Abuso del derecho municipal en contra de los Vendedores Ambulantes
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación: Abuso del Derecho Municipal en contra de los vendedores ambulantes, tiene como objetivo analizar e interpretar las Ordenanzas Municipales y Legislación Municipal y ver si su aplicación vulnera los derechos fundamentales; considerando una visión amplia la Constitución señ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7112 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso del Derecho Derechos Humanos Ordenanza Municipal Derecho a la vida Dignidad de la persona La libertad de trabajo Autonomía municipal Vendedor ambulante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación: Abuso del Derecho Municipal en contra de los vendedores ambulantes, tiene como objetivo analizar e interpretar las Ordenanzas Municipales y Legislación Municipal y ver si su aplicación vulnera los derechos fundamentales; considerando una visión amplia la Constitución señala que toda persona tiene derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. En la revisión de la literatura, referimos el marco conceptual, abordando conceptos del comercio en sus diferentes acepciones; comerciante, en una visión social y jurídica amplia; economía; negocio; trabajo; trabajo informal; comerciante ambulante. En el marco jurídico, referimos: el Derecho al trabajo, la Constitución Política del Perú, parte dogmática y principios básicos de la Constitución y otros temas relacionados. En el marco metodológico, atendiendo a los propósitos de la investigación, y optando por la interpretación jurídica y social, asumimos la interpretación a través de la hermenéutica, que nos permite estudiar los hechos de la realidad del vendedor ambulante. En cuanto a las técnicas de investigación, por el ámbito: documental y factual; por la fuente de datos: bibliográfica y documental, ya que se basa en fuentes secundarias, en información ya procesada; y según el contexto socio-histórico: investigación diacrónica o dinámica, ya que estudia los procesos y cambios a través del tiempo. En cuanto al análisis de los resultados, encontramos que en las descripciones, documentos y hechos analizados, existen actos lesivos a los derechos fundamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).