Evaluación del proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio, de residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar el proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio utilizando residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión. Los desechos provienen de una industria textil de la Región Arequipa. Se determinó el volumen de biogás y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Palacios, Grace Shabely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuo Textil de Algodón
Porcentaje de Biodegradación
Volumen de Biogás
Volumen de Metano
Biodigestión
Solución Buffer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
id UNSA_89fc5c8aec05ed4cb7660d7c72443737
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18106
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Moreno Roque, Carmen SoniaArroyo Palacios, Grace Shabely2024-06-26T13:50:32Z2024-06-26T13:50:32Z2024El objetivo de este estudio fue evaluar el proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio utilizando residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión. Los desechos provienen de una industria textil de la Región Arequipa. Se determinó el volumen de biogás y metano producido mediante la medición de diferencia de masas y perdida de volumen de cada biorreactor, ensayo conocido como potencial bioquímico de metano (PBM), también se calculó el porcentaje de biodegradación mediante el contenido de carbono gaseoso de la muestra textil como se establece en la ASTM D-5511-18. Se evaluó la influencia de una solución buffer de pH 7.2 en la estabilidad del medio anaerobio. Se realizo tres tipos de tratamientos que fueron codificados como blanco o inóculo (B), inóculo + muestra textil (BT) e inoculo + muestra textil + solución buffer a pH 7.2 (BTSB), durante 40 días a condiciones mesófilas (35 °C). Se trabajó por triplicado. El volumen de biogás producido de BTSB tuvo un valor de 95.12 mL, a diferencia de BT que obtuvo un volumen menor de 66.45 mL. Los valores de metano producido reflejaron la misma diferencia, BT con un valor de 35.26 mL CH4 y BTSB con un valor de 52.05 mL CH4. De igual modo, el porcentaje de biodegradación obtenido para BTSB fue de 65.28% mientras que para BT fue de 39.48%. Estos resultados permiten considerar el empleo de los residuos textiles de algodón como sustrato de biodigestión, para la producción de biogás y metano de manera sostenible. Asimismo, la adición de una solución buffer a pH 7.2 optimiza el proceso de biodegradación. En resumen, este estudio proporciona evidencia de la viabilidad de utilizar residuos textiles de algodón en sistemas de biodigestión y destaca la importancia de considerar factores como el empleo de una solución amortiguadora que regule el pH del medio para mejorar la eficiencia del proceso.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18106spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResiduo Textil de AlgodónPorcentaje de BiodegradaciónVolumen de BiogásVolumen de MetanoBiodigestiónSolución Bufferhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03Evaluación del proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio, de residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29519945https://orcid.org/0000-0003-0918-546272427687531066Yupanqui Mendoza, MatildeHuerta Alata, Marcela RoxanaMoreno Roque, Carmen Soniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisQuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesLicenciada en QuímicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2428709https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3abd6955-19bc-45c7-ab8a-5d3edc40c066/downloaddf31d89dd076283eda71f5efe6bf7219MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf15043359https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adbc95dc-903f-406f-bd93-f477993eea2d/downloadade4e98a40e1124f43d01cca92f44bf7MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf995841https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8c0ffea-6a22-4a26-b411-036d37aebe99/download7706616c87c8c17b504ccb70b3e50377MD5320.500.12773/18106oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181062024-06-26 08:51:03.395http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio, de residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión
title Evaluación del proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio, de residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión
spellingShingle Evaluación del proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio, de residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión
Arroyo Palacios, Grace Shabely
Residuo Textil de Algodón
Porcentaje de Biodegradación
Volumen de Biogás
Volumen de Metano
Biodigestión
Solución Buffer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
title_short Evaluación del proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio, de residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión
title_full Evaluación del proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio, de residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión
title_fullStr Evaluación del proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio, de residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión
title_full_unstemmed Evaluación del proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio, de residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión
title_sort Evaluación del proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio, de residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión
author Arroyo Palacios, Grace Shabely
author_facet Arroyo Palacios, Grace Shabely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Roque, Carmen Sonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Palacios, Grace Shabely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuo Textil de Algodón
Porcentaje de Biodegradación
Volumen de Biogás
Volumen de Metano
Biodigestión
Solución Buffer
topic Residuo Textil de Algodón
Porcentaje de Biodegradación
Volumen de Biogás
Volumen de Metano
Biodigestión
Solución Buffer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
description El objetivo de este estudio fue evaluar el proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio utilizando residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión. Los desechos provienen de una industria textil de la Región Arequipa. Se determinó el volumen de biogás y metano producido mediante la medición de diferencia de masas y perdida de volumen de cada biorreactor, ensayo conocido como potencial bioquímico de metano (PBM), también se calculó el porcentaje de biodegradación mediante el contenido de carbono gaseoso de la muestra textil como se establece en la ASTM D-5511-18. Se evaluó la influencia de una solución buffer de pH 7.2 en la estabilidad del medio anaerobio. Se realizo tres tipos de tratamientos que fueron codificados como blanco o inóculo (B), inóculo + muestra textil (BT) e inoculo + muestra textil + solución buffer a pH 7.2 (BTSB), durante 40 días a condiciones mesófilas (35 °C). Se trabajó por triplicado. El volumen de biogás producido de BTSB tuvo un valor de 95.12 mL, a diferencia de BT que obtuvo un volumen menor de 66.45 mL. Los valores de metano producido reflejaron la misma diferencia, BT con un valor de 35.26 mL CH4 y BTSB con un valor de 52.05 mL CH4. De igual modo, el porcentaje de biodegradación obtenido para BTSB fue de 65.28% mientras que para BT fue de 39.48%. Estos resultados permiten considerar el empleo de los residuos textiles de algodón como sustrato de biodigestión, para la producción de biogás y metano de manera sostenible. Asimismo, la adición de una solución buffer a pH 7.2 optimiza el proceso de biodegradación. En resumen, este estudio proporciona evidencia de la viabilidad de utilizar residuos textiles de algodón en sistemas de biodigestión y destaca la importancia de considerar factores como el empleo de una solución amortiguadora que regule el pH del medio para mejorar la eficiencia del proceso.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-26T13:50:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-26T13:50:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18106
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3abd6955-19bc-45c7-ab8a-5d3edc40c066/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adbc95dc-903f-406f-bd93-f477993eea2d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8c0ffea-6a22-4a26-b411-036d37aebe99/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df31d89dd076283eda71f5efe6bf7219
ade4e98a40e1124f43d01cca92f44bf7
7706616c87c8c17b504ccb70b3e50377
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762862494941184
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).