Estrategias metodológicas y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 “Mariscal Antonio José de Sucre”, Yanahuara - Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación permite conocer la influencia que tiene la metodología y sus estrategias en el logro de mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 Mariscal Antonio José de Sucre, Yanahuara - Arequipa, 2017. D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hancco Zevallos, Roberto, Ccanccapa Quispe, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6401
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Comprensión de textos
Lectura comprensiva y manual
Lectura Silenciosa y Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_8fc4a8a14192288f271d854b1552e310
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6401
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 “Mariscal Antonio José de Sucre”, Yanahuara - Arequipa, 2017
title Estrategias metodológicas y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 “Mariscal Antonio José de Sucre”, Yanahuara - Arequipa, 2017
spellingShingle Estrategias metodológicas y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 “Mariscal Antonio José de Sucre”, Yanahuara - Arequipa, 2017
Hancco Zevallos, Roberto
Estrategias metodológicas
Comprensión de textos
Lectura comprensiva y manual
Lectura Silenciosa y Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 “Mariscal Antonio José de Sucre”, Yanahuara - Arequipa, 2017
title_full Estrategias metodológicas y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 “Mariscal Antonio José de Sucre”, Yanahuara - Arequipa, 2017
title_fullStr Estrategias metodológicas y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 “Mariscal Antonio José de Sucre”, Yanahuara - Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 “Mariscal Antonio José de Sucre”, Yanahuara - Arequipa, 2017
title_sort Estrategias metodológicas y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 “Mariscal Antonio José de Sucre”, Yanahuara - Arequipa, 2017
author Hancco Zevallos, Roberto
author_facet Hancco Zevallos, Roberto
Ccanccapa Quispe, Luz Marina
author_role author
author2 Ccanccapa Quispe, Luz Marina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Vasquez, Eulogio
dc.contributor.author.fl_str_mv Hancco Zevallos, Roberto
Ccanccapa Quispe, Luz Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Comprensión de textos
Lectura comprensiva y manual
Lectura Silenciosa y Oral
topic Estrategias metodológicas
Comprensión de textos
Lectura comprensiva y manual
Lectura Silenciosa y Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo de investigación permite conocer la influencia que tiene la metodología y sus estrategias en el logro de mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 Mariscal Antonio José de Sucre, Yanahuara - Arequipa, 2017. Durante la investigación se observó que muchos docentes no aplican estrategias de enseñanza activa, lo que implica que no hay aprendizajes significativos, ni se favorece la comprensión lectora. Por ello, el desarrollo de este trabajo se orienta a establecer cómo la ausencia, o presencia de las estrategias metodológicas, activas, permiten que los estudiantes al usar textos diversos en clase logren asimilar y comprender los contenidos y con ello favorezcan sus aprendizajes significativos. El objetivo de este trabajo es para mejorar la problemática de los 114 estudiantes de 4to grado, de las tres secciones “A”, “B”, “C” de la I.E. Antonio José de Sucre del distrito de Yanahuara de la región de Arequipa, para ellos se deberá diseñar una propuesta que permita desarrollar eficazmente la comprensión lectora en los estudiantes de la institución, mediante la utilización de estrategias metodológicas activas. Donde se determina que la aplicación eficaz de estrategias metodológicas permitirá a los docentes de esta institución, promover que los estudiantes lean y comprendan los textos y con ello se generará un mejor rendimiento académico en las diversas áreas curriculares. El resultado obtenido sobre la problemática de los estudiantes mencionados es que más del 80% de ellos tienes problemas muy notorios sobre la comprensión lectora, siendo acostumbrados a una enseñanza tradicional y sin estrategias pertinentes, de la misma forma este trabajo está orientado a los cuarto grado del nivel secundaria de las tres secciones como son sección: “A”, “B” y “C”. El cuál mediante la descripción y análisis del problema se buscará alternativas de solución que permitan viabilizar el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de dicha institución educativa, mediante la elaboración y aplicación de un Manual sobre Estrategias Metodológicas en la Comprensión Lectora, que mejorará el desempeño de los docentes. En conclusión que un aproximado de 90% de estudiantes de 4to grado del nivel secundario de las tres secciones mencionado, este estudio pretende analizar el problema, detectando las causales y consecuencias a fin de que los resultados sirvan a los docentes de la institución referida en el tratamiento del problema y posean un marco teórico y metodológico para futuros estudios. Se cree que el abordaje de la problemática de esta investigación permitirá poner en práctica los conocimientos de investigación que todo docente debe poseer como formación y contribuir al conocimiento de la práctica pedagógica a nivel de aula para mejorar la falta de comprensión que se requiere.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-20T14:36:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-20T14:36:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6401
