Efecto de "humus de lombriz" y "te de compost" en el rendimiento de coliflor (brassia oleracea l. Var. Botrytis) en Tiabaya, Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación se ejecutó de setiembre a diciembre del año 2014 en el anexo los Tunales enmarcado dentro de la fisiografía del sector denominado Cerro Negro, distrito de Tiabaya, Arequipa, Perú; ubicado a Latitud:16° 21´ 20´´ (S); Longitud: 71° 29´ 11´´ (w) y Altitud: 2105 m.s.n.m. Los objetivos f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quisocala Apaza, Marth Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/410
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de plantas (operacion)
Humus
Abono
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_93b7f718c5809948c68099c617d45582
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/410
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Macedo Valdivia, Dennis GeofreyQuisocala Apaza, Marth Katherine2016-08-31T20:48:42Z2016-08-31T20:48:42Z2015La investigación se ejecutó de setiembre a diciembre del año 2014 en el anexo los Tunales enmarcado dentro de la fisiografía del sector denominado Cerro Negro, distrito de Tiabaya, Arequipa, Perú; ubicado a Latitud:16° 21´ 20´´ (S); Longitud: 71° 29´ 11´´ (w) y Altitud: 2105 m.s.n.m. Los objetivos fueron: Determinar el mejor nivel de “humus de lombriz” y “té de compost” en el rendimiento de pellas de coliflor considerando los efectos principales y sus interacciones; así como establecer la mejor rentabilidad del cultivo de coliflor como consecuencia del uso de “humus de lombriz” y “té de compost” a nivel de efectos de interacción. Fueron estudiados tres niveles de humus de lombriz (H4: 4 t.ha-1; H6: 6 t.ha-1 y H8: 8 t.ha-1) y dos diluciones de té de compost (T1: 10% y T2: 20%) con 6 interacciones evaluados en diseño experimental de bloques completos al azar, con arreglo factorial 3 x 2. Se empleó la prueba de significación estadística de Tuckey (0,05). El humus de lombriz se incorporó al suelo en la preparación del terreno de cultivo antes del trasplante de plántulas de coliflor en dosis total (al 100%). El té de compost se aplicó en diluciones del 10 y 20% vía foliar al cultivo a 20, 40 y 60 días del trasplante. Los resultados indican que para el efecto de las interacciones el mayor rendimiento de pellas de coliflor fue de 58,528 t.ha-1 el que fue generado por la interacción entre H8T2 (8 t.ha-1 de humus de lombriz combinado con una dilución de té de compost al 20%). A nivel del efecto principal el mejor rendimiento de pellas fue de 56,097 t.ha-1 como respuesta a la aplicación de 8 t.ha-1 de humus de lombriz (H8); así como 50,051 t.ha-1 para el efecto principal té de compost en nivel del 20% (T2). Según la prueba de Tuckey (0,05) estos resultados muestran diferencia estadística significativa frente a rendimientos obtenidos por los demás tratamientos evaluados. Los componentes del rendimiento también fueron favorecidos por esta interacción logrando un prendimiento de 95,8%; una altura final promedio de plantas de 50,2 cm; 980,5 g de peso promedio de pellas y un diámetro promedio de pellas de 25,5 cm también con diferencia estadística significativa según Tuckey (0,05). La mayor rentabilidad neta del cultivo fue de 84,5% y se obtuvo producto de la misma interacción.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/410spaUniversidad Nacional de San Agustin de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultivo de plantas (operacion)HumusAbonoRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de "humus de lombriz" y "te de compost" en el rendimiento de coliflor (brassia oleracea l. Var. Botrytis) en Tiabaya, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29734009https://orcid.org/0000-0002-0442-9395811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALM-21616.pdfapplication/pdf2898144https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62e8fa97-3f93-4341-987d-4bf264507a5c/download6efb4a6efcc236ab3a1ef1df31de92fbMD51TEXTM-21616.pdf.txtM-21616.pdf.txtExtracted texttext/plain120277https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9cabb879-a892-4645-8a07-7f82fce0e19e/download73450671abd0e4ed54a542a0c6883ae6MD52UNSA/410oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4102022-12-05 21:07:45.548http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de "humus de lombriz" y "te de compost" en el rendimiento de coliflor (brassia oleracea l. Var. Botrytis) en Tiabaya, Arequipa
