Prevalencia de dislipidemia y factores asociados (sociodemográfico, antropométrico y estilo de vida) en pacientes del policlínico García Bragagnini, Arequipa

Descripción del Articulo

La alta prevalencia de dislipidemia y sus complicaciones a nivel mundial subraya la necesidad de identificar factores que afectan el control de los lípidos. Este estudio buscó determinar la prevalencia de dislipidemias y sus factores asociados en 200 pacientes del policlínico García Bragagnini de Ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreda Quiñones, Angie Larissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislipidemia
prevalencia
factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNSA_8bdecf64a3d1416967f2d330a462b28c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18473
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Luque Zurita, Daniel SantosBarreda Quiñones, Angie Larissa2024-08-26T15:48:27Z2024-08-26T15:48:27Z2024La alta prevalencia de dislipidemia y sus complicaciones a nivel mundial subraya la necesidad de identificar factores que afectan el control de los lípidos. Este estudio buscó determinar la prevalencia de dislipidemias y sus factores asociados en 200 pacientes del policlínico García Bragagnini de Arequipa. Los resultados indicaron una prevalencia general de dislipidemia del 63%, con un 35.5% para colesterol total (CT) y un 50.0% para triglicéridos (TG). Se observó una asociación significativa entre el sexo y la dislipidemia de CT (p<0.05) y una asociación altamente significativa con la dislipidemia de TG (p<0.01). La edad también mostró una relación significativa (p<0.05) con la dislipidemia de TG. Las mujeres presentaron una mayor frecuencia de dislipidemia de CT (21.0%) y los hombres de dislipidemia de TG (33.5%). El grupo etario de 41-50 años mostró la mayor frecuencia de dislipidemia de TG (18.5%). Factores antropométricos como el IMC, la grasa corporal y el índice de grasa visceral presentaron asociaciones altamente significativas con las dislipidemias de CT y TG, mientras que el diámetro de cintura mostró una asociación significativa (p<0.05) con ambas. En cuanto al IMC, se encontró mayor frecuencia de sobrepeso y dislipidemia de CT (18.5%) y TG (25.5%). El consumo de frutas al día presentó una asociación altamente significativa (p<0.01) con la dislipidemia de CT, y la actividad física semanal mostró una asociación altamente significativa (p<0.01) con las dislipidemias de CT y TG. Este estudio evidencia la presencia de factores de riesgo asociados con el desarrollo de dislipidemias.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18473spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADislipidemiaprevalenciafactores asociadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Prevalencia de dislipidemia y factores asociados (sociodemográfico, antropométrico y estilo de vida) en pacientes del policlínico García Bragagnini, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29557991https://orcid.org/0000-0003-1687-678X71324129511206Colque Rondon, Eusebio WalterRamos Paredes, Adolfo RomanLuque Zurita, Daniel Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f8ce3d6-da22-4f04-be71-2f6b635e7104/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1558934https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d82904f0-b1ec-4a7d-86bb-91f190a16536/downloadb2e2bc4258dadb3b3bbc74ef4de6de2cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9437260https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9575e34e-d169-44e0-885f-5a93885bb43f/downloada1ad82fd07769286285ecdbc51d08320MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf347214https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f464487-4c4b-40f2-86fd-054294db0898/downloade87a4c02874cabad6bf05996ac0265aeMD5320.500.12773/18473oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184732024-09-06 14:31:29.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de dislipidemia y factores asociados (sociodemográfico, antropométrico y estilo de vida) en pacientes del policlínico García Bragagnini, Arequipa
title Prevalencia de dislipidemia y factores asociados (sociodemográfico, antropométrico y estilo de vida) en pacientes del policlínico García Bragagnini, Arequipa
spellingShingle Prevalencia de dislipidemia y factores asociados (sociodemográfico, antropométrico y estilo de vida) en pacientes del policlínico García Bragagnini, Arequipa
Barreda Quiñones, Angie Larissa
Dislipidemia
prevalencia
factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Prevalencia de dislipidemia y factores asociados (sociodemográfico, antropométrico y estilo de vida) en pacientes del policlínico García Bragagnini, Arequipa
title_full Prevalencia de dislipidemia y factores asociados (sociodemográfico, antropométrico y estilo de vida) en pacientes del policlínico García Bragagnini, Arequipa
title_fullStr Prevalencia de dislipidemia y factores asociados (sociodemográfico, antropométrico y estilo de vida) en pacientes del policlínico García Bragagnini, Arequipa
title_full_unstemmed Prevalencia de dislipidemia y factores asociados (sociodemográfico, antropométrico y estilo de vida) en pacientes del policlínico García Bragagnini, Arequipa
title_sort Prevalencia de dislipidemia y factores asociados (sociodemográfico, antropométrico y estilo de vida) en pacientes del policlínico García Bragagnini, Arequipa
author Barreda Quiñones, Angie Larissa
author_facet Barreda Quiñones, Angie Larissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luque Zurita, Daniel Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreda Quiñones, Angie Larissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dislipidemia
prevalencia
factores asociados
topic Dislipidemia
prevalencia
factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description La alta prevalencia de dislipidemia y sus complicaciones a nivel mundial subraya la necesidad de identificar factores que afectan el control de los lípidos. Este estudio buscó determinar la prevalencia de dislipidemias y sus factores asociados en 200 pacientes del policlínico García Bragagnini de Arequipa. Los resultados indicaron una prevalencia general de dislipidemia del 63%, con un 35.5% para colesterol total (CT) y un 50.0% para triglicéridos (TG). Se observó una asociación significativa entre el sexo y la dislipidemia de CT (p<0.05) y una asociación altamente significativa con la dislipidemia de TG (p<0.01). La edad también mostró una relación significativa (p<0.05) con la dislipidemia de TG. Las mujeres presentaron una mayor frecuencia de dislipidemia de CT (21.0%) y los hombres de dislipidemia de TG (33.5%). El grupo etario de 41-50 años mostró la mayor frecuencia de dislipidemia de TG (18.5%). Factores antropométricos como el IMC, la grasa corporal y el índice de grasa visceral presentaron asociaciones altamente significativas con las dislipidemias de CT y TG, mientras que el diámetro de cintura mostró una asociación significativa (p<0.05) con ambas. En cuanto al IMC, se encontró mayor frecuencia de sobrepeso y dislipidemia de CT (18.5%) y TG (25.5%). El consumo de frutas al día presentó una asociación altamente significativa (p<0.01) con la dislipidemia de CT, y la actividad física semanal mostró una asociación altamente significativa (p<0.01) con las dislipidemias de CT y TG. Este estudio evidencia la presencia de factores de riesgo asociados con el desarrollo de dislipidemias.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-26T15:48:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-26T15:48:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18473
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18473
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f8ce3d6-da22-4f04-be71-2f6b635e7104/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d82904f0-b1ec-4a7d-86bb-91f190a16536/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9575e34e-d169-44e0-885f-5a93885bb43f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f464487-4c4b-40f2-86fd-054294db0898/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
b2e2bc4258dadb3b3bbc74ef4de6de2c
a1ad82fd07769286285ecdbc51d08320
e87a4c02874cabad6bf05996ac0265ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763025708941312
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).