Clasificación de modelos tridimensionales no rígidos mediante redes neuronales convolucionales y descriptores espectrales

Descripción del Articulo

En años recientes, la comunidad científica ha mostrado un interés creciente hacia el análisis de modelos tridimensionales. Los avances en tecnología y la aparición de hardware específico para la captura y digitalización de información tridimensional ha hecho esto posible. En esta tesis, se propone u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Quenaya, Jan Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5911
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captura tridimensional
Digitalización de información
Algoritmos
Modelos tridimensionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSA_92c253047523c3d9405685a3aaf744fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5911
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lopez Del Alamo, Cristian JoseLlerena Quenaya, Jan Franco2018-05-17T13:53:34Z2018-05-17T13:53:34Z2018En años recientes, la comunidad científica ha mostrado un interés creciente hacia el análisis de modelos tridimensionales. Los avances en tecnología y la aparición de hardware específico para la captura y digitalización de información tridimensional ha hecho esto posible. En esta tesis, se propone un algoritmo para resolver el problema de clasificación en modelos tridimensionales no rígidos. En otras palabras, el objetivo es determinar la clase a la cual pertenece un objeto de entrada. Para ello, se desarrolló un algoritmo basado en la detección de puntos de interés, el uso de descriptores espectrales y técnicas de deep learning. La principal contribución de este trabajo es una técnica que permitirá ayudar en tareas de clasificación, y que muestra robustez ante ciertos escenarios, puesto que tiene en consideración las diferentes transformaciones y/o deformaciones a las que se ven sujetos los modelos. Los resultados son evaluados y analizados usando la base de datos de SHREC 2011 (Non-Rigid Classification Benchmark), la cual contiene diferentes clases de modelos. Más aún, la propuesta es comparada con algunos métodos recientes del estado del arte, mostrando resultados promisorios. Considerando dos particiones diferentes de la colección de modelos, se obtiene una precisión del 91 % y del 95 % para cada caso, valores que superan a otros enfoques. Asimismo, nuestros resultados muestran robustez ante transformaciones como isometrías, ruido Gaussiano, agujeros, micro agujeros, escalamiento, sampling y shotnoise.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5911spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACaptura tridimensionalDigitalización de informaciónAlgoritmosModelos tridimensionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Clasificación de modelos tridimensionales no rígidos mediante redes neuronales convolucionales y descriptores espectralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29708892https://orcid.org/0000-0002-2568-650X612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero de SistemasTEXTISllqujf.pdf.txtISllqujf.pdf.txtExtracted texttext/plain120924https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d427a342-0c46-4182-8920-f6279fca1112/downloade07b3febae40c538862b25e858a425acMD52ISllequjf.pdf.txtISllequjf.pdf.txtExtracted texttext/plain121152https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5bda623d-0543-4367-ad08-0171bca47d08/downloadfd5c27203a1ab686ef44edcbe0c5ae1fMD54ORIGINALISllequjf.pdfISllequjf.pdfapplication/pdf2930713https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31bbf726-2a30-47b4-addb-52ac8f4a92d1/downloaddc591f43e6083294b8732fe6978578f2MD53UNSA/5911oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59112022-12-13 00:37:11.933http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clasificación de modelos tridimensionales no rígidos mediante redes neuronales convolucionales y descriptores espectrales
title Clasificación de modelos tridimensionales no rígidos mediante redes neuronales convolucionales y descriptores espectrales
spellingShingle Clasificación de modelos tridimensionales no rígidos mediante redes neuronales convolucionales y descriptores espectrales
Llerena Quenaya, Jan Franco
Captura tridimensional
Digitalización de información
Algoritmos
Modelos tridimensionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Clasificación de modelos tridimensionales no rígidos mediante redes neuronales convolucionales y descriptores espectrales
title_full Clasificación de modelos tridimensionales no rígidos mediante redes neuronales convolucionales y descriptores espectrales
title_fullStr Clasificación de modelos tridimensionales no rígidos mediante redes neuronales convolucionales y descriptores espectrales
title_full_unstemmed Clasificación de modelos tridimensionales no rígidos mediante redes neuronales convolucionales y descriptores espectrales
title_sort Clasificación de modelos tridimensionales no rígidos mediante redes neuronales convolucionales y descriptores espectrales
author Llerena Quenaya, Jan Franco
author_facet Llerena Quenaya, Jan Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Del Alamo, Cristian Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Llerena Quenaya, Jan Franco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Captura tridimensional
Digitalización de información
Algoritmos
Modelos tridimensionales
topic Captura tridimensional
Digitalización de información
Algoritmos
Modelos tridimensionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En años recientes, la comunidad científica ha mostrado un interés creciente hacia el análisis de modelos tridimensionales. Los avances en tecnología y la aparición de hardware específico para la captura y digitalización de información tridimensional ha hecho esto posible. En esta tesis, se propone un algoritmo para resolver el problema de clasificación en modelos tridimensionales no rígidos. En otras palabras, el objetivo es determinar la clase a la cual pertenece un objeto de entrada. Para ello, se desarrolló un algoritmo basado en la detección de puntos de interés, el uso de descriptores espectrales y técnicas de deep learning. La principal contribución de este trabajo es una técnica que permitirá ayudar en tareas de clasificación, y que muestra robustez ante ciertos escenarios, puesto que tiene en consideración las diferentes transformaciones y/o deformaciones a las que se ven sujetos los modelos. Los resultados son evaluados y analizados usando la base de datos de SHREC 2011 (Non-Rigid Classification Benchmark), la cual contiene diferentes clases de modelos. Más aún, la propuesta es comparada con algunos métodos recientes del estado del arte, mostrando resultados promisorios. Considerando dos particiones diferentes de la colección de modelos, se obtiene una precisión del 91 % y del 95 % para cada caso, valores que superan a otros enfoques. Asimismo, nuestros resultados muestran robustez ante transformaciones como isometrías, ruido Gaussiano, agujeros, micro agujeros, escalamiento, sampling y shotnoise.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-17T13:53:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-17T13:53:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5911
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5911
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d427a342-0c46-4182-8920-f6279fca1112/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5bda623d-0543-4367-ad08-0171bca47d08/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31bbf726-2a30-47b4-addb-52ac8f4a92d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e07b3febae40c538862b25e858a425ac
fd5c27203a1ab686ef44edcbe0c5ae1f
dc591f43e6083294b8732fe6978578f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762896120676352
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).