ya que los resultados actuales promedios en comparación con los resultados anteriores están dentro de los rangos de aceptación,(equivalente de H3BO3 : 0.01-0.05, concentración de Cl- :1-7 ppm, concentración de SO42- :1-7 ppm, concentración de Fe2+:0-7 ppm ), los valores promedio de la solubilidad, los cuales fueron evaluados a distintas temperaturas dio como resultados que a 20 °C de temperatura este producto se mantiene sin cambios según las evaluaciones y la especifica técnica, manteniéndose constante tanto en su solubilidad y su respectivo pH, considerando que a mayor temperatura la solubilidad se incrementa, con relación al pH este disminuye, con respecto a los resultados de FT-IR los espectros demostraron que las muestras siguen siendo ácido bórico con rangos de aceptación de 93,20 % a 94,30 %, y los resultados de volumétricos de 99,98 % de aceptación en los análisis de cuantificación, la calidad del ácido bórico con respecto a la norma internacional ISO 9001, que implica la calidad de producto tanto en su producción como en su distribución está demostrado que el producto es estable y sigue siendo ácido bórico en los 12 años de su almacenamiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7365spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcido bóricoEstabilidadFT-IRSolubilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03Evaluación de la estabilidad del ácido bórico por metodos fisico-quimicos y control con ft-ir en la planta de boratosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29332928https://orcid.org/0000-0002-6908-405X531066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisQuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesTítulo ProfesionalLicenciado en QuímicaORIGINALQUrepact.pdfapplication/pdf9824862https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92ca8f0f-c64c-4eff-ac46-ab9a8f717604/download315a74bc6d0e33cc778669fbae47d73fMD51TEXTQUrepact.pdf.txtQUrepact.pdf.txtExtracted texttext/plain171275https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f250677-369f-4ca0-acdc-5a75ca1f53c1/downloadcf192b23c896dd3328fc633d35abc850MD52UNSA/7365oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73652022-09-20 10:32:08.436http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la estabilidad del ácido bórico por metodos fisico-quimicos y control con ft-ir en la planta de boratos
title Evaluación de la estabilidad del ácido bórico por metodos fisico-quimicos y control con ft-ir en la planta de boratos
spellingShingle Evaluación de la estabilidad del ácido bórico por metodos fisico-quimicos y control con ft-ir en la planta de boratos
Reyes Paredes, Cristian Teodoro
Acido bórico
Estabilidad
FT-IR
Solubilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
title_short Evaluación de la estabilidad del ácido bórico por metodos fisico-quimicos y control con ft-ir en la planta de boratos
title_full Evaluación de la estabilidad del ácido bórico por metodos fisico-quimicos y control con ft-ir en la planta de boratos
title_fullStr Evaluación de la estabilidad del ácido bórico por metodos fisico-quimicos y control con ft-ir en la planta de boratos
title_full_unstemmed Evaluación de la estabilidad del ácido bórico por metodos fisico-quimicos y control con ft-ir en la planta de boratos
title_sort Evaluación de la estabilidad del ácido bórico por metodos fisico-quimicos y control con ft-ir en la planta de boratos
author Reyes Paredes, Cristian Teodoro
author_facet Reyes Paredes, Cristian Teodoro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas De Nieto, María Eleana
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Paredes, Cristian Teodoro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acido bórico
Estabilidad
FT-IR
Solubilidad
topic Acido bórico
Estabilidad
FT-IR
Solubilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
description La evaluación se basó en la capacidad del producto para mantener las características físicas – químicas señaladas y aceptadas en las especificaciones de un producto terminado hasta su fecha de expiración, bajo las condiciones de almacenamiento, mediante el uso de métodos normalizados usados en la empresa de boratos (INKABOR S.A.C), y poder determinar mediante el método volumétrico el porcentaje de pureza de ácido bórico, y las impureza mediante los métodos de mercurimétrico para determinar los cloruros, turbidimétrico para determinar sulfatos, espectrofotométrico para determinar el hierro, y determinación de sus respectivas solubilidades ,determinando las propiedades físicas de granulometría progresiva y densidad bulk de las muestras, el uso de un método instrumental de FT-IR en la determinación de resultados mediante la lectura de los espectros e interpretación, las pruebas realizadas a las muestras de 12 años de almacenamiento no sufren alteraciones químicas ya que los resultados actuales promedios en comparación con los resultados anteriores están dentro de los rangos de aceptación,(equivalente de H3BO3 : 0.01-0.05, concentración de Cl- :1-7 ppm, concentración de SO42- :1-7 ppm, concentración de Fe2+:0-7 ppm ), los valores promedio de la solubilidad, los cuales fueron evaluados a distintas temperaturas dio como resultados que a 20 °C de temperatura este producto se mantiene sin cambios según las evaluaciones y la especifica técnica, manteniéndose constante tanto en su solubilidad y su respectivo pH, considerando que a mayor temperatura la solubilidad se incrementa, con relación al pH este disminuye, con respecto a los resultados de FT-IR los espectros demostraron que las muestras siguen siendo ácido bórico con rangos de aceptación de 93,20 % a 94,30 %, y los resultados de volumétricos de 99,98 % de aceptación en los análisis de cuantificación, la calidad del ácido bórico con respecto a la norma internacional ISO 9001, que implica la calidad de producto tanto en su producción como en su distribución está demostrado que el producto es estable y sigue siendo ácido bórico en los 12 años de su almacenamiento.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-28T16:06:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-28T16:06:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7365
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92ca8f0f-c64c-4eff-ac46-ab9a8f717604/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f250677-369f-4ca0-acdc-5a75ca1f53c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 315a74bc6d0e33cc778669fbae47d73f
cf192b23c896dd3328fc633d35abc850
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762848333922304
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).