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6401
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5f107bd-f1ec-4a80-81e1-6440393e5fe8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80658b9e-01c2-483a-9367-12f5a2ee3ead/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 62bb5db88b5f2844c991c88838d0746e
602ca41708d4ce62fe5b9f4405cdc9f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763099633549312
spelling Mamani Vasquez, EulogioHancco Zevallos, RobertoCcanccapa Quispe, Luz Marina2018-08-20T14:36:49Z2018-08-20T14:36:49Z2018Este trabajo de investigación permite conocer la influencia que tiene la metodología y sus estrategias en el logro de mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 Mariscal Antonio José de Sucre, Yanahuara - Arequipa, 2017. Durante la investigación se observó que muchos docentes no aplican estrategias de enseñanza activa, lo que implica que no hay aprendizajes significativos, ni se favorece la comprensión lectora. Por ello, el desarrollo de este trabajo se orienta a establecer cómo la ausencia, o presencia de las estrategias metodológicas, activas, permiten que los estudiantes al usar textos diversos en clase logren asimilar y comprender los contenidos y con ello favorezcan sus aprendizajes significativos. El objetivo de este trabajo es para mejorar la problemática de los 114 estudiantes de 4to grado, de las tres secciones “A”, “B”, “C” de la I.E. Antonio José de Sucre del distrito de Yanahuara de la región de Arequipa, para ellos se deberá diseñar una propuesta que permita desarrollar eficazmente la comprensión lectora en los estudiantes de la institución, mediante la utilización de estrategias metodológicas activas. Donde se determina que la aplicación eficaz de estrategias metodológicas permitirá a los docentes de esta institución, promover que los estudiantes lean y comprendan los textos y con ello se generará un mejor rendimiento académico en las diversas áreas curriculares. El resultado obtenido sobre la problemática de los estudiantes mencionados es que más del 80% de ellos tienes problemas muy notorios sobre la comprensión lectora, siendo acostumbrados a una enseñanza tradicional y sin estrategias pertinentes, de la misma forma este trabajo está orientado a los cuarto grado del nivel secundaria de las tres secciones como son sección: “A”, “B” y “C”. El cuál mediante la descripción y análisis del problema se buscará alternativas de solución que permitan viabilizar el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de dicha institución educativa, mediante la elaboración y aplicación de un Manual sobre Estrategias Metodológicas en la Comprensión Lectora, que mejorará el desempeño de los docentes. En conclusión que un aproximado de 90% de estudiantes de 4to grado del nivel secundario de las tres secciones mencionado, este estudio pretende analizar el problema, detectando las causales y consecuencias a fin de que los resultados sirvan a los docentes de la institución referida en el tratamiento del problema y posean un marco teórico y metodológico para futuros estudios. Se cree que el abordaje de la problemática de esta investigación permitirá poner en práctica los conocimientos de investigación que todo docente debe poseer como formación y contribuir al conocimiento de la práctica pedagógica a nivel de aula para mejorar la falta de comprensión que se requiere.application/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6401spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasComprensión de textosLectura comprensiva y manualLectura Silenciosa y Oralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de 4° grado, del nivel secundario de la institución educativa N° 40048 “Mariscal Antonio José de Sucre”, Yanahuara - Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29306552https://orcid.org/0000-0001-8188-86434291637870494470Alejandro Oviedo, Olga MedinaVillalba Condori, Klinge OrlandoMango Quispe, Pedro Estanislaohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachilleres en EducaciónORIGINALEDhazeR&ccqulm.pdfEDhazeR&ccqulm.pdfapplication/pdf1559007https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5f107bd-f1ec-4a80-81e1-6440393e5fe8/download62bb5db88b5f2844c991c88838d0746eMD51TEXTEDhazeR&ccqulm.pdf.txtEDhazeR&ccqulm.pdf.txtExtracted texttext/plain132231https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80658b9e-01c2-483a-9367-12f5a2ee3ead/download602ca41708d4ce62fe5b9f4405cdc9f6MD52UNSA/6401oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64012022-12-27 17:18:29.762http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).