Cuidados de enfermería en niño con diarrea aguda en el servicio de pediatría del hospital “Maria Reiche N.” de Marcona mayo - 2022
Descripción del Articulo
El trabajo académico tiene como objetivo principal desarrollar el proceso de atención de enfermería de manera individualizada en un niño con Diarrea Aguda en el servicio de pediatría del hospital “María Reiche N.” de Marcona 2022; se utilizó la teoría de Virginia Henderson con sus catorce necesidade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de Enfermería Enfermedad Diarreica Aguda Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | El trabajo académico tiene como objetivo principal desarrollar el proceso de atención de enfermería de manera individualizada en un niño con Diarrea Aguda en el servicio de pediatría del hospital “María Reiche N.” de Marcona 2022; se utilizó la teoría de Virginia Henderson con sus catorce necesidades y el uso de las Taxonomías NANDA, NIC Y NOC. Como metodología se utilizó el estudio de caso a una paciente con Enfermedad Diarreica Aguda y se aplicó el proceso enfermero que consta de cinco etapas, en la valoración se usó como el instrumento el cuestionario que mide las catorce necesidades, para los diagnósticos la taxonomía NANDA, en la planificación y ejecución se utilizó las taxonomías, NOC Y NIC y para la evaluación la taxonomía NOC. Se concluye que el proceso enfermero basado en el modelo de Virginia Henderson es efectivo para satisfacer las necesidades del niño porque permite garantizar los cuidados en todas las dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).