Implementación de un sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares

Descripción del Articulo

En el presente informe se da a conocer el conjunto de actividades realizadas para implementar un “Sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares”. El trabajo está basado en la experiencia laboral realizada en la empresa All Technologies G&V S.R.L. en la que estuve laborado ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Condori, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alarma
GSM
domótica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_89f2da8ca0f9e7fcacfff5a7804ed4b3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19227
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Hilario Tacuri, Alexander BeremizCaballero Condori, Javier2024-12-31T16:24:23Z2024-12-31T16:24:23Z2024En el presente informe se da a conocer el conjunto de actividades realizadas para implementar un “Sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares”. El trabajo está basado en la experiencia laboral realizada en la empresa All Technologies G&V S.R.L. en la que estuve laborado entre los años 2013 y 2016. El robo o intento de robo en las viviendas urbanas a nivel nacional, entre julio de 2022 y abril de 2023 se ha incrementado, según el INEI. Por lo cual ante dicho problema que si bien es complejo, es necesario implementar soluciones acorde a los avances tecnológicos. El sistema de alarma que se propone presenta funcionalidades básicas y se gestiona a través de un celular por medio de mensajes SMS; dispone de entradas que corresponde a cuatro (04) zonas para sensores; y dispone de salidas con los que se controla cuatro (04) actuadores (sirena, luminarias o tomacorrientes). Se describe el diseño del hardware considerando un modelo modular de cuatro (04) bloques: bloque de control, bloque GSM, bloque de sensores y bloque de actuadores. El bloque de control está conformado por el microcontrolador PIC16F648A, el cual comanda el sistema, por lo que se describe el algoritmo de programación para el microcontrolador, y se brinda el código en lenguaje ensamblador. Asimismo se describe el desarrollo de una aplicación para celulares realizado con el software Android Studio, ello para la gestión del sistema de alarmas. Finalmente se da a conocer las pruebas de operatividad realizadas, y propuestas de mejora.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19227spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlarmaGSMdomótica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación de un sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU45398497https://orcid.org/0000-0002-6299-359243712970712026Guzman Neyra, Cesar AugustoHuaita Bedregal, Asencio AlejandroHilario Tacuri, Alexander Beremizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3118e935-ddfb-4db0-9beb-7710a18d0c18/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional.pdfapplication/pdf3874695https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c37ae465-b353-4770-b2bb-cf51ba96fee5/download18c027ab9eebdb25c884393232895e15MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4010547https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/991fd6e1-ce6b-4b41-b340-ba66446e8bcd/downloadfaff4d7ea4c8eb42f0e95332def11414MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf429943https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9739376-8041-448d-8732-cf3cb9964b3e/downloadb911526d3644b1765afa8d87d2f5bc2aMD5320.500.12773/19227oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192272024-12-31 12:56:11.263http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares
title Implementación de un sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares
spellingShingle Implementación de un sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares
Caballero Condori, Javier
Alarma
GSM
domótica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Implementación de un sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares
title_full Implementación de un sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares
title_fullStr Implementación de un sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares
title_sort Implementación de un sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares
author Caballero Condori, Javier
author_facet Caballero Condori, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hilario Tacuri, Alexander Beremiz
dc.contributor.author.fl_str_mv Caballero Condori, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alarma
GSM
domótica.
topic Alarma
GSM
domótica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el presente informe se da a conocer el conjunto de actividades realizadas para implementar un “Sistema de alarma GSM con funcionalidades domóticas, para hogares”. El trabajo está basado en la experiencia laboral realizada en la empresa All Technologies G&V S.R.L. en la que estuve laborado entre los años 2013 y 2016. El robo o intento de robo en las viviendas urbanas a nivel nacional, entre julio de 2022 y abril de 2023 se ha incrementado, según el INEI. Por lo cual ante dicho problema que si bien es complejo, es necesario implementar soluciones acorde a los avances tecnológicos. El sistema de alarma que se propone presenta funcionalidades básicas y se gestiona a través de un celular por medio de mensajes SMS; dispone de entradas que corresponde a cuatro (04) zonas para sensores; y dispone de salidas con los que se controla cuatro (04) actuadores (sirena, luminarias o tomacorrientes). Se describe el diseño del hardware considerando un modelo modular de cuatro (04) bloques: bloque de control, bloque GSM, bloque de sensores y bloque de actuadores. El bloque de control está conformado por el microcontrolador PIC16F648A, el cual comanda el sistema, por lo que se describe el algoritmo de programación para el microcontrolador, y se brinda el código en lenguaje ensamblador. Asimismo se describe el desarrollo de una aplicación para celulares realizado con el software Android Studio, ello para la gestión del sistema de alarmas. Finalmente se da a conocer las pruebas de operatividad realizadas, y propuestas de mejora.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-31T16:24:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-31T16:24:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19227
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19227
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3118e935-ddfb-4db0-9beb-7710a18d0c18/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c37ae465-b353-4770-b2bb-cf51ba96fee5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/991fd6e1-ce6b-4b41-b340-ba66446e8bcd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9739376-8041-448d-8732-cf3cb9964b3e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
18c027ab9eebdb25c884393232895e15
faff4d7ea4c8eb42f0e95332def11414
b911526d3644b1765afa8d87d2f5bc2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762796889735168
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).