Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 – 2023

Descripción del Articulo

El régimen privado de pensiones si bien posee reconocimiento constitucional, resulta evidente que este sistema en la actualidad se ha visto colapsado por diversas situaciones que han flagelado la economía peruana, dejando a la vista que su naturaleza y regulación normativa no es idónea como fuente d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Anaya, Dante Armando Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen Privado de pensiones
Seguridad social
Solidaridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_90ac7a84fed52dd9b56ec86bca06a54e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19034
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Herrera Bedoya, Jose AlejandroCervantes Anaya, Dante Armando Roberto2024-12-02T19:45:53Z2024-12-02T19:45:53Z2024El régimen privado de pensiones si bien posee reconocimiento constitucional, resulta evidente que este sistema en la actualidad se ha visto colapsado por diversas situaciones que han flagelado la economía peruana, dejando a la vista que su naturaleza y regulación normativa no es idónea como fuente de protección al sistema previsional, no cautelando la seguridad social y por tanto a la actualidad resulta ser contrario a los fines que tutela la constitución política del Estado, siendo primordial la defensa de la dignidad de la persona. Es por esta razón que se planteó como enunciado: Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 2023, teniendo como principales hallazgos que: la naturaleza jurídica del Sistema Privado de Pensiones (SPP), es la de ser un sistema social de pensiones que posee la finalidad de otorgar protección a los ciudadanos ante las contingencias sociales como la vejez, invalidez y fallecimiento. Dicho lo anterior, también se pudo verificar que el principio de solidaridad si bien forma parte del sistema previsional y este reconocimiento, ha sido desarrollado por la jurisprudencia del tribunal constitucional, dicho principio no forma parte del sistema privado de pensiones, el cual se rige por un sistema de capitalización individual, sin intervención del Estado o de los empleadores. Dependiendo única y exclusivamente del afiliado, lo cual ha generado una serie de ventajas y desventajas, que se dan cuenta a detalle en el capítulo de resultados y las conclusiones de la investigación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19034spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARégimen Privado de pensionesSeguridad socialSolidaridad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 – 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29277902https://orcid.org/0000-0001-5601-353829259051Sacca Urday, YamileSilva Rodriguez, Rosa Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Derecho, con mención en Ciencias Políticas y Derecho AdministrativoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoMaestro en Ciencias: Derecho, con mención en Ciencias Políticas y Derecho AdministrativoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf988349https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88f44ee2-d5d3-4c6d-94c3-494f279f8fdc/downloade3346dfe063bac816d21b27d6615d231MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1503458https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c28a170-3722-47c2-af60-a248736916c7/download51309ad23169255d02c682a4add35f66MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf486387https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb5b97e8-c8d5-4ae3-906d-5a02b27b8cf3/download1bdc43c89fa38de00aa88c0ab71f3b96MD5320.500.12773/19034oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190342024-12-02 14:46:04.28http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 – 2023
title Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 – 2023
spellingShingle Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 – 2023
Cervantes Anaya, Dante Armando Roberto
Régimen Privado de pensiones
Seguridad social
Solidaridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 – 2023
title_full Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 – 2023
title_fullStr Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 – 2023
title_full_unstemmed Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 – 2023
title_sort Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 – 2023
author Cervantes Anaya, Dante Armando Roberto
author_facet Cervantes Anaya, Dante Armando Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Bedoya, Jose Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cervantes Anaya, Dante Armando Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Régimen Privado de pensiones
Seguridad social
Solidaridad.
topic Régimen Privado de pensiones
Seguridad social
Solidaridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El régimen privado de pensiones si bien posee reconocimiento constitucional, resulta evidente que este sistema en la actualidad se ha visto colapsado por diversas situaciones que han flagelado la economía peruana, dejando a la vista que su naturaleza y regulación normativa no es idónea como fuente de protección al sistema previsional, no cautelando la seguridad social y por tanto a la actualidad resulta ser contrario a los fines que tutela la constitución política del Estado, siendo primordial la defensa de la dignidad de la persona. Es por esta razón que se planteó como enunciado: Constitucionalidad del régimen privado de pensiones respecto de la seguridad social previsional, Perú, 2020 2023, teniendo como principales hallazgos que: la naturaleza jurídica del Sistema Privado de Pensiones (SPP), es la de ser un sistema social de pensiones que posee la finalidad de otorgar protección a los ciudadanos ante las contingencias sociales como la vejez, invalidez y fallecimiento. Dicho lo anterior, también se pudo verificar que el principio de solidaridad si bien forma parte del sistema previsional y este reconocimiento, ha sido desarrollado por la jurisprudencia del tribunal constitucional, dicho principio no forma parte del sistema privado de pensiones, el cual se rige por un sistema de capitalización individual, sin intervención del Estado o de los empleadores. Dependiendo única y exclusivamente del afiliado, lo cual ha generado una serie de ventajas y desventajas, que se dan cuenta a detalle en el capítulo de resultados y las conclusiones de la investigación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-02T19:45:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-02T19:45:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19034
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19034
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88f44ee2-d5d3-4c6d-94c3-494f279f8fdc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c28a170-3722-47c2-af60-a248736916c7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb5b97e8-c8d5-4ae3-906d-5a02b27b8cf3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3346dfe063bac816d21b27d6615d231
51309ad23169255d02c682a4add35f66
1bdc43c89fa38de00aa88c0ab71f3b96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763007461621760
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).