“Gestion de seguridad en la construcción de la chimenea Raise Boring 01 y sostenimiento de la columna para servicio de ventilación empresa IESA S.A. U.O. Pallancata” (Informe por servicios profesionales)

Descripción del Articulo

Debido a la problemática en ventilación que tuvo la Unidad Operativa Pallancata, ubicada en la comunidad campesina del mismo nombre, Distrito Coronel Castañeda Provincia Parinacochas, Departamento de Ayacucho, para realizar la profundización, construyo la chimenea RB 1 para cumplir con el requerimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquitaype Zúñiga, Christhian Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6357
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad Operativa Pallancata
Caudal de aire
Metodología Raise Boring
Lanzado de shotcrete
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Debido a la problemática en ventilación que tuvo la Unidad Operativa Pallancata, ubicada en la comunidad campesina del mismo nombre, Distrito Coronel Castañeda Provincia Parinacochas, Departamento de Ayacucho, para realizar la profundización, construyo la chimenea RB 1 para cumplir con el requerimiento de caudal de aire que la operación requiere (100 000 CFM), conforme a la norma de seguridad D.S 024-2016-EM y Modificatoria D.S. 023-2017-EM. La chimenea se construyó con la metodología Raise Boring con un diámetro de 3,10 m por 365 m de longitud. con un rendimiento de perforación promedio de 2,25 m/hora (piloto), y 0,85 m/hora (Rimado o ensanche) en roca de tipo Regular B (RMR: 45), Mala A (RMR: 35) hasta roca Mala B (RMR: 25), en este último tipo de roca fue necesario el sostenimiento de la chimenea con pernos hidrabolt de 7 pies, malla electrosoldada y concreto lanzado con un espesor de 03 pulgadas. Así mismo se realizó el mapeo de procesos de la actividad de construcción y sostenimiento para determinar las tareas rutinarias ( Perforación piloto , escariado, perforación de taladros en chimenea, instalación de perno y malla, lanzado de shotcrete sobre canastilla etc.) con el fin de elaborar los procedimientos de trabajo seguro (Lanzado de shotcrete sobre canastilla, instalación de perno y malla con maquina Jack Leg, empate y perforación piloto, perforación rimado etc.), de igual forma con apoyo de los trabajadores y miembros del comité IESA S.A. se actualizo el IPERC de línea base de sostenimiento a fin de tener mapeados todos los peligros (trabajo en altura, espacio confinado, equipos en movimiento, manipulación de barras etc.) relacionado a sus actividades. Por otra parte, en la actividad de perforación de la chimenea, se realizó un análisis estadístico descriptivo en el cual se determinaron los índices de seguridad 2017 ( Índice de frecuencia = 4.9, Índice de severidad = 448) por lo cual no se cumplió con las metas trazadas por la empresa (Meta: Índice de frecuencia <3, Índice de severidad <=120). Lo que indica que se tuvo mayor cantidad de accidentes y días perdidos de acuerdo a la meta trazada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).