Evaluación del proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio, de residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar el proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio utilizando residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión. Los desechos provienen de una industria textil de la Región Arequipa. Se determinó el volumen de biogás y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuo Textil de Algodón Porcentaje de Biodegradación Volumen de Biogás Volumen de Metano Biodigestión Solución Buffer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar el proceso de biodegradación en un sistema prototipo a nivel laboratorio utilizando residuos textiles de algodón como potencial sustrato de biodigestión. Los desechos provienen de una industria textil de la Región Arequipa. Se determinó el volumen de biogás y metano producido mediante la medición de diferencia de masas y perdida de volumen de cada biorreactor, ensayo conocido como potencial bioquímico de metano (PBM), también se calculó el porcentaje de biodegradación mediante el contenido de carbono gaseoso de la muestra textil como se establece en la ASTM D-5511-18. Se evaluó la influencia de una solución buffer de pH 7.2 en la estabilidad del medio anaerobio. Se realizo tres tipos de tratamientos que fueron codificados como blanco o inóculo (B), inóculo + muestra textil (BT) e inoculo + muestra textil + solución buffer a pH 7.2 (BTSB), durante 40 días a condiciones mesófilas (35 °C). Se trabajó por triplicado. El volumen de biogás producido de BTSB tuvo un valor de 95.12 mL, a diferencia de BT que obtuvo un volumen menor de 66.45 mL. Los valores de metano producido reflejaron la misma diferencia, BT con un valor de 35.26 mL CH4 y BTSB con un valor de 52.05 mL CH4. De igual modo, el porcentaje de biodegradación obtenido para BTSB fue de 65.28% mientras que para BT fue de 39.48%. Estos resultados permiten considerar el empleo de los residuos textiles de algodón como sustrato de biodigestión, para la producción de biogás y metano de manera sostenible. Asimismo, la adición de una solución buffer a pH 7.2 optimiza el proceso de biodegradación. En resumen, este estudio proporciona evidencia de la viabilidad de utilizar residuos textiles de algodón en sistemas de biodigestión y destaca la importancia de considerar factores como el empleo de una solución amortiguadora que regule el pH del medio para mejorar la eficiencia del proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).