Factores asociados a dislipidemia aterogénica en pacientes ambulatorios del Policlínico Dionicia Gutiérrez de Huancayo - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores asociados a la dislipidemia aterogénica en pacientes ambulatorios del Policlínico Dionicia Gutiérrez de Huancayo – 2023. Metodología: es una investigación básica, cuantitativa, retrospectiva, transversal y descriptiva, la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayuri Vargas, Josselyn Naysha, Anampa Aroste, Julian, Paz Gomez, Diana Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislipidemia aterogénica
Factores asociados
Riesgo cardiovascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores asociados a la dislipidemia aterogénica en pacientes ambulatorios del Policlínico Dionicia Gutiérrez de Huancayo – 2023. Metodología: es una investigación básica, cuantitativa, retrospectiva, transversal y descriptiva, la población está conformada por 200 historias clínicas y la muestra es de tipo censal, se reconocieron los datos mediante una ficha de registro. Los resultados revelaron una alta prevalencia de dislipidemia aterogénica patológica (66,5 %) en la población estudiada. Los pacientes afectados eran mayoritariamente hombres (43,5 %), con sobrepeso u obesidad (57 %), mayores de 60 años (37,5 %), y fumadores activos (45 %), además, el 47,5 % de los pacientes con dislipidemia aterogénica también presentaban niveles patológicos de glucosa, y el 54 % tenía presión sistólica alterada. Conclusión: los adultos mayores con sobrepeso, y con diagnósticos de diabetes y presión arterial, así con hábitos de consumo de tabaco presentan una mayor dislipemia aterogénica, lo cual se identificó que estos factores están arraigados al tema de dislipidemia, siendo la presión arterial y la diabetes los que mostraron un mayor porcentaje. Palabras clave: dislipidemia aterogénica, factores asociados, riesgo cardiovascular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).