Exigibilidad del principio de lesividad como límite y parámetro a la facultad de tipificación de infracciones administrativas atribuida al OSINERGMIN a partir de la Resolución de Consejo Directivo N° 388-2007-OS-CD. Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la exigencia del principio de lesividad como límite y parámetro en la facultad de tipificación de infracciones administrativas atribuida al OSINERGMIN, a partir de la Resolución de Consejo Directivo Nº 388-2007-OS-CD. La hipótesis plan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21256 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Administrativo Sancionador Principio de Lesividad Tipificación de Infracciones Administrativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar la exigencia del principio de lesividad como límite y parámetro en la facultad de tipificación de infracciones administrativas atribuida al OSINERGMIN, a partir de la Resolución de Consejo Directivo Nº 388-2007-OS-CD. La hipótesis planteada es que el principio de lesividad, contemplado en el derecho penal como una condición necesaria para justificar una razonable y garantista tipificación de conductas que lesionan bienes jurídicos protegidos, puede ser exigible también en el ámbito del derecho administrativo sancionador, actuando como un límite y parámetro en la facultad de tipificación de infracciones administrativas a cargo del OSINERGMIN. Esta investigación se desarrolló bajo un enfoque metodológico cualitativo, tipo básico, y un nivel descriptivo - explicativo. Se aplicó la técnica de observación documental, utilizando instrumentos como la ficha bibliográfica, para recopilar fuentes doctrinales y jurisprudenciales; y, la ficha documental, para analizar las resoluciones sancionatorias del OSINERGMIN en el año 2022. Los resultados evidencian la falta de criterios para la determinación de infracciones administrativas en el ámbito del OSINERGMIN, lo que genera ambigüedad y justificación insuficiente de las infracciones, muchas de las cuales no responden a los objetivos del ente regulador, orientados a la adecuada prestación del servicio público de gas natural, así como la protección de los usuarios y la seguridad de las instalaciones. Como conclusión, se establece que la aplicación matizada del principio de lesividad en el ámbito administrativo sancionador del OSINERGMIN, específicamente en la facultad de tipificación de infracciones, actuaría como un límite a la discrecionalidad en la determinación de infracciones, y como un parámetro de evaluación que permite tipificar conductas en función de la afectación a los principios regulatorios de los servicios públicos o la seguridad de las instalaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).