Autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa, a través del enfoque cualitativo con un diseño de estudio de casos desde la perspectiva de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor,bienestar subjetivo,autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_8d29fa94582899b1d419a2409c7bd8c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18274 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Arredondo Salas, Carlos AlbertoRojas Rios, MarhiollCcallo Ccari, Sharmeli Bivian2024-07-12T17:24:15Z2024-07-12T17:24:15Z2024La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa, a través del enfoque cualitativo con un diseño de estudio de casos desde la perspectiva de la psicología social. Los participantes de esta investigación fueron seleccionados a conveniencia y de forma intencional consistiendo en un total de nueve adultos mayores institucionalizados de un Centro de Atención Residencial. De estos, tres fueron mujeres y seis varones con edades comprendidas desde los 65 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó técnicas e instrumentos como la observación participativa, conversaciones espontaneas y la entrevista a profundidad a los adultos mayores y a los profesionales de esta institución. Este conjunto de técnicas e instrumento ofrecieron una aproximación holística y complementaria para abordar las preguntas de investigación desde múltiples perspectivas que enriquecieron los resultados. Desde esta perspectiva los resultados muestran una influencia e interrelación donde se destaca la interconexión dinámica entre la autonomía, la conexión social y el sentido de pertenencia. Estas tres categorías proporcionaron una visión sobre como estos aspectos configuran la experiencia del bienestar subjetivo de los adultos mayores. En este sentido, las percepciones de los participantes se reflejan en restricciones de la autonomía que afectan e influyen en las interacciones y la participación social lo que se traduce en la disminución de la conexión social y esta conduce a la falta del sentido de pertenencia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18274spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdulto mayor,bienestar subjetivo,autonomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29499704https://orcid.org/0000-0002-9096-81327195327171492101313016Ramirez Calderon, NellyYana Calla, Victor RitcharArredondo Salas, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1067284https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/127cf22e-2a07-4783-a77e-9e4f7feff3dd/download698f38614b7694c833cd2a2e4f000534MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf21039355https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/807e977e-5917-4b05-b017-eb7c8e7339e7/download36c32a1aa605d6d9f34607be4ebead90MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf931685https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05380279-ed81-4a78-849c-d675cc2d75a8/download97fc7c0ec608a9edecdd4e6e4458249aMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf609139https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/438adf08-5910-4fa1-9bf5-8ebcfc6bd8b1/download56e06c091939f3ccd460b07343bcc71dMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c620dab-3aa5-42c6-a379-6545e556201a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18274oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182742024-09-06 14:33:14.631http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa |
title |
Autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa |
spellingShingle |
Autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa Rojas Rios, Marhioll Adulto mayor,bienestar subjetivo,autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa |
title_full |
Autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa |
title_fullStr |
Autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa |
title_full_unstemmed |
Autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa |
title_sort |
Autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa |
author |
Rojas Rios, Marhioll |
author_facet |
Rojas Rios, Marhioll Ccallo Ccari, Sharmeli Bivian |
author_role |
author |
author2 |
Ccallo Ccari, Sharmeli Bivian |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arredondo Salas, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Rios, Marhioll Ccallo Ccari, Sharmeli Bivian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adulto mayor,bienestar subjetivo,autonomía |
topic |
Adulto mayor,bienestar subjetivo,autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa, a través del enfoque cualitativo con un diseño de estudio de casos desde la perspectiva de la psicología social. Los participantes de esta investigación fueron seleccionados a conveniencia y de forma intencional consistiendo en un total de nueve adultos mayores institucionalizados de un Centro de Atención Residencial. De estos, tres fueron mujeres y seis varones con edades comprendidas desde los 65 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó técnicas e instrumentos como la observación participativa, conversaciones espontaneas y la entrevista a profundidad a los adultos mayores y a los profesionales de esta institución. Este conjunto de técnicas e instrumento ofrecieron una aproximación holística y complementaria para abordar las preguntas de investigación desde múltiples perspectivas que enriquecieron los resultados. Desde esta perspectiva los resultados muestran una influencia e interrelación donde se destaca la interconexión dinámica entre la autonomía, la conexión social y el sentido de pertenencia. Estas tres categorías proporcionaron una visión sobre como estos aspectos configuran la experiencia del bienestar subjetivo de los adultos mayores. En este sentido, las percepciones de los participantes se reflejan en restricciones de la autonomía que afectan e influyen en las interacciones y la participación social lo que se traduce en la disminución de la conexión social y esta conduce a la falta del sentido de pertenencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-12T17:24:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-12T17:24:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18274 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18274 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/127cf22e-2a07-4783-a77e-9e4f7feff3dd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/807e977e-5917-4b05-b017-eb7c8e7339e7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05380279-ed81-4a78-849c-d675cc2d75a8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/438adf08-5910-4fa1-9bf5-8ebcfc6bd8b1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c620dab-3aa5-42c6-a379-6545e556201a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
698f38614b7694c833cd2a2e4f000534 36c32a1aa605d6d9f34607be4ebead90 97fc7c0ec608a9edecdd4e6e4458249a 56e06c091939f3ccd460b07343bcc71d eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762948175134720 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).