Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa”, se realizó en el área de investigación del fundo San Camilo de la empresa AGROINCA PPX (Productos pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Figueroa, Fausto Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/405
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas
Fruticultura
Complejos agroindustriales
empresas agricolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_8f5a5d6a38f3d0b04d1e5e60d65da10d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/405
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa
title Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa
spellingShingle Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa
Pastor Figueroa, Fausto Armando
Frutas
Fruticultura
Complejos agroindustriales
empresas agricolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa
title_full Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa
title_fullStr Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa
title_full_unstemmed Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa
title_sort Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa
author Pastor Figueroa, Fausto Armando
author_facet Pastor Figueroa, Fausto Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuadros Fernández, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pastor Figueroa, Fausto Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Frutas
Fruticultura
Complejos agroindustriales
empresas agricolas
topic Frutas
Fruticultura
Complejos agroindustriales
empresas agricolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación titulado “Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa”, se realizó en el área de investigación del fundo San Camilo de la empresa AGROINCA PPX (Productos peruanos de exportación) Ubicado en la región Arequipa, provincia de Arequipa, distrito de San Camilo,(fundo de propiedad del INIA) a 16°41´47” de Latitud Sur y 71°51´53” de Longitud Oeste, a una altura de 1308 msnm.Iniciándose dichainvestigación en noviembre del 2012 y finalizando en abril del 2013, siendo el objetivo del presente trabajo reducir la insolación utilizando dos tipos de cobertura en frutos de granadopara mejorar la calidad exportable, para ello se utilizó el diseño de bloques completos al azar, con dos tratamientos más un testigo y tres repeticiones o bloques, con un total de 9 unidades experimentales. Para realizar la comparación de promedios entre tratamientos y su significancia se usó la prueba de Tukey a un nivel de α = 0.05. Los objetivos específicos planteados de este trabajo fueron: a) Determinar si la técnica de cobertura en frutos de granado aumenta la calidad del producto reduciendo los porcentajes de descarte. b) Determinar si hay diferencias entre las categorías de frutos que son y no cubiertos con protectores contra la insolación. c) Determinar si el uso de cobertura influye significativamente en el costo de mano de obra en la producción de granado. De acuerdo a los resultados obtenidos, el tratamiento con cobertura de papel aumenta y mejora la calidad de fruto siendo el porcentaje exportable del 93.3% a comparación de la cobertura con caolín con 75.56% y sin cobertura con 57.78%. Este incremento en la calidad de frutos se debe a que la radiación lumínica fue disminuida en un 50% para el caso de la cobertura con papel, el caolín disminuyo un 40 % la radiación lumínica en frutos, pero debido al tiempo de su aplicación fue removido por el viento y su efecto se fue atenuando estando los frutos no muy protegidos con este bloqueador, y para el caso de los frutos sin cobertura los daños fueron mayores debido a que los frutos se encontraban más expuestos a la insolación y solo algunos de ellos eran protegidos por su propio follaje. ElANVA muestra diferencias altamente significativas entre tratamientos y entre los tiempos de evaluación (p<0.01), las interacciones no resultaron significativas. El diámetro ecuatorial final más grande se encontró en la cobertura con papel con 103.36 mm, el cual difiere de los diámetros ecuatoriales finales con cobertura de caolín y sin cobertura los que dieron lugar a promedios de diámetros ecuatoriales de 98.64 mm y 96.71 mmrespectivamente.La cobertura de papel alcanzo el mayor índice de rentabilidad neta con 0.39 a comparación del tratamiento sin cobertura que obtuvo una rentabilidad negativa de -0.34. Con este trabajo se determina que los frutos de granado con cobertura de papel incrementan su calidad y tamaño debido a que se disminuye la insolación presente en la zona de estudio.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/405
