Trabajo Académico actividades del nutricionista en el Hospital Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021

Descripción del Articulo

El trabajo del profesional Nutricionista responsable de la gestión de un Servicio de Alimentación Hospitalario es prioritariamente el cuidado nutricional de los pacientes pues forma parte del equipo de Apoyo al Tratamiento. El presente trabajo académico expone las actividades realizadas por la nutri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Apaza, Yaneth Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raciones atendidas
evaluación nutricional
atenciones
obesidad
sobrepeso
diabetes
tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_8f5a0f9da3732393edee25994fc68b62
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20701
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo Académico actividades del nutricionista en el Hospital Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021
title Trabajo Académico actividades del nutricionista en el Hospital Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021
spellingShingle Trabajo Académico actividades del nutricionista en el Hospital Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021
Quispe Apaza, Yaneth Judith
Raciones atendidas
evaluación nutricional
atenciones
obesidad
sobrepeso
diabetes
tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Trabajo Académico actividades del nutricionista en el Hospital Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021
title_full Trabajo Académico actividades del nutricionista en el Hospital Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021
title_fullStr Trabajo Académico actividades del nutricionista en el Hospital Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021
title_full_unstemmed Trabajo Académico actividades del nutricionista en el Hospital Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021
title_sort Trabajo Académico actividades del nutricionista en el Hospital Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021
author Quispe Apaza, Yaneth Judith
author_facet Quispe Apaza, Yaneth Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Portugal, Ana Margoth
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Apaza, Yaneth Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Raciones atendidas
evaluación nutricional
atenciones
obesidad
sobrepeso
diabetes
tuberculosis
topic Raciones atendidas
evaluación nutricional
atenciones
obesidad
sobrepeso
diabetes
tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El trabajo del profesional Nutricionista responsable de la gestión de un Servicio de Alimentación Hospitalario es prioritariamente el cuidado nutricional de los pacientes pues forma parte del equipo de Apoyo al Tratamiento. El presente trabajo académico expone las actividades realizadas por la nutricionista en el servicio de Nutrición y Dietética del Hospital de Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021. Se llevaron a cabo funciones en el área de producción, el área clínica y atenciones por consulta externa (consultoría nutricional). Los datos que forman parte de este informe fueron obtenidos de los documentos presentados a la unidad de estadística, donde están plasmados actividades como: raciones atendidas a personal y pacientes hospitalizados, evaluación, monitoreo y vigilancia nutricional de pacientes hospitalizados, atenciones por consulta externa, entre otros datos agregados, recabados de la oficina de estadística de la Red de Salud Camaná Caravelí. Con respecto a los resultados obtenidos, se destaca que las raciones atendidas al personal de guardia fueron de 25043; y pacientes hospitalizados se atendió un total de 14066 raciones, en el área clínica se desarrollaron actividades como censo de pacientes, monitoreo de pacientes hospitalizados, evaluación nutricional, interconsultas, prescripciones de dietas de alta entre otras. Para este periodo las atenciones por consultorio externo, se desarrollaron desde mayo a diciembre del 2021, ya que entre enero y abril no hubo atención por quedar suspendido por la emergencia de la pandemia de COVID 19 , se realizó evaluación nutricional teniendo en cuenta el indicador antropométrico IMC; destacando un 35.9 % con respecto a obesidad, 30.8 % sobrepeso, y un 10.2 % de pacientes atendidos en el consultorio con desnutrición, además entre las enfermedades asociadas más prevalentes se atendió en la consulta externa un 17,4% de pacientes con tuberculosis y un 34,6% de pacientes con diabetes mellitus. Estas dos patologías se tomaron en cuenta porque se trabajó con la estrategia Sanitaria de prevención y control de tuberculosis TB y la estrategia de prevención y control de daños no transmisibles DANT.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-26T16:00:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-26T16:00:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20701
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20701
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2c276c6-148d-4b74-8e38-e4659032518f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f43a300-8cc2-4527-9c11-3870c03b214c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf2c30f8-d4e4-4bb5-ad26-5c37d376b0be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 75128c137deaf28c6aac768cb17370b7
02c9cf0af7b8eaa7ce1b82241ad5e7b9
55708f69585c176c94a82cbed3f53233
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849691192885772288
spelling Rivera Portugal, Ana MargothQuispe Apaza, Yaneth Judith2025-08-26T16:00:43Z2025-08-26T16:00:43Z2025El trabajo del profesional Nutricionista responsable de la gestión de un Servicio de Alimentación Hospitalario es prioritariamente el cuidado nutricional de los pacientes pues forma parte del equipo de Apoyo al Tratamiento. El presente trabajo académico expone las actividades realizadas por la nutricionista en el servicio de Nutrición y Dietética del Hospital de Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021. Se llevaron a cabo funciones en el área de producción, el área clínica y atenciones por consulta externa (consultoría nutricional). Los datos que forman parte de este informe fueron obtenidos de los documentos presentados a la unidad de estadística, donde están plasmados actividades como: raciones atendidas a personal y pacientes hospitalizados, evaluación, monitoreo y vigilancia nutricional de pacientes hospitalizados, atenciones por consulta externa, entre otros datos agregados, recabados de la oficina de estadística de la Red de Salud Camaná Caravelí. Con respecto a los resultados obtenidos, se destaca que las raciones atendidas al personal de guardia fueron de 25043; y pacientes hospitalizados se atendió un total de 14066 raciones, en el área clínica se desarrollaron actividades como censo de pacientes, monitoreo de pacientes hospitalizados, evaluación nutricional, interconsultas, prescripciones de dietas de alta entre otras. Para este periodo las atenciones por consultorio externo, se desarrollaron desde mayo a diciembre del 2021, ya que entre enero y abril no hubo atención por quedar suspendido por la emergencia de la pandemia de COVID 19 , se realizó evaluación nutricional teniendo en cuenta el indicador antropométrico IMC; destacando un 35.9 % con respecto a obesidad, 30.8 % sobrepeso, y un 10.2 % de pacientes atendidos en el consultorio con desnutrición, además entre las enfermedades asociadas más prevalentes se atendió en la consulta externa un 17,4% de pacientes con tuberculosis y un 34,6% de pacientes con diabetes mellitus. Estas dos patologías se tomaron en cuenta porque se trabajó con la estrategia Sanitaria de prevención y control de tuberculosis TB y la estrategia de prevención y control de daños no transmisibles DANT.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20701spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARaciones atendidasevaluación nutricionalatencionesobesidadsobrepesodiabetestuberculosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Trabajo Académico actividades del nutricionista en el Hospital Camaná en el periodo enero a diciembre del 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29526276https://orcid.org/0000-0003-0548-275029708921918099Rivera Portugal, Ana MargothRodriguez More, Carmen MarcelinaCalle Rojas, Celedonia Melanihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoNutrición con mención en Nutrición ClínicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad en Nutrición, con mención en: Nutrición ClínicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1985215https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2c276c6-148d-4b74-8e38-e4659032518f/download75128c137deaf28c6aac768cb17370b7MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2564518https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f43a300-8cc2-4527-9c11-3870c03b214c/download02c9cf0af7b8eaa7ce1b82241ad5e7b9MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf585680https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf2c30f8-d4e4-4bb5-ad26-5c37d376b0be/download55708f69585c176c94a82cbed3f53233MD5320.500.12773/20701oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/207012025-08-26 11:00:52.231http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).