title Efecto de "humus de lombriz" y "te de compost" en el rendimiento de coliflor (brassia oleracea l. Var. Botrytis) en Tiabaya, Arequipa
spellingShingle Efecto de "humus de lombriz" y "te de compost" en el rendimiento de coliflor (brassia oleracea l. Var. Botrytis) en Tiabaya, Arequipa
Quisocala Apaza, Marth Katherine
Cultivo de plantas (operacion)
Humus
Abono
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de "humus de lombriz" y "te de compost" en el rendimiento de coliflor (brassia oleracea l. Var. Botrytis) en Tiabaya, Arequipa
title_full Efecto de "humus de lombriz" y "te de compost" en el rendimiento de coliflor (brassia oleracea l. Var. Botrytis) en Tiabaya, Arequipa
title_fullStr Efecto de "humus de lombriz" y "te de compost" en el rendimiento de coliflor (brassia oleracea l. Var. Botrytis) en Tiabaya, Arequipa
title_full_unstemmed Efecto de "humus de lombriz" y "te de compost" en el rendimiento de coliflor (brassia oleracea l. Var. Botrytis) en Tiabaya, Arequipa
title_sort Efecto de "humus de lombriz" y "te de compost" en el rendimiento de coliflor (brassia oleracea l. Var. Botrytis) en Tiabaya, Arequipa
author Quisocala Apaza, Marth Katherine
author_facet Quisocala Apaza, Marth Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macedo Valdivia, Dennis Geofrey
dc.contributor.author.fl_str_mv Quisocala Apaza, Marth Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultivo de plantas (operacion)
Humus
Abono
Rendimiento
topic Cultivo de plantas (operacion)
Humus
Abono
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La investigación se ejecutó de setiembre a diciembre del año 2014 en el anexo los Tunales enmarcado dentro de la fisiografía del sector denominado Cerro Negro, distrito de Tiabaya, Arequipa, Perú; ubicado a Latitud:16° 21´ 20´´ (S); Longitud: 71° 29´ 11´´ (w) y Altitud: 2105 m.s.n.m. Los objetivos fueron: Determinar el mejor nivel de “humus de lombriz” y “té de compost” en el rendimiento de pellas de coliflor considerando los efectos principales y sus interacciones; así como establecer la mejor rentabilidad del cultivo de coliflor como consecuencia del uso de “humus de lombriz” y “té de compost” a nivel de efectos de interacción. Fueron estudiados tres niveles de humus de lombriz (H4: 4 t.ha-1; H6: 6 t.ha-1 y H8: 8 t.ha-1) y dos diluciones de té de compost (T1: 10% y T2: 20%) con 6 interacciones evaluados en diseño experimental de bloques completos al azar, con arreglo factorial 3 x 2. Se empleó la prueba de significación estadística de Tuckey (0,05). El humus de lombriz se incorporó al suelo en la preparación del terreno de cultivo antes del trasplante de plántulas de coliflor en dosis total (al 100%). El té de compost se aplicó en diluciones del 10 y 20% vía foliar al cultivo a 20, 40 y 60 días del trasplante. Los resultados indican que para el efecto de las interacciones el mayor rendimiento de pellas de coliflor fue de 58,528 t.ha-1 el que fue generado por la interacción entre H8T2 (8 t.ha-1 de humus de lombriz combinado con una dilución de té de compost al 20%). A nivel del efecto principal el mejor rendimiento de pellas fue de 56,097 t.ha-1 como respuesta a la aplicación de 8 t.ha-1 de humus de lombriz (H8); así como 50,051 t.ha-1 para el efecto principal té de compost en nivel del 20% (T2). Según la prueba de Tuckey (0,05) estos resultados muestran diferencia estadística significativa frente a rendimientos obtenidos por los demás tratamientos evaluados. Los componentes del rendimiento también fueron favorecidos por esta interacción logrando un prendimiento de 95,8%; una altura final promedio de plantas de 50,2 cm; 980,5 g de peso promedio de pellas y un diámetro promedio de pellas de 25,5 cm también con diferencia estadística significativa según Tuckey (0,05). La mayor rentabilidad neta del cultivo fue de 84,5% y se obtuvo producto de la misma interacción.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/410
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/410
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62e8fa97-3f93-4341-987d-4bf264507a5c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9cabb879-a892-4645-8a07-7f82fce0e19e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6efb4a6efcc236ab3a1ef1df31de92fb
73450671abd0e4ed54a542a0c6883ae6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762980666310656
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).