Autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa, a través del enfoque cualitativo con un diseño de estudio de casos desde la perspectiva de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Rios, Marhioll, Ccallo Ccari, Sharmeli Bivian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor,bienestar subjetivo,autonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la autonomía, conexión social y sentido de pertenencia en el bienestar subjetivo de los adultos mayores institucionalizados en Arequipa, a través del enfoque cualitativo con un diseño de estudio de casos desde la perspectiva de la psicología social. Los participantes de esta investigación fueron seleccionados a conveniencia y de forma intencional consistiendo en un total de nueve adultos mayores institucionalizados de un Centro de Atención Residencial. De estos, tres fueron mujeres y seis varones con edades comprendidas desde los 65 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó técnicas e instrumentos como la observación participativa, conversaciones espontaneas y la entrevista a profundidad a los adultos mayores y a los profesionales de esta institución. Este conjunto de técnicas e instrumento ofrecieron una aproximación holística y complementaria para abordar las preguntas de investigación desde múltiples perspectivas que enriquecieron los resultados. Desde esta perspectiva los resultados muestran una influencia e interrelación donde se destaca la interconexión dinámica entre la autonomía, la conexión social y el sentido de pertenencia. Estas tres categorías proporcionaron una visión sobre como estos aspectos configuran la experiencia del bienestar subjetivo de los adultos mayores. En este sentido, las percepciones de los participantes se reflejan en restricciones de la autonomía que afectan e influyen en las interacciones y la participación social lo que se traduce en la disminución de la conexión social y esta conduce a la falta del sentido de pertenencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).