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/405
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67eb650d-d223-4772-9a89-cf029852148e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02f0c510-ec9e-4159-9fb1-7eb71dd08e69/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da36b9aaf064d7041cbd2409c7a7be7a
77ea2d0f80d1a7909c59649a59ecd2a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763110895255552
spelling Cuadros Fernández, Luis AlbertoPastor Figueroa, Fausto Armando2016-08-31T20:48:41Z2016-08-31T20:48:41Z2015El presente trabajo de investigación titulado “Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipa”, se realizó en el área de investigación del fundo San Camilo de la empresa AGROINCA PPX (Productos peruanos de exportación) Ubicado en la región Arequipa, provincia de Arequipa, distrito de San Camilo,(fundo de propiedad del INIA) a 16°41´47” de Latitud Sur y 71°51´53” de Longitud Oeste, a una altura de 1308 msnm.Iniciándose dichainvestigación en noviembre del 2012 y finalizando en abril del 2013, siendo el objetivo del presente trabajo reducir la insolación utilizando dos tipos de cobertura en frutos de granadopara mejorar la calidad exportable, para ello se utilizó el diseño de bloques completos al azar, con dos tratamientos más un testigo y tres repeticiones o bloques, con un total de 9 unidades experimentales. Para realizar la comparación de promedios entre tratamientos y su significancia se usó la prueba de Tukey a un nivel de α = 0.05. Los objetivos específicos planteados de este trabajo fueron: a) Determinar si la técnica de cobertura en frutos de granado aumenta la calidad del producto reduciendo los porcentajes de descarte. b) Determinar si hay diferencias entre las categorías de frutos que son y no cubiertos con protectores contra la insolación. c) Determinar si el uso de cobertura influye significativamente en el costo de mano de obra en la producción de granado. De acuerdo a los resultados obtenidos, el tratamiento con cobertura de papel aumenta y mejora la calidad de fruto siendo el porcentaje exportable del 93.3% a comparación de la cobertura con caolín con 75.56% y sin cobertura con 57.78%. Este incremento en la calidad de frutos se debe a que la radiación lumínica fue disminuida en un 50% para el caso de la cobertura con papel, el caolín disminuyo un 40 % la radiación lumínica en frutos, pero debido al tiempo de su aplicación fue removido por el viento y su efecto se fue atenuando estando los frutos no muy protegidos con este bloqueador, y para el caso de los frutos sin cobertura los daños fueron mayores debido a que los frutos se encontraban más expuestos a la insolación y solo algunos de ellos eran protegidos por su propio follaje. ElANVA muestra diferencias altamente significativas entre tratamientos y entre los tiempos de evaluación (p<0.01), las interacciones no resultaron significativas. El diámetro ecuatorial final más grande se encontró en la cobertura con papel con 103.36 mm, el cual difiere de los diámetros ecuatoriales finales con cobertura de caolín y sin cobertura los que dieron lugar a promedios de diámetros ecuatoriales de 98.64 mm y 96.71 mmrespectivamente.La cobertura de papel alcanzo el mayor índice de rentabilidad neta con 0.39 a comparación del tratamiento sin cobertura que obtuvo una rentabilidad negativa de -0.34. Con este trabajo se determina que los frutos de granado con cobertura de papel incrementan su calidad y tamaño debido a que se disminuye la insolación presente en la zona de estudio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/405spaUniversidad Nacional de San Agustin de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFrutasFruticulturaComplejos agroindustrialesempresas agricolashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Incremento de la calidad con dos tipos de cobertura en frutos de granado (punica granatun) var. Wonderful para exportación en zonas áridas de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29564446https://orcid.org/0000-0001-9547-1101811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALM-21612.pdfapplication/pdf4116558https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67eb650d-d223-4772-9a89-cf029852148e/downloadda36b9aaf064d7041cbd2409c7a7be7aMD51TEXTM-21612.pdf.txtM-21612.pdf.txtExtracted texttext/plain179968https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02f0c510-ec9e-4159-9fb1-7eb71dd08e69/download77ea2d0f80d1a7909c59649a59ecd2a5MD52UNSA/405oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4052022-12-05 21:07:45.009http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).