Mejora del proceso de la prefacturación de los usuarios regulados residenciales con la implementación de la plataforma Power BI de la concesionaria de distribución eléctrica Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional resume la mejora del procedimiento de la prefacturación, que uno de los puntos más importantes es las consistencias de consumos a los usuarios correspondientes a las tarifas eléctricas bt5b y bt5d los cuales en su gran mayoría son usuarios con un consum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayllani Mamani, Juan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consistencia
Consumos
Criterios
Facturación
Power BI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_92a75406d1515562ca0d455aa6b61927
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17224
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huayllani Mamani, Juan Eduardo2024-03-06T05:14:47Z2024-03-06T05:14:47Z2023El presente trabajo de suficiencia profesional resume la mejora del procedimiento de la prefacturación, que uno de los puntos más importantes es las consistencias de consumos a los usuarios correspondientes a las tarifas eléctricas bt5b y bt5d los cuales en su gran mayoría son usuarios con un consumo de tipo residencial, dado que, para garantizar una justa distribución de costos y un uso eficiente de la energía, se requiere que los datos de consumo de energía registrados y utilizados para la facturación eléctrica tienen que ser coherentes, precisas y confiables. Durante mi experiencia profesional en el área de Facturación, he observado los diferentes problemas que con lleva a una errada facturación como una mala liquidación de consumos, errada facturación en base a promedio, cambios de medidor no validados, suministros no leídos por no ser ubicados, suministros facturados con más días según normativa, suministros con deficiencias técnicas, etc. Dichos problemas son reflejados en la insatisfacción del usuario final, lo que finaliza con un incremento de reclamos de excesiva facturación. Por lo expuesto el siguiente trabajo explica todos los criterios que se utilizan para identificar todas las inconsistencias que mejoren el proceso de la Prefacturación con la implementación de la plataforma POWER BI y regirnos según la RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 115-2017-OS-CD.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17224spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConsistenciaConsumosCriteriosFacturaciónPower BIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mejora del proceso de la prefacturación de los usuarios regulados residenciales con la implementación de la plataforma Power BI de la concesionaria de distribución eléctrica Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU70517880711046Castillo Caceres, Cesar PioChavez Ortega, Gustavo VictorChani Ollachica, Deidamia Giovannahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/faa9b56d-a8e4-4913-b5ba-efc14d39d7b7/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALELhumaje.pdfapplication/pdf5945304https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8edac99-3b2c-45e9-825f-1cff52cfba12/downloaddc19d288a5f63bc46f738fc34efa7a82MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf729236https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf5b02fb-3534-4e5c-88ef-981ea1100b27/download82ac40e9a0b3b3ee0bdea299fb77b532MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf177446https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee39c82b-8a92-4965-8d77-0cec892902a2/downloadcce02fa07bd422a786f3741c63888008MD5320.500.12773/17224oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172242024-09-06 14:32:27.137http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del proceso de la prefacturación de los usuarios regulados residenciales con la implementación de la plataforma Power BI de la concesionaria de distribución eléctrica Arequipa
title Mejora del proceso de la prefacturación de los usuarios regulados residenciales con la implementación de la plataforma Power BI de la concesionaria de distribución eléctrica Arequipa
spellingShingle Mejora del proceso de la prefacturación de los usuarios regulados residenciales con la implementación de la plataforma Power BI de la concesionaria de distribución eléctrica Arequipa
Huayllani Mamani, Juan Eduardo
Consistencia
Consumos
Criterios
Facturación
Power BI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Mejora del proceso de la prefacturación de los usuarios regulados residenciales con la implementación de la plataforma Power BI de la concesionaria de distribución eléctrica Arequipa
title_full Mejora del proceso de la prefacturación de los usuarios regulados residenciales con la implementación de la plataforma Power BI de la concesionaria de distribución eléctrica Arequipa
title_fullStr Mejora del proceso de la prefacturación de los usuarios regulados residenciales con la implementación de la plataforma Power BI de la concesionaria de distribución eléctrica Arequipa
title_full_unstemmed Mejora del proceso de la prefacturación de los usuarios regulados residenciales con la implementación de la plataforma Power BI de la concesionaria de distribución eléctrica Arequipa
title_sort Mejora del proceso de la prefacturación de los usuarios regulados residenciales con la implementación de la plataforma Power BI de la concesionaria de distribución eléctrica Arequipa
author Huayllani Mamani, Juan Eduardo
author_facet Huayllani Mamani, Juan Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayllani Mamani, Juan Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consistencia
Consumos
Criterios
Facturación
Power BI
topic Consistencia
Consumos
Criterios
Facturación
Power BI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de suficiencia profesional resume la mejora del procedimiento de la prefacturación, que uno de los puntos más importantes es las consistencias de consumos a los usuarios correspondientes a las tarifas eléctricas bt5b y bt5d los cuales en su gran mayoría son usuarios con un consumo de tipo residencial, dado que, para garantizar una justa distribución de costos y un uso eficiente de la energía, se requiere que los datos de consumo de energía registrados y utilizados para la facturación eléctrica tienen que ser coherentes, precisas y confiables. Durante mi experiencia profesional en el área de Facturación, he observado los diferentes problemas que con lleva a una errada facturación como una mala liquidación de consumos, errada facturación en base a promedio, cambios de medidor no validados, suministros no leídos por no ser ubicados, suministros facturados con más días según normativa, suministros con deficiencias técnicas, etc. Dichos problemas son reflejados en la insatisfacción del usuario final, lo que finaliza con un incremento de reclamos de excesiva facturación. Por lo expuesto el siguiente trabajo explica todos los criterios que se utilizan para identificar todas las inconsistencias que mejoren el proceso de la Prefacturación con la implementación de la plataforma POWER BI y regirnos según la RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 115-2017-OS-CD.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-06T05:14:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-06T05:14:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17224
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17224
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/faa9b56d-a8e4-4913-b5ba-efc14d39d7b7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8edac99-3b2c-45e9-825f-1cff52cfba12/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf5b02fb-3534-4e5c-88ef-981ea1100b27/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee39c82b-8a92-4965-8d77-0cec892902a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
dc19d288a5f63bc46f738fc34efa7a82
82ac40e9a0b3b3ee0bdea299fb77b532
cce02fa07bd422a786f3741c63888008
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762863883255808
score 13.875818
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).