Risoterapia como intervención de enfermería en el nivel de intensidad del dolor en pacientes pediátricos postoperados de apendicectomía. Servicio de pediatría. Hospital Goyeneche. Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Risoterapia como intervención de enfermería en el nivel de intensidad del dolor en pacientes pediátricos postoperados de apendicectomía. Servicio de Pediatría. Hospital Goyeneche. Arequipa - 2021”, tuvo como objetivo: Determinar el efecto de la risoter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chiguay, Lucero Danitza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Risoterapia
dolor
apendicectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Risoterapia como intervención de enfermería en el nivel de intensidad del dolor en pacientes pediátricos postoperados de apendicectomía. Servicio de Pediatría. Hospital Goyeneche. Arequipa - 2021”, tuvo como objetivo: Determinar el efecto de la risoterapia como intervención de enfermería en el nivel de intensidad del dolor en pacientes pediátricos postoperados de apendicectomía. Fue un estudio cuantitativo, cuasi experimental, con diseño de pre y post test. La población estuvo conformada por 36 niños de 5 - 12 años, considerándose la totalidad de la población, de los cuales 18 conformaron el grupo control y 18 el grupo experimental. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, técnica la entrevista y como instrumento la Escala Visual Análoga de Wong Baker(EVA). Los resultados obtenidos fueron: El nivel del dolor en el grupo control en la medición basal y final, obtuvo un nivel “Molesto” de 55.6%, la cual no hubo cambios al respecto, dado que dicho grupo de estudio no participó en la intervención con risoterapia. Mientras en el grupo experimental, la medición basal del dolor fue de un nivel “Molesto” con un 61% y en la medición final, posterior a la intervención de enfermería con risoterapia , el dolor disminuyó significativamente, a un nivel con “Muy poco dolor” de 44.5 %,con lo que se demuestra que la risoterapia fue efectiva para reducir los niveles de dolor en los pacientes pediátricos postoperados de apendicectomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).