Enlace Microondas: una experiencia para la solución al problema de comunicación en la empresa de productos lácteos Arequipa

Descripción del Articulo

El presente informe se desarrolla como parte de la experiencia profesional lograda en mi calidad de egresado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas. En los últimos años, colaboré en diversos proyectos de telecomunicaciones en BMP Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cule Luca, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/21330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enlaces de microondas
Telecomunicaciones empresariales
Monitoreo de redes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSA_94068e5b6f74743ad9042001b410d159
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21330
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gonzales Saji, Fredy OrlandoCule Luca, Julio Cesar2025-11-14T17:11:08Z2025-11-14T17:11:08Z2025El presente informe se desarrolla como parte de la experiencia profesional lograda en mi calidad de egresado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas. En los últimos años, colaboré en diversos proyectos de telecomunicaciones en BMP Consulting S.A.C., una organización especializada en brindar soluciones de tecnología de la información a nivel regional y nacional. Bajo la influencia de esta evolución, nació el proyecto para la empresa de alimentos situada en la ciudad de Arequipa., cuya ejecución se describe en el documento adjunto. El proyecto se desarrolló desde la etapa de planificación hasta la etapa de enlace de microondas, para garantizar la estabilidad de la transmisión de datos y el cumplimiento de los requisitos técnicos, se llevaron a cabo las mediciones de línea de vista, se verificaron los estudios de interferencias y se realizaron los cálculos de Path Loss para asegurar la transmisión de los datos con calidad. Durante la etapa de ejecución, los procedimientos de alineación y configuración se implementaron para garantizar que los equipos optimizaran parámetros críticos como son RSL -56dBm, Fade Margin 21.5dB, BER 0.000E0; estos han derivado en un enlace confiable y estable. Luego, el monitoreo y ajustes finales permitieron verificar los parámetros de red a través de plataformas especializadas e instaurar estrategias de mantenimiento preventivo y atención a incidentes. Por último, el informe concluye con el análisis del aprendizaje obtenido, los retos técnicos y oportunidades de mejora en la gestión y operativa de enlaces de microondas en futuras instalaciones.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/21330spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnlaces de microondasTelecomunicaciones empresarialesMonitoreo de redeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Enlace Microondas: una experiencia para la solución al problema de comunicación en la empresa de productos lácteos Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40534343https://orcid.org/0000-0002-6658-279042878180612076Cornejo Aparicio, Victor ManuelEscobedo Quispe, Richart SmithGonzales Saji, Fredy Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero de SistemasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2589810https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de5f1207-8755-4b60-ba59-ad1a55910dca/download573cc909aa79eeb67b99f9007d538b1fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3691266https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30d51a60-932b-49c0-b8eb-35e01913b141/download392aaaf0e81fd25af6e8e35b4c8e8307MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf2237435https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1115b0dd-f578-48ab-929f-b63a40c644b1/download9b543d063178d5f7b7578d439159101eMD5320.500.12773/21330oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/213302025-11-14 12:11:23.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Enlace Microondas: una experiencia para la solución al problema de comunicación en la empresa de productos lácteos Arequipa
title Enlace Microondas: una experiencia para la solución al problema de comunicación en la empresa de productos lácteos Arequipa
spellingShingle Enlace Microondas: una experiencia para la solución al problema de comunicación en la empresa de productos lácteos Arequipa
Cule Luca, Julio Cesar
Enlaces de microondas
Telecomunicaciones empresariales
Monitoreo de redes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Enlace Microondas: una experiencia para la solución al problema de comunicación en la empresa de productos lácteos Arequipa
title_full Enlace Microondas: una experiencia para la solución al problema de comunicación en la empresa de productos lácteos Arequipa
title_fullStr Enlace Microondas: una experiencia para la solución al problema de comunicación en la empresa de productos lácteos Arequipa
title_full_unstemmed Enlace Microondas: una experiencia para la solución al problema de comunicación en la empresa de productos lácteos Arequipa
title_sort Enlace Microondas: una experiencia para la solución al problema de comunicación en la empresa de productos lácteos Arequipa
author Cule Luca, Julio Cesar
author_facet Cule Luca, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Saji, Fredy Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cule Luca, Julio Cesar
dc.subject.es.fl_str_mv Enlaces de microondas
Telecomunicaciones empresariales
Monitoreo de redes
topic Enlaces de microondas
Telecomunicaciones empresariales
Monitoreo de redes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente informe se desarrolla como parte de la experiencia profesional lograda en mi calidad de egresado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas. En los últimos años, colaboré en diversos proyectos de telecomunicaciones en BMP Consulting S.A.C., una organización especializada en brindar soluciones de tecnología de la información a nivel regional y nacional. Bajo la influencia de esta evolución, nació el proyecto para la empresa de alimentos situada en la ciudad de Arequipa., cuya ejecución se describe en el documento adjunto. El proyecto se desarrolló desde la etapa de planificación hasta la etapa de enlace de microondas, para garantizar la estabilidad de la transmisión de datos y el cumplimiento de los requisitos técnicos, se llevaron a cabo las mediciones de línea de vista, se verificaron los estudios de interferencias y se realizaron los cálculos de Path Loss para asegurar la transmisión de los datos con calidad. Durante la etapa de ejecución, los procedimientos de alineación y configuración se implementaron para garantizar que los equipos optimizaran parámetros críticos como son RSL -56dBm, Fade Margin 21.5dB, BER 0.000E0; estos han derivado en un enlace confiable y estable. Luego, el monitoreo y ajustes finales permitieron verificar los parámetros de red a través de plataformas especializadas e instaurar estrategias de mantenimiento preventivo y atención a incidentes. Por último, el informe concluye con el análisis del aprendizaje obtenido, los retos técnicos y oportunidades de mejora en la gestión y operativa de enlaces de microondas en futuras instalaciones.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-14T17:11:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-14T17:11:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/21330
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/21330
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de5f1207-8755-4b60-ba59-ad1a55910dca/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30d51a60-932b-49c0-b8eb-35e01913b141/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1115b0dd-f578-48ab-929f-b63a40c644b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 573cc909aa79eeb67b99f9007d538b1f
392aaaf0e81fd25af6e8e35b4c8e8307
9b543d063178d5f7b7578d439159101e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849343468749455360
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).